
Gloria Ruiz, sin apoyo: la renuncia de Torres San Juan dejó a su partido en crisis
El escándalo por el hijo de su candidata generó un fuerte quiebre en Desarrollo Ciudadano y expuso el aislamiento político de la ex vicegobernadora
La Municipalidad de Neuquén, a través de la subsecretaría de Limpieza Urbana, realizó un nuevo operativo nocturno que incluyó la limpieza de la avenida Alfonsín.
Actualidad11 de marzo de 2025La Municipalidad de Neuquén, a través de la subsecretaría de Limpieza Urbana, realizó un nuevo operativo nocturno que incluyó la limpieza de la avenida Alfonsín. Las tareas se realizaron a la altura del nodo vial que funciona como acceso en el norte de la ciudad.
Cristian Haspert, a cargo del área, comentó que se trata de operativos habituales que tienen como objetivo mantener esa vía de circulación tan importante de la ciudad: “Tener los accesos limpios es un sello de la Municipalidad de Neuquén. Esta arteria no es solo transitada por los vecinos que permanentemente van y vienen de Centenario a Neuquén, sino por muchos turistas también. Con estos trabajos, además, mejoramos la seguridad”.
El funcionario indicó que esta vez se abocaron unos 80 empleados y empleadas municipales, camiones, equipos de bobcat, retroescavadoras y sumó que “hicimos el desmalezamiento y la limpieza de las banquinas que y son tareas imposibles de llevar a cabo durante el día”.
Haspert agregó que se retiró una gran cantidad de residuos como “neumáticos, partes de vehículos que quedan de algún choque importante en cadena, voladuras de construcciones y, lamentablemente, detectamos arrojos indebidos por ventanilla de latas de cerveza, de gaseosa, cajas de cigarrillos o envoltorios de comida. Por eso, estos operativos son periódicos”.
Sobre las tareas en Avenida Alfonsín detalló que incluyen 4,8 kilómetros de una mano y la misma distancia en la otra, aunque aclaró que el último tramo desde El Cañadón de las Cabras hasta Parque Industrial, es el más complicado por lo que estiman que concluirán con toda la traza en tres semanas: “Trabajamos desde los lunes a los miércoles por la madrugada que son los días donde hay menos tránsito”.
Por último, Haspert recordó que seguirán haciendo operativos nocturnos tanto en el ingreso norte de la ciudad como en la Avenida Mosconi.
El escándalo por el hijo de su candidata generó un fuerte quiebre en Desarrollo Ciudadano y expuso el aislamiento político de la ex vicegobernadora
El plan, impulsado por la Secretaría de Juventudes y Diversidad, contará con un presupuesto de 11 millones de pesos y buscará llegar a todos los rincones de la provincia a través de audiciones y convocatorias abiertas.
La medida se enmarca en la Ordenanza N° 13.366, que dispone un mecanismo de ajuste semestral en función de un índice de referencia.
La decisión forma parte de la estrategia oficial para contener presiones sobre el dólar y la inflación.
“Los neuquinos tenemos toda la potencialidad para seguir edificando una provincia que crece cuatro veces más que el resto del país”, remarcó Figueroa.
La medida busca fortalecer la protección de los agentes y garantizar un mejor desempeño en las tareas de prevención y cuidado de la comunidad.
La muerte de la agente Deyanira Aylén Vázquez, de 27 años, mantiene en vilo a la comunidad y a la fuerza policial de Neuquén.
Por el hecho inicialmente investigado como un presunto femicidio, la fiscalía ahora analiza la hipótesis de suicidio tras el informe preliminar de la autopsia, que sugiere que el disparo pudo haber sido autoinfligido.
El intendente, Mariano Gaido, encabezó el acto de inauguración y abrió la llave de paso del sistema ejecutado por el Instituto Municipal de Urbanismo y Hábitat (IMUH), que garantiza el abastecimiento del vital recurso a todos los hogares del sector.
La decisión forma parte de la estrategia oficial para contener presiones sobre el dólar y la inflación.
El escándalo por el hijo de su candidata generó un fuerte quiebre en Desarrollo Ciudadano y expuso el aislamiento político de la ex vicegobernadora