
La medida se suma a los métodos existentes, como la tarjeta SUBE, tarjetas de crédito y débito, y billeteras electrónicas.
La intervención policial evitó una posible fuga y logró la detención de dos mujeres vinculadas a la secta.
Sociedad03 de abril de 2025En un nuevo golpe contra la secta rusa “Ashram Shambala”, personal de la Policía Federal allanó este jueves por la mañana el hostel “Click”, ubicado en Avenida Argentina y Otto Neuman Max, en el alto de Neuquén capital. El procedimiento fue ordenado por la Fiscalía Descentralizada de San Carlos de Bariloche, que encabeza la investigación de esta organización acusada de trata de personas y liderada por Konstantin Rudnev, condenado en Rusia por abuso sexual y vinculado con desapariciones en Montenegro.
La redada resultó en la detención de dos mujeres de nacionalidad rusa, cuyas identidades no fueron reveladas, pero que estarían involucradas en la secta. El caso cobró relevancia el 21 de marzo, cuando una joven embarazada de 22 años acudió al Hospital Zonal Ramón Carrillo en Bariloche, acompañada por dos mujeres rusas que mostraron actitudes sospechosas al ser interrogadas por el personal médico. Ante el alerta emitido desde el hospital, el fiscal federal Fernando Arrigo ordenó la vigilancia del lugar, lo que derivó en la detención de dos de las mujeres implicadas.
El avance de la investigación permitió identificar a otras dos integrantes del grupo y detener a 14 personas el sábado pasado, en medio de un intento de fuga hacia Brasil desde el aeropuerto de Bariloche y Aeroparque. Entre los arrestados se encuentra el propio Rudnev, quien intentaba eludir la justicia argentina tras el escándalo desatado por su presencia en el país.
La peligrosidad de la secta rusa radica no solo en su historial de delitos sexuales y desapariciones, sino también en su capacidad de establecer células operativas en el país con una sorprendente organización logística. Se espera que la Justicia avance rápidamente en la identificación de otros miembros que aún podrían estar prófugos o dispersos en distintas provincias.
La medida se suma a los métodos existentes, como la tarjeta SUBE, tarjetas de crédito y débito, y billeteras electrónicas.
“Neuquén capital está muy lejos de los primeros lugares y las tres que están más bajas son jurisdicciones que claramente están subsidiadas por el gobierno nacional para estar en esos costos de boleto, de $489,61, $488,70 y $451,01”, informó Mauro Espinosa, subsecretario de Transporte.
El operativo fue autorizado por la Justicia y dejó 17 demorados. Uno de los policías resultó herido tras ser mordido durante el procedimiento.
Columna de opinión por Diego Madeo. Director Ejecutivo de Garnet Technology.
La fiscalía instruyó a las fuerzas de seguridad a garantizar la libre circulación y prevenir la obstrucción de actividades públicas. Hubo presencia desde primeras horas.
El modelo autogestionado en Neuquén repite una secuencia que ya no sorprende: paros, pedidos de auxilio, transferencias millonarias y ninguna mejora productiva. Las plantas siguen paradas y el Estado paga la cuenta.
En un operativo conjunto de los tres poderes del Estado, el Gobierno provincial demolió una construcción precaria utilizada como punto de venta de drogas en el barrio Gran Neuquén Norte.
Tras meses de negociaciones, las provincias de Río Negro y Neuquén alcanzaron un acuerdo con el Gobierno Nacional que marca un hito: por primera vez se reconoce a los estados provinciales como propietarios de sus recursos hídricos.
Por el hecho inicialmente investigado como un presunto femicidio, la fiscalía ahora analiza la hipótesis de suicidio tras el informe preliminar de la autopsia, que sugiere que el disparo pudo haber sido autoinfligido.
El gobernador de Neuquén, Rolando Figueroa, se reunió hoy en la Casa Rosada con el jefe de Gabinete nacional, Guillermo Francos.
El escándalo por el hijo de su candidata generó un fuerte quiebre en Desarrollo Ciudadano y expuso el aislamiento político de la ex vicegobernadora