
Milei acelera la reconfiguración del Gabinete tras el triunfo electoral
Confirma a Alejandra Monteoliva en Seguridad y busca retener a Cúneo Libarona en Justicia. Crece el poder de Adorni y se complica la continuidad de Francos y Catalán.
Una vez más, y a solo unos meses de haber realizado un operativo integral de limpieza en el mismo lugar, esta mañana más de 70 empleados municipales volvieron a la vera de la Autovía Norte.
07 de marzo de 2025
Redacción Diario Neuquen
Una vez más, y a solo unos meses de haber realizado un operativo integral de limpieza en el mismo lugar, esta mañana más de 70 empleados municipales volvieron a la vera de la Autovía Norte, a escasos metros de la calle Los Paraísos, para levantar una gran cantidad de residuos arrojados en el sector por vecinos inescrupulosos.
“Lamentablemente otra vez estamos acá, una arteria con muchísima circulación, donde las banquinas son mal utilizadas por algunas personas, empresas de contenedores y particulares que llegan en camionetas o carros a arrojar residuos”, resumió el subsecretario de Limpieza Urbana, Cristian Haspert.
Y en este marco advirtió que las cámaras que se colocaron están funcionando bien con el objetivo de detectar a los infractores y multarlos con rigor. Advirtió que las sanciones pueden alcanzar hasta los 2 millones de pesos. “Venimos labrando actas con Medio Ambiente en muchos puntos, y pretendemos que a los que encontremos generando este daño, se les aplique el máximo de la ordenanza”, advirtió el funcionario. También advirtió que se han encontrado camiones de empresas arrojando residuos en este sector.
“No entendemos por qué personas que viven en Neuquén utilizan nuestros espacios naturales como la barda y las cercanías de los ríos Neuquén y Limay para arrojar residuos. No hay excusas, tenemos un gran sistema de recolección seis días a la semana, los centros de transferencias, los operativos puerta a puerta. Son muchas las opciones que tienen los vecinos y vecinas para dejar sus residuos de manera ordenada y correcta”, reflexionó Haspert.
“Si sos una empresa tenés los centros de transferencia. Y si sos un particular, cuando pasen puerta a puerta por tu casa, aprovechá para sacar estos residuos a la vereda”, recordó Haspert.
“Necesitamos que Neuquén sea una ciudad limpia y ordenada, pero para eso debemos cambiar culturalmente, de lo contrario seguiremos teniendo estas situaciones permanentemente”, agregó el funcionario.
También solicitó colaboración: “Necesitamos la ayuda de los vecinos cuando pasan por estos lugares y ven una situación irregular. Una foto de la patente nos permitirá identificar al propietario del vehículo o al dueño de la empresa responsable y así aplicar las multas correspondientes”.
“A esas personas hay que tocarle el bolsillo para que entiendan de una vez por todas que la ciudad de Neuquén quiere ser una ciudad limpia y ordenada”, cerró Haspert.





Confirma a Alejandra Monteoliva en Seguridad y busca retener a Cúneo Libarona en Justicia. Crece el poder de Adorni y se complica la continuidad de Francos y Catalán.

El proyecto permitirá recorrer el famoso Camino de la Fe desde la base hasta la cima del cerro, potenciando el turismo religioso en la región.

El tribunal rechazó más de 20 planteos de Cristina Kirchner, Julio de Vido y empresarios como Cristóbal López. Además ordenó reabrir un capítulo de lavado de dinero ligado a Daniel Muñoz.

El gobierno provincial apuesta a un diálogo anticipado con los gremios estatales, siguiendo el modelo que permitió cerrar la pauta 2025 de manera temprana.

La quinta convocatoria anual del programa Familias Solidarias ofrece un espacio de contención transitoria a cuatro hermanos que necesitan protección excepcional.







