
Se realizó la primera quema de drogas en el cementerio de Neuquén
Se incineraron las primeras evidencias autorizadas desde que la provincia asumió el control del combate del microtráfico con enfoque local. “Esta droga no vuelve más a estar circulando y deja de ser un peligro”, destacó el ministro de Seguridad, Matías Nicolini.
Actualidad20 de mayo de 2025

Meses atrás la provincia del Neuquén asumió el control del combate del microtráfico de drogas con enfoque local y esa decisión del gobernador Rolando Figueroa derivó en la sanción de la ley provincial 3488. Esta mañana se comenzaron a exhibir resultados positivos de esta política, con la quema de drogas incautadas en más de 250 allanamientos que se realizaron desde el 28 de febrero.
En el cementerio de la ciudad de Neuquén, el ministro de Seguridad, Matías Nicolini y la ministra de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres, Julieta Corroza presenciaron la incineración de las primeras evidencias autorizadas por el Ministerio Público Fiscal. Lo hicieron acompañados por el intendente Mariano Gaido; la vocal del Tribunal Superior de Justicia (TSJ), María Soledad Gennari; el fiscal general José Gerez y el jefe de la Policía provincial, Carlos Tomás Díaz Pérez, entre otros.
“Esta droga no vuelve más a estar circulando y deja de ser un peligro para nuestros jóvenes, nuestros niños y nuestra ciudadanía”, destacó Nicolini.
El ministro detalló que hoy se incineraron 160 plantas de marihuana, más de 4 kilos de marihuana ya procesada y casi un kilo de cocaína. Explicó que hay más droga secuestrada que se encuentra en trámite judicial y todavía no puede ser quemada, pero aclaró que se hará “en breve”.
“Hay que seguir con los allanamientos y las quemas. Es una batalla que tenemos que ir dando y afortunadamente venimos con buenos resultados”, concluyó.
La acción conjunta y coordinada entre la provincia, la Policía y el Ministerio Público Fiscal derivó en 269 allanamientos desde el 28 de febrero. Los primeros resultados de estos procedimientos fueron: 129 personas demoradas/imputadas; 32 detenidas; 17 con prisión preventiva; cuatro con domiciliaria; 11 notificados en libertad; 14,590 kilos incautados de cannabis sativa; diez armas de fuego, 57 municiones; 16.487.054 pesos de dinero secuestrado; y tres vehículos.
Tras la quema de drogas, Gennari recalcó que “las organizaciones criminales que se dedican a este tipo de cuestiones tan dramáticas para las ciudades y que enferman a la sociedad, pensaban que se iban a encontrar con un Estado débil, con un anuncio y se encontraron con una política pública, con las tres funciones del Estado trabajando mancomunadamente y de manera coordinada”.
“Había una tasa de resolución muy baja que nos carcomía como sociedad”, dijo la vocal del TSJ y expresó que “estamos muy contentos porque desde el inicio del mismo anteproyecto de ley, que después se convirtió en un proyecto y después en una ley, fue consensuado por las tres funciones del Estado; trabajamos denodadamente cada uno desde su lugar”.
Por su parte, Gerez aseguró que “el 1° de julio pasado, el gobernador de la provincia tomó una decisión fuerte y sabia, tal vez una de las decisiones más importantes en la historia de la provincia, que es luchar contra el tráfico de drogas”. “Eso no se quedó en una voluntad política, sino que estamos demostrando resultados”, manifestó.
Explicó que la incineración de hoy fue de “droga que corresponde a Neuquén capital” e informó que “vamos a firmar convenios con los intendentes, con aquellos que tengan hornos crematorios, para poder ponerlos a disposición y quemar la droga”. “También es muy importante el trabajo que vamos a hacer con las municipalidades para distribuir un canal seguro, anónimo y confiable para que los ciudadanos y las ciudadanas puedan aportar datos sobre quién vende droga”, finalizó.
El intendente Gaido dijo que la decisión de luchar contra el narcotráfico es “prioritaria y principal”. “Tenemos una ciudad que recibe 25 familias por día, es la que más crece del país y necesitamos tener una política de Estado como la que han implementado la Justicia y el gobierno provincial”, señaló.
Por último, felicitó al gobernador “por la toma de esta decisión” y garantizó el acompañamiento de la municipalidad de Neuquén “en todo lo que sea necesario”.


Neuquén entregó la llave de la ciudad al Presidente de YPF
El gobernador Rolando Figueroa y el intendente Mariano Gaido distinguieron a Horacio Marín durante los festejos por el 121° aniversario de la capital provincial, en el Polo Científico Tecnológico.

Figueroa encabezó mesa de trabajo para un frente unido contra los incendios forestales
El encuentro reunió a representantes de Nación, provincias patagónicas y Parques Nacionales para optimizar la respuesta ante emergencias en la región.

Javier Milei será recibido por Donald Trump en la Casa Blanca
El encuentro será el 14 de octubre en Washington. Cancillería destacó que busca profundizar la “asociación estratégica” entre Argentina y Estados Unidos.

El CONICET inició una nueva exploración científica
La expedición estudiará cañones submarinos de la Plataforma Patagónica hasta el 29 de octubre, con el objetivo de mapear el fondo marino y analizar la biodiversidad.

Figueroa anuncia nuevas obras educativas, sanitarias y deportivas en Neuquén
El Gobernador firmó convenios para construir el CPEM Nº 99 en Paso Aguerre y ejecutar tres proyectos clave en Santo Tomás, con inversiones que superan los 2.300 millones de pesos.





Un camión frigorífico volcó en Mendoza y vecinos se abalanzaron sobre la carga
El incidente dejó imágenes de fuerte impacto: un camión atravesado en la arteria, la carne desparramada en la calle y vecinos enfrentándose con las fuerzas de seguridad en medio de una situación caótica.

Figueroa encabezó mesa de trabajo para un frente unido contra los incendios forestales
El encuentro reunió a representantes de Nación, provincias patagónicas y Parques Nacionales para optimizar la respuesta ante emergencias en la región.

Alertan por nuevas variantes de Covid con síntomas inusuales en Reino Unido y EE.UU.
Las cepas Stratus y Nimbus provocan dolor de garganta intenso y voz ronca. Especialistas llaman a vacunarse y mantener medidas de prevención ante el repunte de contagios.

Senadores demócratas piden a Trump frenar la ayuda económica a Argentina
Un grupo de 14 legisladores advirtió que el paquete de 20 mil millones de dólares perjudica a los agricultores estadounidenses y podría interpretarse como injerencia electoral.

Neuquén entregó la llave de la ciudad al Presidente de YPF
El gobernador Rolando Figueroa y el intendente Mariano Gaido distinguieron a Horacio Marín durante los festejos por el 121° aniversario de la capital provincial, en el Polo Científico Tecnológico.







