
Paso internacional Pichachén: Neuquén prevé apertura el 17 de octubre
Tras los trabajos de mantenimiento y coordinación binacional, el paso fronterizo entre Argentina y Chile se prepara para habilitarse antes que en años anteriores.
Con el objetivo de mantener limpio todos los sectores de la ciudad, el área de Defensa Civil del municipio, en conjunto con guardavidas y voluntarios, llevó adelante la limpieza en un sector del arroyo Villa María.
Actualidad22 de mayo de 2025Con el objetivo de mantener limpio todos los sectores de la ciudad, el área de Defensa Civil del municipio, en conjunto con guardavidas y voluntarios, llevó adelante la limpieza en un sector del arroyo Villa María. Hacia la mitad de la jornada ya se habían retirado más de seis bolsones repletos de basura.
El subsecretario de Medio Ambiente y Protección Ciudadana, Francisco Baggio, lamentó la situación: “Estamos tristes porque es un canal natural de nuestra ciudad que desemboca en el río Limay. Y nos encontramos con basura, botellas, bolsas y plásticos. No lo podemos entender”.
Baggio destacó la inversión municipal en materia de higiene urbana. “Neuquén capital tiene uno de los mejores sistemas del país: seis días a la semana se recogen los residuos domiciliarios en toda la ciudad. Además, contamos con programas como Puerta a Puerta y los Centros de Transferencia”, indicó.
El funcionario explicó que “el arroyo recorre más de ocho kilómetros dentro de la ciudad, por lo que no es posible determinar el punto de origen de los residuos, pero seguramente provienen de domicilios donde se decide desechar basura en el canal. “Por suerte, no llega al río”, añadió. También, en esta línea, pidió a los vecinos y vecinas que denuncien el arrojo de basura en espacios indebidos.
La limpieza se realizó de manera manual: “Nos embarcamos en canoas y retiramos botella por botella, es complicado”. “Siempre hay una luz de esperanza en quienes denuncian estos hechos”, expresó, y concluyó: “Queremos que Neuquén sea la ciudad más limpia de la Patagonia”.
Tras los trabajos de mantenimiento y coordinación binacional, el paso fronterizo entre Argentina y Chile se prepara para habilitarse antes que en años anteriores.
El gobernador Rolando Figueroa y el intendente Mariano Gaido distinguieron a Horacio Marín durante los festejos por el 121° aniversario de la capital provincial, en el Polo Científico Tecnológico.
El encuentro reunió a representantes de Nación, provincias patagónicas y Parques Nacionales para optimizar la respuesta ante emergencias en la región.
El encuentro será el 14 de octubre en Washington. Cancillería destacó que busca profundizar la “asociación estratégica” entre Argentina y Estados Unidos.
La expedición estudiará cañones submarinos de la Plataforma Patagónica hasta el 29 de octubre, con el objetivo de mapear el fondo marino y analizar la biodiversidad.
El gobierno provincial avanza con su plan integral de seguridad, que incluye operativos simultáneos, controles en rutas y la demolición de puntos de venta de estupefacientes.
El encuentro reunió a representantes de Nación, provincias patagónicas y Parques Nacionales para optimizar la respuesta ante emergencias en la región.
Las cepas Stratus y Nimbus provocan dolor de garganta intenso y voz ronca. Especialistas llaman a vacunarse y mantener medidas de prevención ante el repunte de contagios.
Un grupo de 14 legisladores advirtió que el paquete de 20 mil millones de dólares perjudica a los agricultores estadounidenses y podría interpretarse como injerencia electoral.
El gobernador Rolando Figueroa y el intendente Mariano Gaido distinguieron a Horacio Marín durante los festejos por el 121° aniversario de la capital provincial, en el Polo Científico Tecnológico.