
Paso internacional Pichachén: Neuquén prevé apertura el 17 de octubre
Tras los trabajos de mantenimiento y coordinación binacional, el paso fronterizo entre Argentina y Chile se prepara para habilitarse antes que en años anteriores.
Provincia y Municipio firmaron la regularización catastral para el barrio 9 de Julio. Se trata de una instancia técnica y legal necesaria para otorgar -a futuro- los títulos de propiedad a los vecinos.
Actualidad14 de abril de 2025Los vecinos del barrio 9 de julio en Senillosa están más cerca de acceder a los títulos de sus viviendas. El gobierno provincial y la municipalidad suscribieron días atrás la escritura de regularización catastral, que es la instancia previa al traslado de dominio que beneficiará específicamente a los pobladores.
El intendente de Senillosa Lucas Páez, la Escribana General de Gobierno Laura Miranda y el presidente de AUDS-IPVU Pablo Dietrich firmaron la escritura de regularización catastral. Dieron así el primer paso para avanzar en los planos de redistribución que permitirán, a futuro, otorgarles el título de propiedad a los vecinos.
Como parte de este procedimiento, el municipio suma lotes a su dominio y podrá avanzar con los planos de redistribución parcelaria.
Participaron del acto, realizado en Casa de Gobierno, la Escribana Adscripta Superior Lilia Carrizo Molina y el secretario de Gobierno municipal, Mario Páez
Tras los trabajos de mantenimiento y coordinación binacional, el paso fronterizo entre Argentina y Chile se prepara para habilitarse antes que en años anteriores.
El gobernador Rolando Figueroa y el intendente Mariano Gaido distinguieron a Horacio Marín durante los festejos por el 121° aniversario de la capital provincial, en el Polo Científico Tecnológico.
El encuentro reunió a representantes de Nación, provincias patagónicas y Parques Nacionales para optimizar la respuesta ante emergencias en la región.
El encuentro será el 14 de octubre en Washington. Cancillería destacó que busca profundizar la “asociación estratégica” entre Argentina y Estados Unidos.
La expedición estudiará cañones submarinos de la Plataforma Patagónica hasta el 29 de octubre, con el objetivo de mapear el fondo marino y analizar la biodiversidad.
La Libertad Avanza necesita que el líder del PRO ordene a su bloque en el Congreso y negocie con los gobernadores distanciados. En el macrismo sostienen que “la campaña fue muy dura”, pero confirman disposición al diálogo.
El encuentro reunió a representantes de Nación, provincias patagónicas y Parques Nacionales para optimizar la respuesta ante emergencias en la región.
Las cepas Stratus y Nimbus provocan dolor de garganta intenso y voz ronca. Especialistas llaman a vacunarse y mantener medidas de prevención ante el repunte de contagios.
Un grupo de 14 legisladores advirtió que el paquete de 20 mil millones de dólares perjudica a los agricultores estadounidenses y podría interpretarse como injerencia electoral.
El gobernador Rolando Figueroa y el intendente Mariano Gaido distinguieron a Horacio Marín durante los festejos por el 121° aniversario de la capital provincial, en el Polo Científico Tecnológico.