
Entre escándalos y acusaciones: la Justicia avaló la candidatura de Gloria Ruiz a diputada
La exvicegobernadora de Neuquén vuelve a la política solo siete meses después de su destitución por “inhabilidad moral”.
Tras el rechazo a Ficha Limpia, el diputado del PRO criticó con dureza a La Libertad Avanza y denunció que frenaron la ley para evitar que el PRO se anote un triunfo electoral.
Política12 de mayo de 2025La reciente votación en el Senado de la Nación que frenó el avance de la Ley de Ficha Limpia —por apenas un voto— sigue generando repercusiones en el escenario político nacional. Esta vez, las críticas más duras provinieron del diputado provincial neuquino Marcelo Bermúdez, referente del PRO, quien disparó directamente contra La Libertad Avanza. El legislador acusó al oficialismo nacional de haber negociado con el kirchnerismo para bloquear una iniciativa que buscaba prohibir el acceso a cargos públicos de personas condenadas por delitos de corrupción.
“No tengo dudas de que el rechazo a Ficha Limpia fue producto de un acuerdo entre el kirchnerismo y La Libertad Avanza”, expresó Bermúdez durante una entrevista en el programa Neuquén.AR, que se emite por la AM550. El diputado fue más allá, tildando a la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner de “chorra” y responsabilizando al oficialismo libertario de boicotear un “avance institucional clave” para la democracia argentina.
El proyecto de Ficha Limpia —similar al que ya rige en la provincia de Neuquén— pretendía impedir que personas con condenas judiciales por corrupción pudieran ser candidatas o ejercer cargos públicos. Su derrota en el Senado fue atribuida, en parte, a una maniobra política del presidente Javier Milei, quien, según trascendidos, habría frenado el proyecto para evitar que el PRO capitalizara una victoria legislativa en la previa de las elecciones porteñas.
Bermúdez, en un tono decididamente crítico, sostuvo que “La Libertad Avanza nunca se embanderó con la honestidad”, y si bien reconoció que comparte con ellos valores como la libertad económica, remarcó que el espacio libertario “no tiene un compromiso real con la institucionalidad ni con la transparencia”.
“Ahí está el caso Libra —añadió—, una estafa con criptomonedas vinculada a gente de su espacio. ¿Dónde está el republicanismo que dicen defender?”, preguntó con ironía.
También hizo referencia a la dinámica de poder entre Nación y las provincias, dejando entrever que hubo presiones y negociaciones a espaldas del interés público. “Los senadores representan a provincias que necesitan puentes, camiones, escuelas… y es el presidente quien tiene la llave de esos recursos. Ahí es donde se negocia el voto”, declaró, en alusión al rol decisivo de los senadores misioneros, que cambiaron su postura y rechazaron el proyecto.
Desde su perspectiva, lo sucedido no solo revela un acuerdo circunstancial con el kirchnerismo, sino que expone la contradicción de un espacio político que llegó con promesas de cortar con la ‘casta’ y terminó actuando como ella. “No están construyendo republicanismo, ni transparencia. Están reproduciendo las prácticas del pasado que supuestamente venían a erradicar”, cuestionó.
Tanto Bermúdez como el gobernador neuquino Rolando Figueroa fueron impulsores de Ficha Limpia en la provincia, donde ya fue aprobada y forma parte del marco legal vigente. Por eso, el rechazo en el Congreso nacional no solo representa una derrota parlamentaria, sino un síntoma preocupante sobre las prioridades éticas del gobierno nacional.
La exvicegobernadora de Neuquén vuelve a la política solo siete meses después de su destitución por “inhabilidad moral”.
La detención se produjo luego de una serie de allanamientos en diversos puntos del conurbano bonaerense, solicitados por la jueza Sandra Arroyo Salgado.
En un fallo que reconfigura el tablero político y judicial, el Tribunal Oral Federal N° 2 (TOF 2), presidido por el juez Jorge Gorini, concedió este martes la prisión domiciliaria a la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner, en el marco de la causa Vialidad
Lázaro Báez fue trasladado a por gendarmería al Escuadrón 42 “Cabo Víctor Manuel Guerrero” en El Calafate.
Por unanimidad, los jueces Horacio Rosatti, Carlos Rosenkratz y Ricardo Lorenzetti declararon culpable de asociación ilícita y administración fraudulenta a la expresidenta por el desvío del 80% de la obra pública nacional en Santa Cruz.
Cristina Kirchner habló este lunes en la sede del PJ de la calle Matheu, en donde el Partido Justicialista convocó a un acto de urgencia después de que se conociera que la Corte Suprema de Justicia se prepara para confirmar la condena a Cristina Kirchner en la causa Vialidad.
La muerte de la agente Deyanira Aylén Vázquez, de 27 años, mantiene en vilo a la comunidad y a la fuerza policial de Neuquén.
Por el hecho inicialmente investigado como un presunto femicidio, la fiscalía ahora analiza la hipótesis de suicidio tras el informe preliminar de la autopsia, que sugiere que el disparo pudo haber sido autoinfligido.
El intendente, Mariano Gaido, encabezó el acto de inauguración y abrió la llave de paso del sistema ejecutado por el Instituto Municipal de Urbanismo y Hábitat (IMUH), que garantiza el abastecimiento del vital recurso a todos los hogares del sector.
La decisión forma parte de la estrategia oficial para contener presiones sobre el dólar y la inflación.
El escándalo por el hijo de su candidata generó un fuerte quiebre en Desarrollo Ciudadano y expuso el aislamiento político de la ex vicegobernadora