
Gloria Ruiz, sin apoyo: la renuncia de Torres San Juan dejó a su partido en crisis
El escándalo por el hijo de su candidata generó un fuerte quiebre en Desarrollo Ciudadano y expuso el aislamiento político de la ex vicegobernadora
La Municipalidad de Neuquén promueve un plan de pagos de hasta 12 cuotas para quienes tengan deudas en sus tributos y aplica una baja del interés al 4%.
Actualidad14 de mayo de 2025La Municipalidad de Neuquén promueve un plan de pagos de hasta 12 cuotas para quienes tengan deudas en sus tributos y aplica una baja del interés al 4%. Además para el pago de la tasa que se aplica por asfalto implementa hasta 36 cuotas y un descuento del 20% por pago de contado.
Fernando Schpoliansky, secretario de Finanzas y Protección Ciudadana, explicó que el objetivo es homogeneizar la tasa de interés con las que aplica el organismo nacional ARCA y la Dirección Provincial de Rentas. En este sentido, quienes tengan deudas en sus tributos municipales pueden solicitar un plan de pagos de hasta 12 cuotas con una tasa del 4% de interés.
En el caso de la contribución por mejoras que se cobra por el asfalto, el funcionario indicó que se suma la posibilidad de financiarlo en hasta tres años, pero quienes abonen de contado pueden obtener un 20% de descuento en este tributo.
“Mientras la Municipalidad avanza en su plan de 3.000 cuadras de asfalto en todos los barrios de la ciudad, también dispone de facilidades de pago para los vecinos y vecinas que reciben la obra en el frente de sus casas. Ya se han ejecutado más de 1.400 cuadras de pavimento, algo que revaloriza las propiedades y da mejor calidad de vida”, expresó Schpoliansky.
En este sentido, comentó que este plan de obras “se retroalimenta de lo que la gente va pagando. No tenemos asistencia del gobierno nacional y todo lo hacemos con recursos propios, por eso el hecho de que los vecinos paguen implica que lo podamos seguir haciendo”
Por último, el secretario de Finanzas informó que quienes quieran adherir a un plan de pagos o abonar la contribución por mejoras pueden acercarse a cualquier dependencia municipal, a Rivadavia 167 o mandar un mail a [email protected].
El escándalo por el hijo de su candidata generó un fuerte quiebre en Desarrollo Ciudadano y expuso el aislamiento político de la ex vicegobernadora
El plan, impulsado por la Secretaría de Juventudes y Diversidad, contará con un presupuesto de 11 millones de pesos y buscará llegar a todos los rincones de la provincia a través de audiciones y convocatorias abiertas.
La medida se enmarca en la Ordenanza N° 13.366, que dispone un mecanismo de ajuste semestral en función de un índice de referencia.
La decisión forma parte de la estrategia oficial para contener presiones sobre el dólar y la inflación.
“Los neuquinos tenemos toda la potencialidad para seguir edificando una provincia que crece cuatro veces más que el resto del país”, remarcó Figueroa.
La medida busca fortalecer la protección de los agentes y garantizar un mejor desempeño en las tareas de prevención y cuidado de la comunidad.
La muerte de la agente Deyanira Aylén Vázquez, de 27 años, mantiene en vilo a la comunidad y a la fuerza policial de Neuquén.
Por el hecho inicialmente investigado como un presunto femicidio, la fiscalía ahora analiza la hipótesis de suicidio tras el informe preliminar de la autopsia, que sugiere que el disparo pudo haber sido autoinfligido.
El intendente, Mariano Gaido, encabezó el acto de inauguración y abrió la llave de paso del sistema ejecutado por el Instituto Municipal de Urbanismo y Hábitat (IMUH), que garantiza el abastecimiento del vital recurso a todos los hogares del sector.
La decisión forma parte de la estrategia oficial para contener presiones sobre el dólar y la inflación.
El escándalo por el hijo de su candidata generó un fuerte quiebre en Desarrollo Ciudadano y expuso el aislamiento político de la ex vicegobernadora