
Pepé Ousset defendió el modelo neuquino y cuestionó a los partidos nacionales
En un recorrido por tres localidades, el candidato a senador afirmó que las decisiones en Neuquén se toman con autonomía y pidió respaldo al proyecto provincial.
Desde el primero de abril rige en la ciudad el decreto N° 290/25.
Actualidad04 de abril de 2025Desde el primero de abril rige en la ciudad el decreto N° 290/25, que establece nuevos beneficios para el pago de los tributos. Por un lado, se otorga un descuento adicional del 5% por buen contribuyente, y por otro, se lanza un plan especial de regularización de deudas con financiación en hasta 12 cuotas.
Mónica Pesce, subsecretaria de Ingresos Públicos, explicó que el beneficio por buen contribuyente se incrementa al 15% para el segundo semestre del año. Además, aclaró que este descuento es acumulable con otros beneficios: un 10% por adherirse al débito automático y otro 10% por pagar el semestre por adelantado. De esta manera, quienes cumplan con todos los requisitos podrán obtener hasta un 35% de descuento.
En cuanto al plan de pagos, Pesce indicó que estará vigente hasta septiembre y tiene una tasa de financiación especial del 4% mensual. “El programa permite regularizar deudas de hasta 12 cuotas en todos los tributos municipales como licencias comerciales, patentes, tasas retributivas o de baldíos”, señaló.
Los pagos se pueden realizar de manera presencial en Rivadavia 153, Planta Baja, en la sede central de la Municipalidad o en el edificio municipal del oeste.
Por último, Pesce destacó que esta medida impulsada por el intendente Mariano Gaido busca acompañar a vecinos, vecinas y comerciantes. “Siempre tenemos un alto nivel de cumplimiento, entre el 80% y el 82%, pero sabemos que hay personas que desean pagar y no pueden. Esta es una buena oportunidad para que puedan regularizar su situación”, concluyó.
En un recorrido por tres localidades, el candidato a senador afirmó que las decisiones en Neuquén se toman con autonomía y pidió respaldo al proyecto provincial.
El mandatario aseguró que la provincia “se debía ese trabajo” y adelantó que la primera etapa del proyecto estará lista en 2026.
El expresidente brasileño, condenado a 27 años de prisión por intento de golpe de Estado, fue hospitalizado en Brasilia tras sufrir vómitos e hipo persistente.
El Presidente reiteró en Paraguay que trasladará la sede diplomática desde Tel Aviv. Aseguró que Argentina se alineará con Israel “del lado del bien y de la verdad”.
Durante la apertura de Vaca Muerta Net Zero, el mandatario provincial destacó la monetización de recursos como motor de desarrollo y reafirmó el compromiso ambiental.
El encuentro se desarrollará del 19 al 21 de septiembre en la capital provincial. Habrá testimonios, actividades gratuitas y una expo de instituciones enfocadas en la prevención de adicciones.
Con un salario inicial superior al millón de pesos y actualizaciones trimestrales por IPC, la provincia supera ampliamente la paritaria nacional y suma incentivos propios.
Los investigadores buscan determinar si hubo sobreprecios y retornos ilegales en las compras de medicamentos. Spagnuolo, desplazado en agosto, deberá decidir si rompe el silencio.
El gobernador Rolando Figueroa anunció que en 2026 comenzará la obra del nuevo hospital pediátrico. El proyecto se presenta como una señal de inversión sanitaria en contraste con el ajuste a nivel nacional.
El encuentro se desarrollará del 19 al 21 de septiembre en la capital provincial. Habrá testimonios, actividades gratuitas y una expo de instituciones enfocadas en la prevención de adicciones.
Durante la apertura de Vaca Muerta Net Zero, el mandatario provincial destacó la monetización de recursos como motor de desarrollo y reafirmó el compromiso ambiental.