
Paso internacional Pichachén: Neuquén prevé apertura el 17 de octubre
Tras los trabajos de mantenimiento y coordinación binacional, el paso fronterizo entre Argentina y Chile se prepara para habilitarse antes que en años anteriores.
Ahora se están interviniendo tres bulevares de eucaliptos, que tendrán veredas anchas, bancos de descanso y hasta gimnasios al aire libre, además de iluminación led que da seguridad.
Actualidad13 de febrero de 2025El Plan Orgullo Neuquino está de nuevo en La Sirena, uno de los barrios más antiguos de la ciudad que creció entre chacras y canales. Ahora se están interviniendo tres bulevares de eucaliptos, que tendrán veredas anchas, bancos de descanso y hasta gimnasios al aire libre, además de iluminación led que da seguridad.
En estos momentos las tareas están concentradas en la calle Luis Beltrán, entre Lago Espejo y Saavedra.
Con respecto a las obras, Jorge Iza, director de Obras Menores, comentó que se están ejecutando veredas anchas. “Ya hicimos un primer bulevar y también las bases de bancos dobles, de postas saludables y de la garita de colectivo”, detalló.
Ya hay un bulevar terminado, el que da contra la calle Saavedra. “A partir de la finalización de las obras de asfalto, entendimos que había una necesidad de revalorizar los tres espacios, aparte los vecinos hacía tiempo venían pidiéndolo”, contó Jesica Melazzi, arquitecta de la dirección de Proyectos de la subsecretaría de Espacios Verdes.
Se construyen nuevas veredas para mejorar la accesibilidad, rampas en todas las esquinas, se va a parquizar y a revalorizar el sistema de riego, poner en valor de todos los juegos infantiles, incorporar juegos integradores y mobiliario urbano.
En total, la intervención alcanza unos 1000 metros cuadrados y estará finalizada en dos meses más.
Tras los trabajos de mantenimiento y coordinación binacional, el paso fronterizo entre Argentina y Chile se prepara para habilitarse antes que en años anteriores.
El gobernador Rolando Figueroa y el intendente Mariano Gaido distinguieron a Horacio Marín durante los festejos por el 121° aniversario de la capital provincial, en el Polo Científico Tecnológico.
El encuentro reunió a representantes de Nación, provincias patagónicas y Parques Nacionales para optimizar la respuesta ante emergencias en la región.
El encuentro será el 14 de octubre en Washington. Cancillería destacó que busca profundizar la “asociación estratégica” entre Argentina y Estados Unidos.
La expedición estudiará cañones submarinos de la Plataforma Patagónica hasta el 29 de octubre, con el objetivo de mapear el fondo marino y analizar la biodiversidad.
El gobierno provincial avanza con su plan integral de seguridad, que incluye operativos simultáneos, controles en rutas y la demolición de puntos de venta de estupefacientes.
El encuentro reunió a representantes de Nación, provincias patagónicas y Parques Nacionales para optimizar la respuesta ante emergencias en la región.
Las cepas Stratus y Nimbus provocan dolor de garganta intenso y voz ronca. Especialistas llaman a vacunarse y mantener medidas de prevención ante el repunte de contagios.
Un grupo de 14 legisladores advirtió que el paquete de 20 mil millones de dólares perjudica a los agricultores estadounidenses y podría interpretarse como injerencia electoral.
El gobernador Rolando Figueroa y el intendente Mariano Gaido distinguieron a Horacio Marín durante los festejos por el 121° aniversario de la capital provincial, en el Polo Científico Tecnológico.