
Los desafíos del sector agropecuario y la solución de la norma ISO 22000
Columna escrita por Fernando Arrieta, Director Regional de G-CERTI Global Certification.
Columna escrita por Fernando Arrieta, Director Regional de G-CERTI Global Certification.
El ciclo lectivo 2025 arrancó en Neuquén con escuelas en condiciones, docentes en sus cargos y los insumos garantizados.
Columna de opinión por Diego Madeo. Director Ejecutivo de Garnet Technology
Los trabajos alcanzan el 80 por ciento de ejecución y se estima que a fines de febrero estará listo uno de los tramos de 23 kilómetros desde Aluminé hasta el puente del Rahue. La vía conecta las regiones Alto Neuquén, del Pehuén y Lagos del Sur.
El gobernador Rolando Figueroa se reunió este miércoles con el presidente de Paraguay Santiago Peña y una comitiva de energía en Panamá.
Con el objetivo de ampliar y acercar la atención médica a la población, esta semana comenzó a funcionar la atención a demanda espontánea en tres centros de salud de la capital neuquina.
El 30 de enero, Spazio Morrigan será testigo del lanzamiento de Requiem Club, un ciclo musical que busca transformar la experiencia de los espectáculos en Neuquén. Con bandas locales e invitadas, esta propuesta pretende posicionar a la ciudad como un punto de encuentro para la música independiente y la cultura underground.
Las actividades se realizan de manera simultánea en 12 clubes y campos deportivos de la ciudad, y ofrecen además de mucha diversión, refrigerio y transporte sin ningún costo.
La Municipalidad de Neuquén detalló la grilla este lunes.
Así lo afirmó el gobernador Rolando Figueroa, que mantuvo una reunión con intendentes de toda la provincia e integrantes de su gabinete. Se hizo un repaso de las obras prioritarias que realizará el gobierno con una mirada federal.
La Municipalidad de Neuquén presentó la oferta de talleres y de dispositivos gratuitos para la comunidad que incluye 350 dispositivos semanales en todos los barrios de la ciudad.
El gobierno provincial garantiza la asignación de recursos económicos para la construcción de infraestructura mediante el sistema de obras delegadas a los municipios.
El proyecto además contempla trabajos complementarios muy beneficiosos para todo el sector.
La nueva concesión de Chapelco incluirá un canon del 2% de la facturación, acuerdos con comunidades mapuches y mejoras en infraestructura y servicios.