
Figueroa proyecta superávit y reducción de deuda en el Presupuesto 2026
La administración provincial destinará 433.000 millones de pesos al pago de deuda, mientras mantiene la inversión en obra pública y distribución equitativa de recursos.
Los trabajos se están llevando adelante con técnicos de la empresa austríaca responsable del diseño y fabricación de las dos turbinas de la central hidroeléctrica de Nahueve.
Actualidad18 de abril de 2025
Redacción Diario Neuquen
El Gobierno de la Provincia del Neuquén continúa avanzando en la ejecución del Proyecto Multipropósito Nahueve, una de las obras estratégicas más importantes de la región en materia de desarrollo energético, productivo y social.
Actualmente, la obra se encuentra en pleno desarrollo la primera etapa del montaje del equipamiento electromecánico, una fase clave para la futura generación de energía hidroeléctrica.
Los trabajos se están llevando adelante en conjunto con técnicos austríacos de WWS Wasserkraft, la empresa austríaca responsable del diseño y fabricación de las dos turbinas. Dos supervisores especializados de dicha firma se encuentran en el sitio inspeccionando las tareas en coordinación con personal de IME, empresa que forma parte de la UTE ejecutora del proyecto (Rovella Carranza SA e IME SA).
En esta primera etapa, se está realizando la colocación de la válvula mariposa para las dos turbinas, así como la instalación de las cámaras espirales y los tubos de aspiración de cada una de ellas.
El montaje completo del equipamiento electromecánico se ha planificado en tres etapas. Esta primera etapa, la de mayor envergadura, se centra en la instalación del equipamiento pesado, como las turbinas y los generadores. En la segunda etapa, se montarán las turbinas dentro de las cámaras espirales, se instalará el equipamiento eléctrico (los dos generadores) y se conectarán los generadores a los tableros, dando inicio a las pruebas en vacío. Finalmente, una tercera visita de una comitiva de WWS Wasserkraft se dedicará a los ajustes finales, la calibración y las pruebas de generación.
Un proyecto con múltiples beneficios para la provincia
El Proyecto Multipropósito Nahueve no solo generará energía eléctrica renovable mediante una minicentral hidroeléctrica, sino que además contempla obras de irrigación, abastecimiento de agua potable y mejora de la infraestructura vial, beneficiando a productores y habitantes de toda la zona.
Entre sus principales bondades se destacan:
Generación de energía limpia y sustentable.
Fortalecimiento del riego agrícola, promoviendo la diversificación productiva.
Mejora en la calidad de vida de las comunidades locales, a través del acceso a agua potable y desarrollo de infraestructura.
Impulso a la economía regional mediante empleo local y dinamización del sector productivo.
El Proyecto Nahueve refleja el compromiso del gobierno neuquino con el desarrollo integral, la soberanía energética y la sustentabilidad ambiental.

La administración provincial destinará 433.000 millones de pesos al pago de deuda, mientras mantiene la inversión en obra pública y distribución equitativa de recursos.

Las divisiones Delitos Sexuales y Grooming realizaron un procedimiento tras un reporte del NCMEC, secuestrando computadoras y teléfonos para análisis judicial.

Antes de reunirse con el Presidente, el líder del PRO adelantó que su espacio tendrá candidato propio en 2027 y pidió al Gobierno “más diálogo y menos confrontación”.

El gobernador bonaerense acusó al Gobierno de “ignorar a casi la mitad del país” y reclamó diálogo federal para discutir los problemas económicos y laborales.

La quinta convocatoria anual del programa Familias Solidarias ofrece un espacio de contención transitoria a cuatro hermanos que necesitan protección excepcional.

El gobierno provincial apuesta a un diálogo anticipado con los gremios estatales, siguiendo el modelo que permitió cerrar la pauta 2025 de manera temprana.





Confirma a Alejandra Monteoliva en Seguridad y busca retener a Cúneo Libarona en Justicia. Crece el poder de Adorni y se complica la continuidad de Francos y Catalán.

El proyecto permitirá recorrer el famoso Camino de la Fe desde la base hasta la cima del cerro, potenciando el turismo religioso en la región.

El tribunal rechazó más de 20 planteos de Cristina Kirchner, Julio de Vido y empresarios como Cristóbal López. Además ordenó reabrir un capítulo de lavado de dinero ligado a Daniel Muñoz.

El gobierno provincial apuesta a un diálogo anticipado con los gremios estatales, siguiendo el modelo que permitió cerrar la pauta 2025 de manera temprana.

La quinta convocatoria anual del programa Familias Solidarias ofrece un espacio de contención transitoria a cuatro hermanos que necesitan protección excepcional.







