
Gloria Ruiz, sin apoyo: la renuncia de Torres San Juan dejó a su partido en crisis
El escándalo por el hijo de su candidata generó un fuerte quiebre en Desarrollo Ciudadano y expuso el aislamiento político de la ex vicegobernadora
El intendente Mariano Gaido y el gobernador Rolando Figueroa inauguraron el desarrollo de 25 nuevas cuadras en el corredor Obrero Argentino.
Actualidad19 de mayo de 2025El intendente Mariano Gaido y el gobernador Rolando Figueroa inauguraron el desarrollo de 25 nuevas cuadras en el corredor Obrero Argentino, obra crucial para la conectividad vial de ese sector de la capital neuquina, además de la resolución de un pluvial para evacuar aguas en días de lluvias intensas evitando así daños de infraestructura.
Fue esta mañana, en compañía de la Jefa de Gabinete, María Pasqualini, del secretario de Infraestructura y Planeamiento Urbano, Alejandro Nicola, entre otros funcionarios municipales, y de Julieta Corroza, ministra de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres.
“Una nueva avenida nace en la ciudad de Neuquén”, destacó el intendente Gaido, y subrayó que la inversión ascendió a $4.500 millones: “Lo quiero remarcar, son $4.500 millones que invierte la Provincia y el Municipio con fondos propios y que lleva la solución que hace muchos años los vecinos nos venían pidiendo”.
“Es una nueva conectividad, estamos hablando de 25 cuadras de 20 metros de ancho con un pluvial muy importante, porque en este sector, que es Obrero Argentino, cuando llegaban las lluvias era muy importante resolver la situación del escurrimiento”, explicó.
Gaido destacó que esta inversión está enmarcada en un plan histórico de obra pública con la provincia que tiene en cuenta el crecimiento planificado de la capital neuquina, “en este caso en el este de la ciudad, como hicimos con Necochea o como estamos haciendo con Soldi”.
El gobernador Figueroa resaltó, por su parte, que “el gobierno de Mariano (Gaido) y su equipo en Neuquén está comprometido con la obra pública, a diferencia del enfoque del gobierno nacional de dejar estas inversiones en manos del privado”.
Figueroa recordó que a pocos metros de la obra inaugurada está presente el gimnasio que “también ha hecho la Municipalidad, que hubiera sido si decimos, bueno, la obra pública no va a existir más”.
En este sentido, consideró que “tenemos muchas cosas para defender a los neuquinos y en esto nos vamos a concentrar todos estos meses”.
Subrayó que el enfoque del trabajo conjunto entre los equipos del municipio y el provincial “está orientado a optimizar el uso de los fondos estatales y eliminar gastos innecesarios, priorizando las obras que la comunidad realmente necesita”.
Para el barrio la obra es más que significativa al decir de la vecina María Eva Arriagada. “Estamos felices por las obras que se están haciendo desde la Municipalidad y el gobierno de la provincia”, dijo para señalar que cambió totalmente el paisaje urbano, “para ir al río y a muchos lados nos llenábamos de tierra, ahora es otra cosa, otra mirada”.
También destacó la conectividad hacia la costanera del río, “aparte de todas las obras que se están haciendo en el barrio, el asfalto de Los Pumitas que viene pronto, estamos muy felices de todo esto”.
El escándalo por el hijo de su candidata generó un fuerte quiebre en Desarrollo Ciudadano y expuso el aislamiento político de la ex vicegobernadora
El plan, impulsado por la Secretaría de Juventudes y Diversidad, contará con un presupuesto de 11 millones de pesos y buscará llegar a todos los rincones de la provincia a través de audiciones y convocatorias abiertas.
La medida se enmarca en la Ordenanza N° 13.366, que dispone un mecanismo de ajuste semestral en función de un índice de referencia.
La decisión forma parte de la estrategia oficial para contener presiones sobre el dólar y la inflación.
“Los neuquinos tenemos toda la potencialidad para seguir edificando una provincia que crece cuatro veces más que el resto del país”, remarcó Figueroa.
La medida busca fortalecer la protección de los agentes y garantizar un mejor desempeño en las tareas de prevención y cuidado de la comunidad.
La muerte de la agente Deyanira Aylén Vázquez, de 27 años, mantiene en vilo a la comunidad y a la fuerza policial de Neuquén.
Por el hecho inicialmente investigado como un presunto femicidio, la fiscalía ahora analiza la hipótesis de suicidio tras el informe preliminar de la autopsia, que sugiere que el disparo pudo haber sido autoinfligido.
El intendente, Mariano Gaido, encabezó el acto de inauguración y abrió la llave de paso del sistema ejecutado por el Instituto Municipal de Urbanismo y Hábitat (IMUH), que garantiza el abastecimiento del vital recurso a todos los hogares del sector.
La decisión forma parte de la estrategia oficial para contener presiones sobre el dólar y la inflación.
El escándalo por el hijo de su candidata generó un fuerte quiebre en Desarrollo Ciudadano y expuso el aislamiento político de la ex vicegobernadora