
Convocan a familias neuquinas para acompañar a niños en situación de vulnerabilidad
La quinta convocatoria anual del programa Familias Solidarias ofrece un espacio de contención transitoria a cuatro hermanos que necesitan protección excepcional.
Son trabajos gestionados por el Gobierno provincial en 2024 relacionados con el mejoramiento de rutas y ampliación de sistemas de agua potable.
Actualidad27 de marzo de 2025
Redacción Diario Neuquen
Este miércoles se realizaron distintas recorridas por obras que se están ejecutando en la región del Alto Neuquén con técnicos del Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe-CAF y representantes de la Unidad Provincial de Enlace y Ejecución de Proyectos con Financiamiento Externo (Upefe), COPADE, Vialidad provincial y EPAS.
De esta manera, los representantes internacionales pueden monitorear el avance de los primeros trabajos incluidos dentro del programa Desarrollo Equilibrio Territorial para la provincia del Neuquén.
Durante la jornada, se visitó la obra del Sistema de Agua Potable de Chos Malal y el tramo que se pavimentará en la Ruta Provincial 43, en Las Ovejas. Para este jueves, está previsto continuar el recorrido por la Ruta Provincial 46, en zona del Rahue, y luego por la Ruta Provincial 23 hasta la Ruta Provincial 60. También se inspeccionarán la Ruta Provincial 60 y la Ruta Provincial 62.
La delegación de la CAF está integrada por Cristian Mogro, administrador de Cartera; Carlota Real, especialista en Agua; Christian Dunkerley, especialista Sectorial; Alejandro Salamon, especialista en Medio Ambiente; Adolfo Catejon, especialista Sectorial (Remoto); y Sebastián Putzoli, de la Oficina de Representación en Argentina.
Agua potable
Entre las obras supervisadas se encuentra el Sistema de Agua Potable para Chos Malal, un proyecto clave impulsado por el Gobierno provincial con financiamiento de la CAF.
Con una inversión superior a los 6.000 millones de pesos, esta obra permitirá garantizar el abastecimiento de agua potable para los próximos 20 años. Los trabajos incluyen la ampliación de la planta potabilizadora, mejoras en las captaciones de agua en los ríos Curi Leuvú y Neuquén, instalación de estaciones de bombeo y cisternas, expansión de redes de distribución e implementación de sistemas de macromedición.
El proyecto, que acaba de iniciar, representa un avance significativo en la infraestructura de la localidad y asegurará un servicio más eficiente y sostenible para la comunidad.
Rutas
Los tramos que recorren los técnicos de CAF corresponden a las obras de pavimentación de rutas provinciales que se licitaron durante el 2024 y 2025, y que actualmente se encuentran en proceso de adjudicación. Se trata de las rutas 43, de la Región Alto Neuquén, 60 y 62 de Región de los Lagos del Sur y la 46 de la Región del Pehuén.
En total se pavimentarán 70 kilómetros de rutas nuevas que se suman a los 600 kilómetros que fijó el gobierno como meta de desarrollo para la infraestructura de Neuquén. En el caso de las rutas del corredor de los lagos, se trata de obras de envergadura ya que permitirán el acceso al Paso Mamuil Malal y al lago Lolog por unas vías completamente pavimentadas. La zona a pavimentar en ruta 46 es la de Cuesta de Rahue, lo que mejorará la accesibilidad a las localidades de Aluminé y Villa Pehuenia. Mientras que en el norte neuquino, la pavimentación de la ruta 43 desde Las Ovejas a Varvarco permitirán la continuidad de la ruta y afianzamiento de ese corredor turístico.

La quinta convocatoria anual del programa Familias Solidarias ofrece un espacio de contención transitoria a cuatro hermanos que necesitan protección excepcional.

El gobierno provincial apuesta a un diálogo anticipado con los gremios estatales, siguiendo el modelo que permitió cerrar la pauta 2025 de manera temprana.

El tribunal rechazó más de 20 planteos de Cristina Kirchner, Julio de Vido y empresarios como Cristóbal López. Además ordenó reabrir un capítulo de lavado de dinero ligado a Daniel Muñoz.

Con despliegues a pie, bici policía y móviles, la provincia busca convertirse en un referente nacional en protección ciudadana durante el verano.

La senadora de Fuerza Patria habló tras emitir su voto en Neuquén y dejó un mensaje que generó controversia en plena jornada electoral.

La Policía investiga lo ocurrido, que no guarda relación con su actividad política ni electoral.





La senadora de Fuerza Patria habló tras emitir su voto en Neuquén y dejó un mensaje que generó controversia en plena jornada electoral.

El proyecto permitirá recorrer el famoso Camino de la Fe desde la base hasta la cima del cerro, potenciando el turismo religioso en la región.

El tribunal rechazó más de 20 planteos de Cristina Kirchner, Julio de Vido y empresarios como Cristóbal López. Además ordenó reabrir un capítulo de lavado de dinero ligado a Daniel Muñoz.

El gobierno provincial apuesta a un diálogo anticipado con los gremios estatales, siguiendo el modelo que permitió cerrar la pauta 2025 de manera temprana.

La quinta convocatoria anual del programa Familias Solidarias ofrece un espacio de contención transitoria a cuatro hermanos que necesitan protección excepcional.







