
Reforma laboral: el Gobierno guarda silencio mientras crecen las dudas en las provincias
Aunque la reforma laboral es parte de la agenda oficial, el tema no fue tratado por Diego Santilli en las reuniones con los gobernadores.
El intendente Mariano Gaido firmó esta mañana un convenio de colaboración con el ministro de Seguridad de la provincia, Matías Nicolini y el Fiscal General, José Gerez.
Actualidad13 de mayo de 2025
Redacción Diario Neuquen
El intendente Mariano Gaido firmó esta mañana un convenio de colaboración con el ministro de Seguridad de la provincia, Matías Nicolini y el Fiscal General, José Gerez a través del cual la Municipalidad de Neuquén se compromete a prestar los hornos pirolíticos ubicados en el Cementerio Central para la destrucción total de sustancias estupefacientes secuestradas por el Ministerio Publico Fiscal en los distintos procedimientos judiciales.
La firma se concertó en la Sala de Situación de la Muni del Centro y sentó los lineamientos para un trabajo en conjunto por dos años con el objetivo de seguir prorrogando a través de nuevos acuerdos.
Luego de la firma, Gaido resaltó la importancia de estar presentes desde el municipio con sus recursos para acompañar la lucha contra la droga y el narcomenudeo: “Para nosotros, como gestión, es prioridad la lucha contra el narcotráfico y para esto nos ponemos con acciones. Lo hemos hecho al implementar diferentes medidas que tienen que ver con la iluminación de sectores, al colocar cámaras de seguridad, y ahora estamos disponiendo de hornos pirolíticos para la quema de droga”.
Adelantó que se va a continuar profundizando el trabajo en conjunto con la firma de nuevos acuerdos, “vamos a instrumentar un convenio vinculado a la comunicación de una herramienta principal y fundamental que es la denuncia”.
A su turno, el ministro Nicolini agregó “este convenio pone en evidencia la real preocupación y compromiso que han asumido todos los estamentos del Estado en esta lucha sin cuartel que tenemos que dar contra la droga”, dijo y reafirmó: “Droga que se quema en ese horno desaparece, es una droga que sale de circulación y que deja de ser un peligro para nuestra ciudadanía”.
En sintonía opinó el Fiscal General Gerez, quien resaltó la importancia que todos los poderes del Estado se involucren: “Este convenio es muy importante, quiero destacar la generosidad y el compromiso del intendente Mariano Gaido porque siempre está presente sumando al municipio con recursos y comprometiéndose con la justicia y la seguridad”, dijo y adelantó que ya pondrán fecha para la para la primera quema de droga secuestrada por neuquinos y quemada en Neuquén”.

Aunque la reforma laboral es parte de la agenda oficial, el tema no fue tratado por Diego Santilli en las reuniones con los gobernadores.

La obra forma parte del proceso provincial que prioriza llevar gas a todas las comunidades neuquinas. También anticiparon una nueva escuela secundaria y la ampliación de servicios.

La Provincia planteó un incremento del 2,5% en abril y julio y una revisión a mediados de año. También propuso mesas técnicas para Educación y Salud.

El Gobierno provincial impulsa acciones sorpresivas en distintos barrios, con controles de tránsito, identificación de personas y patrullajes intensivos como parte de su política de seguridad.

El mandatario presentó en Corrientes los lineamientos del pacto bilateral, que incluye compromisos arancelarios, laborales y digitales. Reiteró que busca atraer inversiones y avanzar con una baja de impuestos.

Más de mil crianceros iniciaron el traslado estacional hacia las veranadas. El Gobierno provincial desplegó un amplio dispositivo sanitario, vial y logístico para proteger una tradición clave de la identidad neuquina.





Desde Washington, el embajador Alec Oxenford anticipó que “habrá novedades muy pronto”. El canciller Pablo Quirno viaja esta semana para ultimar detalles técnicos del tratado.

El mandatario presentó en Corrientes los lineamientos del pacto bilateral, que incluye compromisos arancelarios, laborales y digitales. Reiteró que busca atraer inversiones y avanzar con una baja de impuestos.

La relación bilateral incluye vuelos directos, acuerdos energéticos y presencia militar que despierta alertas en países vecinos.

La Provincia planteó un incremento del 2,5% en abril y julio y una revisión a mediados de año. También propuso mesas técnicas para Educación y Salud.

Aunque la reforma laboral es parte de la agenda oficial, el tema no fue tratado por Diego Santilli en las reuniones con los gobernadores.







