
Pepé Ousset defendió el modelo neuquino y cuestionó a los partidos nacionales
En un recorrido por tres localidades, el candidato a senador afirmó que las decisiones en Neuquén se toman con autonomía y pidió respaldo al proyecto provincial.
Figueroa destacó la inversión pública y la eficiencia de Vialidad Provincial para mejorar rutas y atraer inversiones.
Actualidad01 de mayo de 2025El gobernador de Neuquén, Rolando Figueroa, inauguró este miércoles un nuevo tramo de 16 kilómetros de repavimentación de la Ruta Provincial 23, desde el puente del Rahue hasta Aluminé. Durante el acto, remarcó la importancia de la obra para la conectividad regional y el impulso al turismo, y destacó el papel clave de Vialidad Provincial en la ejecución del proyecto, reafirmando el modelo de gestión basado en la “Neuquinidad”.
“Defender la Neuquinidad es apostar por empresas del Estado que trabajan para el bienestar de la gente”, aseguró el mandatario.
En el mismo evento, se entregaron 10 camionetas y un moderno camión para demarcación vial, capaz de pintar hasta 20 mil metros lineales por día. Este equipo de última tecnología permite realizar el pintado en frío, una herramienta que hasta ahora no existía en la provincia.
Obras que conectan y generan oportunidades
Figueroa explicó que esta obra es una de las muchas que se retomaron tras el retiro del gobierno nacional del financiamiento de la obra pública. “La Ruta 23 estaba abandonada. Hoy es una realidad gracias al trabajo de Vialidad Provincial y a una clara decisión política”, remarcó.
La obra fue ejecutada por administración provincial, lo que permitió dinamizar la inversión pública y potenciar la capacidad operativa del Estado neuquino.
“En estos dos años vamos a tener en ejecución o finalizados alrededor de 600 kilómetros de rutas. Eso es defender nuestra forma de vivir y apostar por un desarrollo territorial equilibrado”, agregó Figueroa, al anunciar también nuevas obras como la pavimentación de la Ruta 21 entre Loncopué y El Huecú y la Ruta Provincial 61 hacia el lago Huechulafquen.
Impulso al turismo y a la inversión
El gobernador también destacó la reciente Ley Invierta en Neuquén, que fomenta la inversión privada en sectores clave como el turismo, la gastronomía y los servicios, con beneficios fiscales y herramientas de promoción económica.
Durante la jornada, el intendente de Aluminé, Diego Victoria, celebró que “se están concretando obras históricas que impulsan el desarrollo de nuestra región”, mientras que su par de Villa Pehuenia, Arturo De Gregorio, subrayó que el nuevo pavimento “es un salto de calidad esencial ante el desgaste de los caminos por el turismo y el clima”.
Un paso más hacia un corredor turístico seguro
La repavimentación del tramo Aluminé–Puente Rahue se suma a los otros tres tramos en proceso dentro de la Ruta Provincial 23:
Estos proyectos están orientados a consolidar el corredor del Pehuén, uno de los circuitos turísticos más valorados del sur neuquino, con beneficios directos para el comercio local, el empleo y la inversión.
“Esto es inversión pública pura, pero también una invitación al sector privado a sumarse al desarrollo de una región que tiene un enorme potencial”, concluyó Figueroa.
En un recorrido por tres localidades, el candidato a senador afirmó que las decisiones en Neuquén se toman con autonomía y pidió respaldo al proyecto provincial.
El mandatario aseguró que la provincia “se debía ese trabajo” y adelantó que la primera etapa del proyecto estará lista en 2026.
El expresidente brasileño, condenado a 27 años de prisión por intento de golpe de Estado, fue hospitalizado en Brasilia tras sufrir vómitos e hipo persistente.
El Presidente reiteró en Paraguay que trasladará la sede diplomática desde Tel Aviv. Aseguró que Argentina se alineará con Israel “del lado del bien y de la verdad”.
Durante la apertura de Vaca Muerta Net Zero, el mandatario provincial destacó la monetización de recursos como motor de desarrollo y reafirmó el compromiso ambiental.
El encuentro se desarrollará del 19 al 21 de septiembre en la capital provincial. Habrá testimonios, actividades gratuitas y una expo de instituciones enfocadas en la prevención de adicciones.
Con un salario inicial superior al millón de pesos y actualizaciones trimestrales por IPC, la provincia supera ampliamente la paritaria nacional y suma incentivos propios.
Los investigadores buscan determinar si hubo sobreprecios y retornos ilegales en las compras de medicamentos. Spagnuolo, desplazado en agosto, deberá decidir si rompe el silencio.
El tribunal dejó sin efecto la resolución de una jueza de Río Gallegos y aplicó la restricción derivada de la condena en la causa Vialidad.
El gobernador Rolando Figueroa anunció que en 2026 comenzará la obra del nuevo hospital pediátrico. El proyecto se presenta como una señal de inversión sanitaria en contraste con el ajuste a nivel nacional.
El encuentro se desarrollará del 19 al 21 de septiembre en la capital provincial. Habrá testimonios, actividades gratuitas y una expo de instituciones enfocadas en la prevención de adicciones.