
Paso internacional Pichachén: Neuquén prevé apertura el 17 de octubre
Tras los trabajos de mantenimiento y coordinación binacional, el paso fronterizo entre Argentina y Chile se prepara para habilitarse antes que en años anteriores.
Con tecnología de vanguardia posibilitará la realización de estudios neurológicos, pulmonares, odontológicos, endoscopias virtuales y reconstrucciones tridimensionales.
Actualidad14 de mayo de 2025El sistema de salud pública de Neuquén dio un importante salto cualitativo este martes con la incorporación de un moderno tomógrafo multislice para el hospital Horacio Heller. La inversión, que alcanza los 401.100 dólares, permite ampliar significativamente las capacidades diagnósticas del centro asistencial ubicado en la zona oeste de la capital neuquina.
La instalación del equipamiento comenzará el próximo lunes 19 de mayo, y se prevé iniciar la atención a pacientes con turnos programados a partir del mes de junio, una vez finalizadas las pruebas técnicas y la capacitación del personal.
El equipo adquirido es un tomógrafo Canon Medical Aquilion Lightning 16 de 32 cortes, complementado con un inyector de contraste Medtron Accutron CT8600. Esta tecnología de vanguardia posibilitará la realización de estudios neurológicos, pulmonares, odontológicos, endoscopias virtuales y reconstrucciones tridimensionales, con la ventaja adicional de utilizar tecnologías que reducen la dosis de radiación sin comprometer la calidad diagnóstica.
Entre las prestaciones más destacadas del nuevo equipamiento se encuentra un protocolo especializado para angiografía TC cerebral, que permite la reconstrucción de vasos con evaluación automática y medición de estenosis. Asimismo, el tomógrafo facilita la adquisición de imágenes para perfusión cerebral, optimizando el diagnóstico neurológico.
En el campo de la neumología, el equipo ofrece análisis avanzado de enfisema pulmonar, además de permitir la evaluación y seguimiento de nódulos pulmonares, con medición de volúmenes y comparación temporal para control evolutivo.
Un aspecto fundamental para la atención oncológica es su capacidad para realizar análisis de lesiones tumorales en múltiples órganos, con medición volumétrica y seguimiento temporal, herramientas esenciales para monitorear la evolución de los tratamientos.
El nuevo tomógrafo también posibilitará la realización de endoscopias y colonoscopias virtuales, brindando una visualización detallada de vías respiratorias e intestinos, lo que representa una alternativa menos invasiva para ciertos pacientes.
La sustracción digital es otra de las características destacadas del equipo, ya que optimiza la adquisición de imágenes diagnósticas. Además, el tomógrafo permite la generación de imágenes anatómicas en 3D y 4D con renderización realista, facilitando la interpretación de los estudios por parte del equipo médico.
El equipo incluye aplicaciones específicas para estudios dentales, brindando soporte a la odontología diagnóstica, un servicio que será de gran utilidad para los pacientes que requieran este tipo de evaluaciones.
Un aspecto particularmente valorado por los especialistas es la reducción optimizada de dosis de radiación que ofrece el tomógrafo, gracias a tecnologías que disminuyen la exposición sin comprometer la calidad de imagen, lo que representa un beneficio directo para la seguridad de los pacientes.
La incorporación de este equipamiento responde a la creciente demanda de estudios complejos y permitirá resolver localmente casos que antes debían derivarse a otros centros, acortando los tiempos de espera y mejorando la calidad de atención para la población de la zona oeste y localidades cercanas.
Tras los trabajos de mantenimiento y coordinación binacional, el paso fronterizo entre Argentina y Chile se prepara para habilitarse antes que en años anteriores.
El gobernador Rolando Figueroa y el intendente Mariano Gaido distinguieron a Horacio Marín durante los festejos por el 121° aniversario de la capital provincial, en el Polo Científico Tecnológico.
El encuentro reunió a representantes de Nación, provincias patagónicas y Parques Nacionales para optimizar la respuesta ante emergencias en la región.
El encuentro será el 14 de octubre en Washington. Cancillería destacó que busca profundizar la “asociación estratégica” entre Argentina y Estados Unidos.
La expedición estudiará cañones submarinos de la Plataforma Patagónica hasta el 29 de octubre, con el objetivo de mapear el fondo marino y analizar la biodiversidad.
La Libertad Avanza necesita que el líder del PRO ordene a su bloque en el Congreso y negocie con los gobernadores distanciados. En el macrismo sostienen que “la campaña fue muy dura”, pero confirman disposición al diálogo.
El encuentro reunió a representantes de Nación, provincias patagónicas y Parques Nacionales para optimizar la respuesta ante emergencias en la región.
Las cepas Stratus y Nimbus provocan dolor de garganta intenso y voz ronca. Especialistas llaman a vacunarse y mantener medidas de prevención ante el repunte de contagios.
Un grupo de 14 legisladores advirtió que el paquete de 20 mil millones de dólares perjudica a los agricultores estadounidenses y podría interpretarse como injerencia electoral.
El gobernador Rolando Figueroa y el intendente Mariano Gaido distinguieron a Horacio Marín durante los festejos por el 121° aniversario de la capital provincial, en el Polo Científico Tecnológico.