
Gloria Ruiz, sin apoyo: la renuncia de Torres San Juan dejó a su partido en crisis
El escándalo por el hijo de su candidata generó un fuerte quiebre en Desarrollo Ciudadano y expuso el aislamiento político de la ex vicegobernadora
El intendente Mariano Gaido firmó esta mañana un convenio de colaboración con el ministro de Seguridad de la provincia, Matías Nicolini y el Fiscal General, José Gerez.
Actualidad13 de mayo de 2025El intendente Mariano Gaido firmó esta mañana un convenio de colaboración con el ministro de Seguridad de la provincia, Matías Nicolini y el Fiscal General, José Gerez a través del cual la Municipalidad de Neuquén se compromete a prestar los hornos pirolíticos ubicados en el Cementerio Central para la destrucción total de sustancias estupefacientes secuestradas por el Ministerio Publico Fiscal en los distintos procedimientos judiciales.
La firma se concertó en la Sala de Situación de la Muni del Centro y sentó los lineamientos para un trabajo en conjunto por dos años con el objetivo de seguir prorrogando a través de nuevos acuerdos.
Luego de la firma, Gaido resaltó la importancia de estar presentes desde el municipio con sus recursos para acompañar la lucha contra la droga y el narcomenudeo: “Para nosotros, como gestión, es prioridad la lucha contra el narcotráfico y para esto nos ponemos con acciones. Lo hemos hecho al implementar diferentes medidas que tienen que ver con la iluminación de sectores, al colocar cámaras de seguridad, y ahora estamos disponiendo de hornos pirolíticos para la quema de droga”.
Adelantó que se va a continuar profundizando el trabajo en conjunto con la firma de nuevos acuerdos, “vamos a instrumentar un convenio vinculado a la comunicación de una herramienta principal y fundamental que es la denuncia”.
A su turno, el ministro Nicolini agregó “este convenio pone en evidencia la real preocupación y compromiso que han asumido todos los estamentos del Estado en esta lucha sin cuartel que tenemos que dar contra la droga”, dijo y reafirmó: “Droga que se quema en ese horno desaparece, es una droga que sale de circulación y que deja de ser un peligro para nuestra ciudadanía”.
En sintonía opinó el Fiscal General Gerez, quien resaltó la importancia que todos los poderes del Estado se involucren: “Este convenio es muy importante, quiero destacar la generosidad y el compromiso del intendente Mariano Gaido porque siempre está presente sumando al municipio con recursos y comprometiéndose con la justicia y la seguridad”, dijo y adelantó que ya pondrán fecha para la para la primera quema de droga secuestrada por neuquinos y quemada en Neuquén”.
El escándalo por el hijo de su candidata generó un fuerte quiebre en Desarrollo Ciudadano y expuso el aislamiento político de la ex vicegobernadora
El plan, impulsado por la Secretaría de Juventudes y Diversidad, contará con un presupuesto de 11 millones de pesos y buscará llegar a todos los rincones de la provincia a través de audiciones y convocatorias abiertas.
La medida se enmarca en la Ordenanza N° 13.366, que dispone un mecanismo de ajuste semestral en función de un índice de referencia.
La decisión forma parte de la estrategia oficial para contener presiones sobre el dólar y la inflación.
“Los neuquinos tenemos toda la potencialidad para seguir edificando una provincia que crece cuatro veces más que el resto del país”, remarcó Figueroa.
La medida busca fortalecer la protección de los agentes y garantizar un mejor desempeño en las tareas de prevención y cuidado de la comunidad.
La muerte de la agente Deyanira Aylén Vázquez, de 27 años, mantiene en vilo a la comunidad y a la fuerza policial de Neuquén.
Por el hecho inicialmente investigado como un presunto femicidio, la fiscalía ahora analiza la hipótesis de suicidio tras el informe preliminar de la autopsia, que sugiere que el disparo pudo haber sido autoinfligido.
El intendente, Mariano Gaido, encabezó el acto de inauguración y abrió la llave de paso del sistema ejecutado por el Instituto Municipal de Urbanismo y Hábitat (IMUH), que garantiza el abastecimiento del vital recurso a todos los hogares del sector.
La medida se enmarca en la Ordenanza N° 13.366, que dispone un mecanismo de ajuste semestral en función de un índice de referencia.
El escándalo por el hijo de su candidata generó un fuerte quiebre en Desarrollo Ciudadano y expuso el aislamiento político de la ex vicegobernadora