
Figueroa proyecta superávit y reducción de deuda en el Presupuesto 2026
La administración provincial destinará 433.000 millones de pesos al pago de deuda, mientras mantiene la inversión en obra pública y distribución equitativa de recursos.
“Existe muy buena predisposición por parte del Gobierno Nacional”, aseguró Figueroa y anticipó balanzas para proteger las inversiones viales.
Actualidad04 de febrero de 2025
Redacción Diario Neuquen
El gobernador Rolando Figueroa adelantó que se encuentra en una última etapa de diálogo la transferencia del mantenimiento de las rutas nacionales que oportunamente solicitó Neuquén.
“Nos van a transferir las rutas, es lo que se han comprometido el ministro (Guillermo) Francos y el ministro (Luis) Caputo. Tienen muy buena actitud, porque además la provincia de Neuquén ha demostrado cómo se está administrando y cómo hemos proyectado un programa de rutas muy importante”, señaló el gobernador.
Con respecto al resto de los pedidos, Figueroa amplió que “se están evaluando cada uno de los temas, para nosotros es muy importante poder recuperar este tramo de la RN 22 hasta China Muerta, pero también queremos hacernos cargo de la RN 22 que llega hasta Zapala, un tramo de la RN 40 hasta Las Lajas, y la RN 242 hasta el Paso Internacional Pino Hachado”.
“Lamentamos mucho la manera que nos están destruyendo las rutas”, aseguró y señaló
que mientras se está terminando el tercer tramo de la Ruta Provincial 5, “ya vemos que el primer tramo está dañado por el peso de los camiones”.
Anticipó que se colocarán balanzas para proteger la inversión vial. “Vamos a ser muy rigurosos con las multas para los camiones que vengan excedidos de peso”, indicó.
El gobernador repasó que para poder costear el mantenimiento se cobrarán peajes exceptuando a los rodados neuquinos de uso particular, mientras que las empresas locales tendrán un descuento.
“Los fondos van a ser administrados por la Dirección Provincial de Vialidad, no va a existir una empresa. No queremos privatizar los corredores”, recalcó.
Figueroa reconoció que “Neuquén ha demostrado cómo se está administrando y cómo hemos proyectado un programa de rutas muy importante. Recordemos que estamos en este minuto en un proceso de licitación de 582 primeras rutas, que es más del 50% de las rutas históricas que se han ejecutado en toda la historia de la provincia”.
Finalmente, adelantó que una vez realizado el traspaso de las rutas, se presentará un plan integral relacionado a los accesos a Neuquén.

La administración provincial destinará 433.000 millones de pesos al pago de deuda, mientras mantiene la inversión en obra pública y distribución equitativa de recursos.

Las divisiones Delitos Sexuales y Grooming realizaron un procedimiento tras un reporte del NCMEC, secuestrando computadoras y teléfonos para análisis judicial.

Antes de reunirse con el Presidente, el líder del PRO adelantó que su espacio tendrá candidato propio en 2027 y pidió al Gobierno “más diálogo y menos confrontación”.

El gobernador bonaerense acusó al Gobierno de “ignorar a casi la mitad del país” y reclamó diálogo federal para discutir los problemas económicos y laborales.

La quinta convocatoria anual del programa Familias Solidarias ofrece un espacio de contención transitoria a cuatro hermanos que necesitan protección excepcional.

El gobierno provincial apuesta a un diálogo anticipado con los gremios estatales, siguiendo el modelo que permitió cerrar la pauta 2025 de manera temprana.





La restricción estará vigente hasta el domingo a las 21. Qué actividades están prohibidas y qué sanciones prevé el Código Electoral.

El sorteo será transmitido en vivo el 5 de noviembre y permitirá a los afiliados disfrutar de Las Grutas y Villa La Angostura.

El tribunal rechazó más de 20 planteos de Cristina Kirchner, Julio de Vido y empresarios como Cristóbal López. Además ordenó reabrir un capítulo de lavado de dinero ligado a Daniel Muñoz.

El gobierno provincial apuesta a un diálogo anticipado con los gremios estatales, siguiendo el modelo que permitió cerrar la pauta 2025 de manera temprana.

La administración provincial destinará 433.000 millones de pesos al pago de deuda, mientras mantiene la inversión en obra pública y distribución equitativa de recursos.







