Condenada por obstrucción vuelve a incumplir: no se presenta a iniciar la revinculación con su hijo

La historia se repite, pese a las advertencias, pese a la intervención penal y pese a una condena firme. Alexandra Sabio, condenada este año por impedir durante más de cinco años el contacto del niño con su padre, Claude Staicos, volvió a incumplir una orden judicial clave: no asistió a ninguna de las tres convocatorias fijadas para iniciar el proceso de revinculación madre–hijo.

Sociedad19 de noviembre de 2025Piluso StorePiluso Store
Condenada

La nueva desobediencia quedó documentada en el expediente “Staicos Claude Christian c/ Sabio Jacqueline Alexandra s/ Incidente” (JNQFA5-124964/2025), donde la perito psicóloga designada, Lic. Susana Mabel Fernández, detalló que Sabio fue citada tres veces consecutivas y no concurrió a ninguna, sin aportar justificación alguna.


Se trata de medidas ordenadas para comenzar a reparar el daño emocional generado por años de obstrucción deliberada, pero que Sabio vuelve a impedir con la misma conducta que motivó su condena penal.


Un patrón que no cambia: obstrucción primero, desobediencia después


La conducta actual no es un hecho aislado: es la continuidad directa de un esquema que ya fue analizado y calificado por la Justicia penal como “arbitrario, abusivo y sin motivos legítimos”, luego de comprobar que Sabio ejecutó un plan sostenido para borrar al padre de la vida del niño.


Durante el juicio penal, se acreditó que:
 • el niño pasó más de un año sin ver a su padre ni una sola vez,
 • y que la obstrucción real se extendió durante toda su vida, más de cinco años,
 • sin permitir vínculos espontáneos, llamadas, visitas ni contacto con la familia paterna.


Ese comportamiento derivó en una condena a seis meses de prisión en suspenso y en severas normas de conducta, entre ellas la obligación de acatar todas las medidas dispuestas en el fuero de Familia.


Sin embargo, aun con sentencia penal vigente, Sabio vuelve a colocarse en la misma posición: no cumplir nada que favorezca el vínculo del niño.


La perito confirma el incumplimiento reiterado


La Lic. Fernández informó al juzgado:


“La Sra. Sabio fue citada en tres oportunidades –a las que no concurrió– para iniciar la vinculación con su hijo.”


No se trata de un trámite más: la revinculación es un proceso ordenado por la Justicia provincial, en cumplimiento de lo dictado por la Cámara de Apelaciones y confirmado por el Tribunal Superior de Justicia, para comenzar a recuperar el vínculo materno-filial interrumpido.


Frente al intento de Sabio de impugnar su informe y pedir su apartamiento, la profesional respondió categóricamente:


“No existe tal presunto ‘sesgo o parcialidad’ a favor del progenitor conviviente.”

Captura de pantalla 2025-11-19 a la(s) 10.12.46 a. m.


La negativa de Sabio paraliza el proceso y vuelve a vulnerar al niño


El faltazo sistemático no solo frena el proceso judicial, sino que profundiza el daño que la Justicia ya ordenó reparar.
Cada convocatoria perdida implica:
 • más tiempo sin avances en la restitución vincular,
 • más tensión en un proceso que exige estabilidad,
 • y más vulneración del derecho del niño a un vínculo seguro y previsible.


La Justicia analiza nuevas medidas


Fuentes cercanas al expediente anticiparon que las reiteradas inasistencias podrían derivar en:
 • sanciones disciplinarias,
 • nuevas medidas coercitivas,
 • e incluso la remisión del informe al fuero penal, dada la reincidencia en conductas que ya motivaron una condena.


La historia judicial del caso demuestra que todas las medidas alternativas fueron agotadas y que cada instancia destinada a favorecer el contacto —en Familia, en la Defensoría del Niño, en mediación e incluso en sede penal— fue sistemáticamente bloqueada por Sabio.


Un mensaje contundente


El caso vuelve a poner en evidencia que, incluso con una sentencia penal firme, Sabio mantiene su posición de resistencia total al cumplimiento de las obligaciones impuestas por la Justicia.


Mientras tanto, quien sigue siendo perjudicado es el niño, cuya revinculación queda una vez más detenida por la voluntad unilateral de la progenitora, en abierta contradicción con los fallos judiciales y con el interés superior del menor.

Te puede interesar
Lo más visto