
Neuquén explota de turistas: reservas al 100% en el norte
El fin de semana largo muestra altos niveles de ocupación impulsados por grandes eventos, aperturas turísticas y la Fiesta Nacional del Chivito en Chos Malal.
Comenzó el movimiento turístico hacia distintos puntos de la provincia, desde la Fiesta Nacional del Chivito en Chos Malal hasta los destinos cordilleranos del sur.
Actualidad21 de noviembre de 2025
Redacción Diario Neuquen
La Policía de Neuquén activó este jueves por la tarde un amplio operativo de control y prevención vial con motivo del fin de semana extralargo que se extenderá hasta el martes próximo.
Se espera un fuerte movimiento turístico hacia distintos puntos de la provincia, teniendo en cuenta que se realizará la Fiesta Nacional del Chivito en Chos Malal, pero también que existen otros destinos que también convocan.
El jefe del Departamento de Operaciones de la Superintendencia de Seguridad, comisario inspector Daniel Riba, confirmó que el despliegue abarcará rutas provinciales y nacionales, con controles que se extenderán hasta el retorno.
“Muchos turistas comienzan a viajar desde este jueves, así que tendremos patrullajes continuos durante los cuatro días”, señaló el comisario y detalló que el operativo es para toda la provincia.
Serán 25 puestos fijos de control, que además incluirán patrullas móviles que recorrerán desde el puente Barrancas, Chos Malal, Zapala, Las Lajas, Aluminé, Collón Curá, Piedra del Águila, Muelle de Piedra, San Martín de los Andes, Junín de los Andes, Plaza Huincul, Villa El Chocón, Picún Leufú, los tres puentes interprovinciales entre Neuquén y Río Negro, acceso a Balsa Las Perlas, Dique Ballester, Arroyito, San Patricio del Chañar y Añelo, entre otros.
“Se controlará documentación, condiciones del vehículo y todo lo que hace a la seguridad del conductor”, indicó Riba y amplió que el operativo incluye asistencia a turistas que circulen por las rutas neuquinas.
El comisario pidió a los conductores reforzar las medidas de prevención evaluando el estado de los vehículos antes de emprender el viaje. “Salir con tiempo. Van a disfrutar un fin de semana largo: calma, tranquilidad y prudencia en la conducción. La mayoría de los accidentes se producen por alguna mala maniobra”, recordó.
Para quienes tengan un inconveniente en la ruta pueden comunicarse el 101 que funciona como número gratuito en toda la provincia. Y según la zona, permitirá contactarse con el Centro de Operaciones Policiales o la comisaría más cercana a donde se encuentre el conductor. Allí se pueden hacer reclamos, denuncias o pedir ayuda.
El operativo finalizará el lunes con un despliegue especial, donde también se realizarán controles durante toda la tarde para ordenar la circulación.
Fuente: Secretaría de Prensa y Comunicación a cargo de Claude Staicos.

El fin de semana largo muestra altos niveles de ocupación impulsados por grandes eventos, aperturas turísticas y la Fiesta Nacional del Chivito en Chos Malal.

La provincia reclama más de $1.500 millones por prestaciones médicas brindadas a afiliados de PAMI entre 2023 y 2025, documentadas en más de 700 expedientes y nunca pagadas por la obra social nacional.

La medida alcanza a la expresidenta, Máximo y Florencia Kirchner, Lázaro Báez y exfuncionarios, y permitirá avanzar sobre empresas e inmuebles clave utilizados en las maniobras investigadas.

El borrador redistribuye funciones entre Nación, provincias y familias, crea un nuevo esquema de financiamiento y habilita sistemas alternativos como el home schooling y la educación híbrida.

Tras un llamado anónimo, la Policía del Neuquén recapturó a los cuatro internos que habían escapado de la Unidad de Detención N°12. Los delincuentes fueron hallados en el barrio CH de Senillosa y quedaron nuevamente bajo custodia.

El ministro de Economía destacó que el proyecto proyecta superávit y desembolsos por más de un billón de pesos, con ingresos principalmente por regalías e impuestos provinciales.



La historia se repite, pese a las advertencias, pese a la intervención penal y pese a una condena firme. Alexandra Sabio, condenada este año por impedir durante más de cinco años el contacto del niño con su padre, Claude Staicos, volvió a incumplir una orden judicial clave: no asistió a ninguna de las tres convocatorias fijadas para iniciar el proceso de revinculación madre–hijo.

El borrador redistribuye funciones entre Nación, provincias y familias, crea un nuevo esquema de financiamiento y habilita sistemas alternativos como el home schooling y la educación híbrida.

La medida alcanza a la expresidenta, Máximo y Florencia Kirchner, Lázaro Báez y exfuncionarios, y permitirá avanzar sobre empresas e inmuebles clave utilizados en las maniobras investigadas.

La iniciativa busca reducir la brecha digital entre zonas urbanas y rurales, fortalecer las habilidades del siglo XXI y equipar a todas las escuelas con dispositivos y herramientas de última generación.

La provincia reclama más de $1.500 millones por prestaciones médicas brindadas a afiliados de PAMI entre 2023 y 2025, documentadas en más de 700 expedientes y nunca pagadas por la obra social nacional.



