
Reforma laboral: el Gobierno guarda silencio mientras crecen las dudas en las provincias
Aunque la reforma laboral es parte de la agenda oficial, el tema no fue tratado por Diego Santilli en las reuniones con los gobernadores.
Ahora se están interviniendo tres bulevares de eucaliptos, que tendrán veredas anchas, bancos de descanso y hasta gimnasios al aire libre, además de iluminación led que da seguridad.
Actualidad13 de febrero de 2025
Redacción Diario Neuquen
El Plan Orgullo Neuquino está de nuevo en La Sirena, uno de los barrios más antiguos de la ciudad que creció entre chacras y canales. Ahora se están interviniendo tres bulevares de eucaliptos, que tendrán veredas anchas, bancos de descanso y hasta gimnasios al aire libre, además de iluminación led que da seguridad.
En estos momentos las tareas están concentradas en la calle Luis Beltrán, entre Lago Espejo y Saavedra.
Con respecto a las obras, Jorge Iza, director de Obras Menores, comentó que se están ejecutando veredas anchas. “Ya hicimos un primer bulevar y también las bases de bancos dobles, de postas saludables y de la garita de colectivo”, detalló.
Ya hay un bulevar terminado, el que da contra la calle Saavedra. “A partir de la finalización de las obras de asfalto, entendimos que había una necesidad de revalorizar los tres espacios, aparte los vecinos hacía tiempo venían pidiéndolo”, contó Jesica Melazzi, arquitecta de la dirección de Proyectos de la subsecretaría de Espacios Verdes.
Se construyen nuevas veredas para mejorar la accesibilidad, rampas en todas las esquinas, se va a parquizar y a revalorizar el sistema de riego, poner en valor de todos los juegos infantiles, incorporar juegos integradores y mobiliario urbano.
En total, la intervención alcanza unos 1000 metros cuadrados y estará finalizada en dos meses más.

Aunque la reforma laboral es parte de la agenda oficial, el tema no fue tratado por Diego Santilli en las reuniones con los gobernadores.

La obra forma parte del proceso provincial que prioriza llevar gas a todas las comunidades neuquinas. También anticiparon una nueva escuela secundaria y la ampliación de servicios.

La Provincia planteó un incremento del 2,5% en abril y julio y una revisión a mediados de año. También propuso mesas técnicas para Educación y Salud.

El Gobierno provincial impulsa acciones sorpresivas en distintos barrios, con controles de tránsito, identificación de personas y patrullajes intensivos como parte de su política de seguridad.

El mandatario presentó en Corrientes los lineamientos del pacto bilateral, que incluye compromisos arancelarios, laborales y digitales. Reiteró que busca atraer inversiones y avanzar con una baja de impuestos.

Más de mil crianceros iniciaron el traslado estacional hacia las veranadas. El Gobierno provincial desplegó un amplio dispositivo sanitario, vial y logístico para proteger una tradición clave de la identidad neuquina.





El mandatario presentó en Corrientes los lineamientos del pacto bilateral, que incluye compromisos arancelarios, laborales y digitales. Reiteró que busca atraer inversiones y avanzar con una baja de impuestos.

El Gobierno provincial impulsa acciones sorpresivas en distintos barrios, con controles de tránsito, identificación de personas y patrullajes intensivos como parte de su política de seguridad.

La relación bilateral incluye vuelos directos, acuerdos energéticos y presencia militar que despierta alertas en países vecinos.

La Provincia planteó un incremento del 2,5% en abril y julio y una revisión a mediados de año. También propuso mesas técnicas para Educación y Salud.

El mandatario afirmó que personas ligadas al narcotráfico intentaron involucrarse en el principal emprendimiento local. Garantizó transparencia en la licitación y llamó a la comunidad a denunciar anónimamente la venta de drogas.







