
Pepé Ousset defendió el modelo neuquino y cuestionó a los partidos nacionales
En un recorrido por tres localidades, el candidato a senador afirmó que las decisiones en Neuquén se toman con autonomía y pidió respaldo al proyecto provincial.
Es la traza paralela a la ruta provincial 7 y fue diseñada para facilitar la circulación del tránsito pesado desde y hacia las áreas hidrocarburíferas neuquinas. La vinculación en la que están trabajando actualmente permitirá acceder al parque industrial de Centenario.
Actualidad05 de marzo de 2025Con el auge de Vaca Muerta el tránsito en la ruta provincial 7, que une Neuquén y Centenario, se incrementó ostensiblemente y comenzó a complejizarse, generando importantes demoras y problemas de seguridad. Se pensó entonces en construir otra ruta, paralela a esa, para desviar el tránsito pesado y así surgió la ruta provincial 67.
La nueva traza se extiende por 19 kilómetros y está pavimentada, pero faltaba realizar el empalme con la ruta provincial 51 para completar el proyecto inicial, que data de 2021, y la vinculación con el parque industrial de Centenario que se agregó este año.
Según informó la Dirección Provincial de Vialidad, esto salió como anexo a la obra, ya que no estaba contemplado en el contrato original y se financia a través del Banco de Desarrollo de América Latina-CAF, al igual que las pavimentaciones de las rutas provinciales 23 y 65.
Maquinarias y equipos viales están ejecutando actualmente la vinculación de la calzada existente de la ruta provincial 67 con el parque industrial, a la altura del autódromo en Centenario.
Cuando este empalme esté finalizado, la Provincia sumará un camino alternativo completamente asfaltado para los vehículos de mayor porte que se desplazan desde y hacia los yacimientos hidrocaburíferos neuquinos. Eso redundará en beneficios para el resto de los automovilistas que emplean la ruta provincial 7 para llegar a la ciudad de Neuquén. Y contribuirá a mejorar la transitabilidad y seguridad en la región de la Confluencia.
La conectividad terrestre es uno de los ejes de la actual gestión de gobierno que, en un año de gestión, tiene en ejecución o en proceso administrativo más de 600 kilómetros de ruta, “cuando en toda la historia de la provincia se han hecho 1.120”, según precisó el gobernador Rolando Figueroa al brindar su discurso en la apertura de sesiones legislativas 2025.
En un recorrido por tres localidades, el candidato a senador afirmó que las decisiones en Neuquén se toman con autonomía y pidió respaldo al proyecto provincial.
El mandatario aseguró que la provincia “se debía ese trabajo” y adelantó que la primera etapa del proyecto estará lista en 2026.
El expresidente brasileño, condenado a 27 años de prisión por intento de golpe de Estado, fue hospitalizado en Brasilia tras sufrir vómitos e hipo persistente.
El Presidente reiteró en Paraguay que trasladará la sede diplomática desde Tel Aviv. Aseguró que Argentina se alineará con Israel “del lado del bien y de la verdad”.
Durante la apertura de Vaca Muerta Net Zero, el mandatario provincial destacó la monetización de recursos como motor de desarrollo y reafirmó el compromiso ambiental.
El encuentro se desarrollará del 19 al 21 de septiembre en la capital provincial. Habrá testimonios, actividades gratuitas y una expo de instituciones enfocadas en la prevención de adicciones.
Más de 1.500 usuarios retomarán sus actividades en un espacio totalmente remodelado, con infraestructura moderna y servicios renovados.
Con un salario inicial superior al millón de pesos y actualizaciones trimestrales por IPC, la provincia supera ampliamente la paritaria nacional y suma incentivos propios.
El encuentro reunirá a referentes de instituciones clave, paneles provinciales y expertos en energías renovables y electromovilidad.
Los investigadores buscan determinar si hubo sobreprecios y retornos ilegales en las compras de medicamentos. Spagnuolo, desplazado en agosto, deberá decidir si rompe el silencio.
El gobernador Rolando Figueroa anunció que en 2026 comenzará la obra del nuevo hospital pediátrico. El proyecto se presenta como una señal de inversión sanitaria en contraste con el ajuste a nivel nacional.