
Reforma laboral: el Gobierno guarda silencio mientras crecen las dudas en las provincias
Aunque la reforma laboral es parte de la agenda oficial, el tema no fue tratado por Diego Santilli en las reuniones con los gobernadores.
La Municipalidad de Neuquén promueve un plan de pagos de hasta 12 cuotas para quienes tengan deudas en sus tributos y aplica una baja del interés al 4%.
Actualidad14 de mayo de 2025
Redacción Diario Neuquen
La Municipalidad de Neuquén promueve un plan de pagos de hasta 12 cuotas para quienes tengan deudas en sus tributos y aplica una baja del interés al 4%. Además para el pago de la tasa que se aplica por asfalto implementa hasta 36 cuotas y un descuento del 20% por pago de contado.
Fernando Schpoliansky, secretario de Finanzas y Protección Ciudadana, explicó que el objetivo es homogeneizar la tasa de interés con las que aplica el organismo nacional ARCA y la Dirección Provincial de Rentas. En este sentido, quienes tengan deudas en sus tributos municipales pueden solicitar un plan de pagos de hasta 12 cuotas con una tasa del 4% de interés.
En el caso de la contribución por mejoras que se cobra por el asfalto, el funcionario indicó que se suma la posibilidad de financiarlo en hasta tres años, pero quienes abonen de contado pueden obtener un 20% de descuento en este tributo.
“Mientras la Municipalidad avanza en su plan de 3.000 cuadras de asfalto en todos los barrios de la ciudad, también dispone de facilidades de pago para los vecinos y vecinas que reciben la obra en el frente de sus casas. Ya se han ejecutado más de 1.400 cuadras de pavimento, algo que revaloriza las propiedades y da mejor calidad de vida”, expresó Schpoliansky.
En este sentido, comentó que este plan de obras “se retroalimenta de lo que la gente va pagando. No tenemos asistencia del gobierno nacional y todo lo hacemos con recursos propios, por eso el hecho de que los vecinos paguen implica que lo podamos seguir haciendo”
Por último, el secretario de Finanzas informó que quienes quieran adherir a un plan de pagos o abonar la contribución por mejoras pueden acercarse a cualquier dependencia municipal, a Rivadavia 167 o mandar un mail a [email protected].

Aunque la reforma laboral es parte de la agenda oficial, el tema no fue tratado por Diego Santilli en las reuniones con los gobernadores.

La obra forma parte del proceso provincial que prioriza llevar gas a todas las comunidades neuquinas. También anticiparon una nueva escuela secundaria y la ampliación de servicios.

La Provincia planteó un incremento del 2,5% en abril y julio y una revisión a mediados de año. También propuso mesas técnicas para Educación y Salud.

El Gobierno provincial impulsa acciones sorpresivas en distintos barrios, con controles de tránsito, identificación de personas y patrullajes intensivos como parte de su política de seguridad.

El mandatario presentó en Corrientes los lineamientos del pacto bilateral, que incluye compromisos arancelarios, laborales y digitales. Reiteró que busca atraer inversiones y avanzar con una baja de impuestos.

Más de mil crianceros iniciaron el traslado estacional hacia las veranadas. El Gobierno provincial desplegó un amplio dispositivo sanitario, vial y logístico para proteger una tradición clave de la identidad neuquina.





La cesión firmada entre el Gobierno provincial y el municipio permitirá licitar la obra sobre los 14 kilómetros de la traza que atraviesa la ciudad, desde el puente carretero hasta Plottier. El proyecto incluye carriles ampliados, pluviales, bicisendas e iluminación LED.

La compañía anunció su plan estratégico 2028 para incrementar en un 60% la producción y potenciar la sustentabilidad social y ambiental. Figueroa destacó la oportunidad histórica de consolidar el desarrollo energético provincial.

El mandatario presentó en Corrientes los lineamientos del pacto bilateral, que incluye compromisos arancelarios, laborales y digitales. Reiteró que busca atraer inversiones y avanzar con una baja de impuestos.

El Gobierno provincial impulsa acciones sorpresivas en distintos barrios, con controles de tránsito, identificación de personas y patrullajes intensivos como parte de su política de seguridad.

El desarrollo de sistemas de vigilancia y combate revela el avance de acuerdos militares que podrían alterar el equilibrio geopolítico.







