
El EPAS avanza con trabajos para normalizar el suministro de agua en el norte neuquino
Debido al temporal, desde el organismo se está trabajando durante este fin de semana para normalizar el suministro de agua potable.
Debido al temporal, desde el organismo se está trabajando durante este fin de semana para normalizar el suministro de agua potable.
Uno de los cuerpos estaba en el asiento trasero y el otro estaba dentro del baúl. Por el hecho hay una persona detenida y cuatro demorados.
Se trata de la planta de tratamiento de camiones atmosféricos para la localidad cordillerana, una obra incluida dentro del crédito gestionado ante el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF). Tendrá un presupuesto oficial de más de 2.150 millones de pesos.
La empresa provincial Hidenesa avanza a buen ritmo con las obras de extensión de la red que permitirá proveer de gas a esta y otras localidades del norte neuquino.
El Gobierno estudia el impacto fiscal de elevar al 50% la coparticipación del impuesto a los combustibles por pedido de los gobernadores. El Ejecutivo no descarta impulsarlo a través de un proyecto de ley y analiza también regularizar el envío de fondos hacia las provincias a través de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN).
Se trata de la ruta provincial 21, que une ambas localidades y que será ejecutada por administración provincial. En esta primera etapa se concentrarán en el tramo que va desde Loncopué hasta el arroyo Hualcupén.
Su objetivo principal es garantizar el derecho a una vivienda digna, promover la autonomía personal y favorecer la inclusión social, reemplazando el encierro por la vida en comunidad.
La medida afecta a Pino Hachado – Liucurá, Icalma y Mamui Malal, durante el sábado y el domingo.
Cocineros y hosterías del norte neuquino apuestan por profesionalizar el uso del chivito en la gastronomía local y ofrecerlo como plato destacado para turistas durante los doce meses.
El subsecretario de Limpieza Urbana, Cristian Haspert, explicó que como es habitual “se están limpiando dos barrios de forma simultánea en el este y el oeste de la ciudad, donde los vecinos podían depositar residuos voluminosos y escombros en la vereda durante un plazo determinado para que personal municipal pueda retirarlo”.
Los incrementos acumulan una suba anual del 16,4%. Los incrementos de mayor impacto fueron vivienda, agua, electricidad y otros combustibles, educación y salud.
Columna de opinión por Diego Madeo. Director Ejecutivo de Garnet Technology.
La fiscalía instruyó a las fuerzas de seguridad a garantizar la libre circulación y prevenir la obstrucción de actividades públicas. Hubo presencia desde primeras horas.
El modelo autogestionado en Neuquén repite una secuencia que ya no sorprende: paros, pedidos de auxilio, transferencias millonarias y ninguna mejora productiva. Las plantas siguen paradas y el Estado paga la cuenta.
Cocineros y hosterías del norte neuquino apuestan por profesionalizar el uso del chivito en la gastronomía local y ofrecerlo como plato destacado para turistas durante los doce meses.
Su objetivo principal es garantizar el derecho a una vivienda digna, promover la autonomía personal y favorecer la inclusión social, reemplazando el encierro por la vida en comunidad.
Se trata de la ruta provincial 21, que une ambas localidades y que será ejecutada por administración provincial. En esta primera etapa se concentrarán en el tramo que va desde Loncopué hasta el arroyo Hualcupén.
El Gobierno estudia el impacto fiscal de elevar al 50% la coparticipación del impuesto a los combustibles por pedido de los gobernadores. El Ejecutivo no descarta impulsarlo a través de un proyecto de ley y analiza también regularizar el envío de fondos hacia las provincias a través de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN).
Se trata de la planta de tratamiento de camiones atmosféricos para la localidad cordillerana, una obra incluida dentro del crédito gestionado ante el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF). Tendrá un presupuesto oficial de más de 2.150 millones de pesos.