
Los Miches ya tiene gas y proyecta más servicios
La obra forma parte del proceso provincial que prioriza llevar gas a todas las comunidades neuquinas. También anticiparon una nueva escuela secundaria y la ampliación de servicios.
Con el objetivo de mantener limpio todos los sectores de la ciudad, el área de Defensa Civil del municipio, en conjunto con guardavidas y voluntarios, llevó adelante la limpieza en un sector del arroyo Villa María.
Actualidad22 de mayo de 2025
Redacción Diario Neuquen
Con el objetivo de mantener limpio todos los sectores de la ciudad, el área de Defensa Civil del municipio, en conjunto con guardavidas y voluntarios, llevó adelante la limpieza en un sector del arroyo Villa María. Hacia la mitad de la jornada ya se habían retirado más de seis bolsones repletos de basura.
El subsecretario de Medio Ambiente y Protección Ciudadana, Francisco Baggio, lamentó la situación: “Estamos tristes porque es un canal natural de nuestra ciudad que desemboca en el río Limay. Y nos encontramos con basura, botellas, bolsas y plásticos. No lo podemos entender”.
Baggio destacó la inversión municipal en materia de higiene urbana. “Neuquén capital tiene uno de los mejores sistemas del país: seis días a la semana se recogen los residuos domiciliarios en toda la ciudad. Además, contamos con programas como Puerta a Puerta y los Centros de Transferencia”, indicó.
El funcionario explicó que “el arroyo recorre más de ocho kilómetros dentro de la ciudad, por lo que no es posible determinar el punto de origen de los residuos, pero seguramente provienen de domicilios donde se decide desechar basura en el canal. “Por suerte, no llega al río”, añadió. También, en esta línea, pidió a los vecinos y vecinas que denuncien el arrojo de basura en espacios indebidos.
La limpieza se realizó de manera manual: “Nos embarcamos en canoas y retiramos botella por botella, es complicado”. “Siempre hay una luz de esperanza en quienes denuncian estos hechos”, expresó, y concluyó: “Queremos que Neuquén sea la ciudad más limpia de la Patagonia”.

La obra forma parte del proceso provincial que prioriza llevar gas a todas las comunidades neuquinas. También anticiparon una nueva escuela secundaria y la ampliación de servicios.

La Provincia planteó un incremento del 2,5% en abril y julio y una revisión a mediados de año. También propuso mesas técnicas para Educación y Salud.

El Gobierno provincial impulsa acciones sorpresivas en distintos barrios, con controles de tránsito, identificación de personas y patrullajes intensivos como parte de su política de seguridad.

El mandatario presentó en Corrientes los lineamientos del pacto bilateral, que incluye compromisos arancelarios, laborales y digitales. Reiteró que busca atraer inversiones y avanzar con una baja de impuestos.

Más de mil crianceros iniciaron el traslado estacional hacia las veranadas. El Gobierno provincial desplegó un amplio dispositivo sanitario, vial y logístico para proteger una tradición clave de la identidad neuquina.

La compañía anunció su plan estratégico 2028 para incrementar en un 60% la producción y potenciar la sustentabilidad social y ambiental. Figueroa destacó la oportunidad histórica de consolidar el desarrollo energético provincial.





María Vilma das Dores Cascalho da Silva Bosco, de 69 años, había llegado desde Brasil para visitar a su hija. Fue atacada sin motivo aparente por un hombre con más de 20 antecedentes penales y varios ingresos psiquiátricos.

La compañía anunció su plan estratégico 2028 para incrementar en un 60% la producción y potenciar la sustentabilidad social y ambiental. Figueroa destacó la oportunidad histórica de consolidar el desarrollo energético provincial.

El mandatario presentó en Corrientes los lineamientos del pacto bilateral, que incluye compromisos arancelarios, laborales y digitales. Reiteró que busca atraer inversiones y avanzar con una baja de impuestos.

El desarrollo de sistemas de vigilancia y combate revela el avance de acuerdos militares que podrían alterar el equilibrio geopolítico.

El mandatario afirmó que personas ligadas al narcotráfico intentaron involucrarse en el principal emprendimiento local. Garantizó transparencia en la licitación y llamó a la comunidad a denunciar anónimamente la venta de drogas.







