
Figueroa proyecta superávit y reducción de deuda en el Presupuesto 2026
La administración provincial destinará 433.000 millones de pesos al pago de deuda, mientras mantiene la inversión en obra pública y distribución equitativa de recursos.
Un importante número de recursos humanos y logísticos se despliegan en terreno para prevenir y mitigar el impacto del fuego en la zona de Valle Magdalena, en el Parque Nacional Lanín.
Actualidad13 de febrero de 2025
Redacción Diario Neuquen
Un importante número de recursos humanos y logísticos se despliegan en terreno para prevenir y mitigar el impacto del fuego en la zona de Valle Magdalena, en el Parque Nacional Lanín.
Con la prioridad de brindar seguridad y bienestar a las comunidades cercanas a los focos de incendio, el operativo cuenta con 800 personas en terreno, diez helicópteros, tres aviones hidrantes y cinco drones que realizan tareas de observación, mapeo y relevamiento y son operados por un equipo interinstitucional que incluye a la secretaría de Emergencias y Gestión de Riesgos, la Policía de la Provincia del Neuquén y el Ejército Argentino.
Además, se cuenta con puestos médicos avanzados del SIEN en el campamento base, dos puestos móviles en Chiquilihuin y Aucapan, y uno en Aluminé (clase A). El campamento base está ubicado en Mamuil Malal, desde donde se coordina la logística para el abastecimiento de helicópteros y el monitoreo de las brigadas en terreno.
También 21 brigadistas voluntarios de la Fundación Tierras Patagónicas y seis voluntarios de la Asociación Civil “Rescate Internacional Topos” colaboran activamente en las operaciones. Mientras que 20 Bomberos de la Policía de la provincia están operativos en la zona de Aluminé.
En el caso de los refuerzos, 110 brigadistas de Manejo del Fuego llegaron a Aluminé y 23 brigadistas de Jujuy se incorporaron al campamento base. SIEN realizó la instalación de PAM CORFONE en Aluminé.
Por otra parte, llegaron insumos para combatir el incendio: 19 motobombas portátiles, cinco motobombas mini, 19 mangueras de succión, 19 válvulas de succión, cinco mangueras adicionales, 24 adaptadores, diez pitones combinados de una pulgada, 19 pitones combinados de 1,5 pulgadas, cinco generadores con llave y 126 tramos de manguera.
En cuanto a las operaciones, se desplegaron también brigadistas del SPMF (Neuquén), bomberos de La Pampa, Santa Fe y Córdoba, bomberos de la policía neuquina, brigadistas de la Fundación Tierras Patagónicas, de Jujuy y de Parques Nacionales.
Participan del operativo organismos nacionales, provinciales y municipales: Ministerio de Seguridad de Neuquén, Secretaría de Emergencia y Gestión de Riesgo, Sistema Provincial de Manejo de Fuego, Vialidad Provincial, Corfone, SIEN, Policía Neuquén, Bomberos Voluntarios, Protección Civil, Parque Nacional Lanín, Servicio Nacional Manejo de Fuego, Ejercito Nacional, y Gendarmería Nacional; brigadistas de la Fundación Tierras Patagónicas; entre otros.

La administración provincial destinará 433.000 millones de pesos al pago de deuda, mientras mantiene la inversión en obra pública y distribución equitativa de recursos.

Las divisiones Delitos Sexuales y Grooming realizaron un procedimiento tras un reporte del NCMEC, secuestrando computadoras y teléfonos para análisis judicial.

Antes de reunirse con el Presidente, el líder del PRO adelantó que su espacio tendrá candidato propio en 2027 y pidió al Gobierno “más diálogo y menos confrontación”.

El gobernador bonaerense acusó al Gobierno de “ignorar a casi la mitad del país” y reclamó diálogo federal para discutir los problemas económicos y laborales.

La quinta convocatoria anual del programa Familias Solidarias ofrece un espacio de contención transitoria a cuatro hermanos que necesitan protección excepcional.

El gobierno provincial apuesta a un diálogo anticipado con los gremios estatales, siguiendo el modelo que permitió cerrar la pauta 2025 de manera temprana.





La restricción estará vigente hasta el domingo a las 21. Qué actividades están prohibidas y qué sanciones prevé el Código Electoral.

El sorteo será transmitido en vivo el 5 de noviembre y permitirá a los afiliados disfrutar de Las Grutas y Villa La Angostura.

El tribunal rechazó más de 20 planteos de Cristina Kirchner, Julio de Vido y empresarios como Cristóbal López. Además ordenó reabrir un capítulo de lavado de dinero ligado a Daniel Muñoz.

El gobierno provincial apuesta a un diálogo anticipado con los gremios estatales, siguiendo el modelo que permitió cerrar la pauta 2025 de manera temprana.

La quinta convocatoria anual del programa Familias Solidarias ofrece un espacio de contención transitoria a cuatro hermanos que necesitan protección excepcional.







