
Kicillof apuntó contra Milei tras quedar fuera de la reunión en Casa Rosada
El gobernador bonaerense acusó al Gobierno de “ignorar a casi la mitad del país” y reclamó diálogo federal para discutir los problemas económicos y laborales.
Una vez más, y a solo unos meses de haber realizado un operativo integral de limpieza en el mismo lugar, esta mañana más de 70 empleados municipales volvieron a la vera de la Autovía Norte.
07 de marzo de 2025
Redacción Diario Neuquen
Una vez más, y a solo unos meses de haber realizado un operativo integral de limpieza en el mismo lugar, esta mañana más de 70 empleados municipales volvieron a la vera de la Autovía Norte, a escasos metros de la calle Los Paraísos, para levantar una gran cantidad de residuos arrojados en el sector por vecinos inescrupulosos.
“Lamentablemente otra vez estamos acá, una arteria con muchísima circulación, donde las banquinas son mal utilizadas por algunas personas, empresas de contenedores y particulares que llegan en camionetas o carros a arrojar residuos”, resumió el subsecretario de Limpieza Urbana, Cristian Haspert.
Y en este marco advirtió que las cámaras que se colocaron están funcionando bien con el objetivo de detectar a los infractores y multarlos con rigor. Advirtió que las sanciones pueden alcanzar hasta los 2 millones de pesos. “Venimos labrando actas con Medio Ambiente en muchos puntos, y pretendemos que a los que encontremos generando este daño, se les aplique el máximo de la ordenanza”, advirtió el funcionario. También advirtió que se han encontrado camiones de empresas arrojando residuos en este sector.
“No entendemos por qué personas que viven en Neuquén utilizan nuestros espacios naturales como la barda y las cercanías de los ríos Neuquén y Limay para arrojar residuos. No hay excusas, tenemos un gran sistema de recolección seis días a la semana, los centros de transferencias, los operativos puerta a puerta. Son muchas las opciones que tienen los vecinos y vecinas para dejar sus residuos de manera ordenada y correcta”, reflexionó Haspert.
“Si sos una empresa tenés los centros de transferencia. Y si sos un particular, cuando pasen puerta a puerta por tu casa, aprovechá para sacar estos residuos a la vereda”, recordó Haspert.
“Necesitamos que Neuquén sea una ciudad limpia y ordenada, pero para eso debemos cambiar culturalmente, de lo contrario seguiremos teniendo estas situaciones permanentemente”, agregó el funcionario.
También solicitó colaboración: “Necesitamos la ayuda de los vecinos cuando pasan por estos lugares y ven una situación irregular. Una foto de la patente nos permitirá identificar al propietario del vehículo o al dueño de la empresa responsable y así aplicar las multas correspondientes”.
“A esas personas hay que tocarle el bolsillo para que entiendan de una vez por todas que la ciudad de Neuquén quiere ser una ciudad limpia y ordenada”, cerró Haspert.





El gobernador bonaerense acusó al Gobierno de “ignorar a casi la mitad del país” y reclamó diálogo federal para discutir los problemas económicos y laborales.

Mientras el oficialismo intenta postergar el debate del Presupuesto 2026, los bloques opositores se preparan para firmar dictamen esta semana y forzar su tratamiento antes de fin de mes.

El fiscal Gerardo Reyes ordenó que el acusado continúe detenido mientras se completa la instrucción del caso.

El Gobierno provincial acompañó a los estudiantes durante todo el proceso, desde el armado del robot hasta la competencia en Panamá.

El establecimiento atenderá a adolescentes y jóvenes con discapacidad y contará con modernas instalaciones adaptadas a sus necesidades.







