
Mientras Nación fija $500 mil, Neuquén paga más de $1,1 millón a sus docentes
Con un salario inicial superior al millón de pesos y actualizaciones trimestrales por IPC, la provincia supera ampliamente la paritaria nacional y suma incentivos propios.
Una vez más, y a solo unos meses de haber realizado un operativo integral de limpieza en el mismo lugar, esta mañana más de 70 empleados municipales volvieron a la vera de la Autovía Norte.
07 de marzo de 2025Una vez más, y a solo unos meses de haber realizado un operativo integral de limpieza en el mismo lugar, esta mañana más de 70 empleados municipales volvieron a la vera de la Autovía Norte, a escasos metros de la calle Los Paraísos, para levantar una gran cantidad de residuos arrojados en el sector por vecinos inescrupulosos.
“Lamentablemente otra vez estamos acá, una arteria con muchísima circulación, donde las banquinas son mal utilizadas por algunas personas, empresas de contenedores y particulares que llegan en camionetas o carros a arrojar residuos”, resumió el subsecretario de Limpieza Urbana, Cristian Haspert.
Y en este marco advirtió que las cámaras que se colocaron están funcionando bien con el objetivo de detectar a los infractores y multarlos con rigor. Advirtió que las sanciones pueden alcanzar hasta los 2 millones de pesos. “Venimos labrando actas con Medio Ambiente en muchos puntos, y pretendemos que a los que encontremos generando este daño, se les aplique el máximo de la ordenanza”, advirtió el funcionario. También advirtió que se han encontrado camiones de empresas arrojando residuos en este sector.
“No entendemos por qué personas que viven en Neuquén utilizan nuestros espacios naturales como la barda y las cercanías de los ríos Neuquén y Limay para arrojar residuos. No hay excusas, tenemos un gran sistema de recolección seis días a la semana, los centros de transferencias, los operativos puerta a puerta. Son muchas las opciones que tienen los vecinos y vecinas para dejar sus residuos de manera ordenada y correcta”, reflexionó Haspert.
“Si sos una empresa tenés los centros de transferencia. Y si sos un particular, cuando pasen puerta a puerta por tu casa, aprovechá para sacar estos residuos a la vereda”, recordó Haspert.
“Necesitamos que Neuquén sea una ciudad limpia y ordenada, pero para eso debemos cambiar culturalmente, de lo contrario seguiremos teniendo estas situaciones permanentemente”, agregó el funcionario.
También solicitó colaboración: “Necesitamos la ayuda de los vecinos cuando pasan por estos lugares y ven una situación irregular. Una foto de la patente nos permitirá identificar al propietario del vehículo o al dueño de la empresa responsable y así aplicar las multas correspondientes”.
“A esas personas hay que tocarle el bolsillo para que entiendan de una vez por todas que la ciudad de Neuquén quiere ser una ciudad limpia y ordenada”, cerró Haspert.
Con un salario inicial superior al millón de pesos y actualizaciones trimestrales por IPC, la provincia supera ampliamente la paritaria nacional y suma incentivos propios.
Los investigadores buscan determinar si hubo sobreprecios y retornos ilegales en las compras de medicamentos. Spagnuolo, desplazado en agosto, deberá decidir si rompe el silencio.
El tribunal dejó sin efecto la resolución de una jueza de Río Gallegos y aplicó la restricción derivada de la condena en la causa Vialidad.
El gobernador Rolando Figueroa anunció que en 2026 comenzará la obra del nuevo hospital pediátrico. El proyecto se presenta como una señal de inversión sanitaria en contraste con el ajuste a nivel nacional.
Durante la apertura de Vaca Muerta Net Zero, el mandatario provincial destacó la monetización de recursos como motor de desarrollo y reafirmó el compromiso ambiental.