
OSPRERA y los $7.000 millones que encendieron las alarmas
Tras la intervención de la obra social, se revelaron pagos millonarios a la droguería Suizo Argentina, mientras fiscales investigan posibles beneficios a allegados de Martín Menem.
Tras la intervención de la obra social, se revelaron pagos millonarios a la droguería Suizo Argentina, mientras fiscales investigan posibles beneficios a allegados de Martín Menem.
Hay tres sospechosos identificados tras ataques a la comitiva en Lomas de Zamora.
La iniciativa del Ministerio de Educación y Fundación YPF busca fortalecer el aprendizaje de ciencias y tecnología en distintas localidades de la provincia.
La Municipalidad de Neuquén completó 200 metros de asfalto en Ceferino Namuncurá y San Luis, incorporando soluciones pluviales y mejorando la conectividad del barrio.
La coalición oficialista busca proyectar en la política argentina los principios de integridad y transparencia que defiende en Neuquén.
El programa “Orgullo Neuquino” avanza con más de 3.000 cuadras planificadas en toda la ciudad, con obras que incluyen cordones cuneta, pluviales y revisión de servicios.
La obra demandará casi $3.000 millones y busca reforzar la atención de pacientes renales en la provincia y la Patagonia.
Es el tercer “aguantadero” demolido en la provincia dentro del plan de lucha contra el microtráfico que busca recuperar los espacios públicos para la comunidad.
El EPAS instaló tres equipos de gran capacidad que permitirán potabilizar y distribuir 250.000 litros por hora a más de 160.000 habitantes de la ciudad.
El Gobernador respaldó el reclamo del intendente de Villa La Angostura por la ruta de circunvalación y reiteró la necesidad de finalizar el puente en La Rinconada, a cargo de Vialidad Nacional.
El Consejo Provincial de Educación aplicará ajustes a talleres, aulas de Nivel Inicial, laboratorios y escuelas de formación técnica a partir de septiembre de 2025.
Las obras incluyen asfalto en más de 100 cuadras, sistemas pluviales y conexiones de agua y cloacas. La iniciativa forma parte de un plan que contempla más de 3.000 cuadras de pavimento en la capital neuquina.
Entre las infracciones más frecuentes se encontraron la falta de rótulos, matafuegos, licencias adecuadas y seguro vigente.
El Gobernador destacó la integración de datos de salud y la implementación de Radar, la red que coordina turnos, camas y telemedicina en la provincia.
El presidente criticó duramente a los diputados de Unión por la Patria, defendió a los legisladores que votaron a favor del equilibrio fiscal y acusó a la oposición de buscar la destrucción económica del país.
Con un equipo de 129 profesionales y 54 puestos de trabajo, la sala funcionará de manera continua, tomando decisiones en tiempo real sobre las operaciones de los campos de petróleo y gas.
El gobernador anunció la demolición de inmuebles vinculados a la venta de drogas y destacó el trabajo conjunto entre los tres poderes del Estado para fortalecer la seguridad ciudadana.
A sala llena, el Museo Nacional de Bellas Artes de Neuquén recibió alrededor de 500 personas que integran o integraron Neuquén Emprende, el espacio de comercialización más importante de la ciudad.
El escándalo por el hijo de su candidata generó un fuerte quiebre en Desarrollo Ciudadano y expuso el aislamiento político de la ex vicegobernadora
El plan, impulsado por la Secretaría de Juventudes y Diversidad, contará con un presupuesto de 11 millones de pesos y buscará llegar a todos los rincones de la provincia a través de audiciones y convocatorias abiertas.
La medida se enmarca en la Ordenanza N° 13.366, que dispone un mecanismo de ajuste semestral en función de un índice de referencia.
La decisión forma parte de la estrategia oficial para contener presiones sobre el dólar y la inflación.
“Los neuquinos tenemos toda la potencialidad para seguir edificando una provincia que crece cuatro veces más que el resto del país”, remarcó Figueroa.
La medida busca fortalecer la protección de los agentes y garantizar un mejor desempeño en las tareas de prevención y cuidado de la comunidad.
Con 100 unidades distribuidas en cinco puntos clave, los vecinos podrán usar las bicis mediante la app SiBici Neuquén a un costo de 500 pesos por hora.
La Municipalidad de Neuquén completó 200 metros de asfalto en Ceferino Namuncurá y San Luis, incorporando soluciones pluviales y mejorando la conectividad del barrio.
La iniciativa del Ministerio de Educación y Fundación YPF busca fortalecer el aprendizaje de ciencias y tecnología en distintas localidades de la provincia.
Hay tres sospechosos identificados tras ataques a la comitiva en Lomas de Zamora.
Tras la intervención de la obra social, se revelaron pagos millonarios a la droguería Suizo Argentina, mientras fiscales investigan posibles beneficios a allegados de Martín Menem.