
Gloria Ruiz, sin apoyo: la renuncia de Torres San Juan dejó a su partido en crisis
El escándalo por el hijo de su candidata generó un fuerte quiebre en Desarrollo Ciudadano y expuso el aislamiento político de la ex vicegobernadora
En un plazo de diez meses, se ejecutará un centro de más de mil metros cuadrados que albergará prácticas deportivas, eventos culturales y reuniones comunitarias. El gobernador Rolando Figueroa presidió el acto de apertura de sobres.
Actualidad26 de mayo de 2025En un acto que contó con la participación del gobernador Rolando Figueroa y el intendente de Huinganco, Luis Sepúlveda, se abrieron los sobres de la licitación pública que realizó el gobierno neuquino para construir el nuevo salón de usos múltiples con equipamiento deportivo en esa localidad del Alto Neuquén.
Esta inversión provincial permitirá construir 1.038,45 metros cuadrados totales de superficie cubierta, en un plazo de ejecución previsto de diez meses. El edificio será significativo para la comunidad, ya que brindará un espacio donde se podrán realizar prácticas deportivas, eventos culturales y reuniones colectivas. La capacidad prevista es para 200 personas.
Durante el acto licitatorio, la ministra de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres, Julieta Corroza destacó que los últimos días fueron “de muchas buenas noticias para el Alto Neuquén”. Consideró que se trata de una región que fue “postergada” durante muchos años y manifestó que “nadie invirtió un peso en nuestra querida gente del norte”.
“Esto le va a llegar a cada vecino y a cada vecina del norte de Neuquén”, indicó la ministra y destacó que “lo que nosotros prometimos a lo largo de muchos años de trabajo fue que, si algún día nos tocaba gobernar esta provincia, iba a ser de manera equitativa, llevándole los servicios a la gente”.
“Honramos la palabra y eso no es menor”, señaló Corroza y aseveró que todas las concreciones se traducen “en oportunidades para todos los vecinos de la provincia”. “Esto es la neuquinidad: tener amor por nuestra gente y un equipo de trabajo municipal y provincial que tenga un solo objetivo, que es mejorarle la calidad de vida a todos los neuquinos”, concluyó.
Por su parte, la secretaria de Obras Públicas, Tanya Bertoldi informó que se presentaron cuatro ofertas y detalló que “se trata de la construcción de un centro comunitario y deportivo para la localidad. Son mil metros cuadrados y el presupuesto oficial es un poco más de cuatro mil millones de pesos”.
Explicó que el espacio fue diseñado en conjunto con el equipo municipal “para dar respuesta no sólo a la comunidad en términos deportivos y culturales, sino también para vincular con las escuelas y el CPEM existente”.
“Diseñamos integralmente el acceso desde las escuelas a este centro comunitario y también trabajamos la forestación y los espacios exteriores. No se trata sólo del gimnasio en sí, sino de todo un diseño de la manzana deportiva, cultural y educativa que va a tener Huinganco”, finalizó.
Por su parte, Sepúlveda agradeció al gobernador y todo el equipo provincial, “porque hemos concretado obras y hemos firmado acuerdos que vienen a mejorar la calidad de vida de nuestra gente; obras que vienen siendo reclamadas hace mucho tiempo”.
“Hace muy poco inauguramos la ruta 39 de Andacollo a Huinganco, una obra más que esperada. Estamos con las cloacas y ahora con esto, que viene a mejorar la calidad de vida de nuestra gente, de los chicos y toda la comunidad. Si hay algo que caracteriza también a Huinganco es sentirse parte de los espacios y compartirlos”, manifestó el jefe comunal.
Las firmas que presentaron sus ofertas fueron FINES SRL; Edificios Comahue SRL; EMCOPAT SA; y la unión transitoria de empresas integrada por MCON SA y SAIQUEN SRL.
El escándalo por el hijo de su candidata generó un fuerte quiebre en Desarrollo Ciudadano y expuso el aislamiento político de la ex vicegobernadora
El plan, impulsado por la Secretaría de Juventudes y Diversidad, contará con un presupuesto de 11 millones de pesos y buscará llegar a todos los rincones de la provincia a través de audiciones y convocatorias abiertas.
La medida se enmarca en la Ordenanza N° 13.366, que dispone un mecanismo de ajuste semestral en función de un índice de referencia.
La decisión forma parte de la estrategia oficial para contener presiones sobre el dólar y la inflación.
“Los neuquinos tenemos toda la potencialidad para seguir edificando una provincia que crece cuatro veces más que el resto del país”, remarcó Figueroa.
La medida busca fortalecer la protección de los agentes y garantizar un mejor desempeño en las tareas de prevención y cuidado de la comunidad.
La muerte de la agente Deyanira Aylén Vázquez, de 27 años, mantiene en vilo a la comunidad y a la fuerza policial de Neuquén.
Por el hecho inicialmente investigado como un presunto femicidio, la fiscalía ahora analiza la hipótesis de suicidio tras el informe preliminar de la autopsia, que sugiere que el disparo pudo haber sido autoinfligido.
El intendente, Mariano Gaido, encabezó el acto de inauguración y abrió la llave de paso del sistema ejecutado por el Instituto Municipal de Urbanismo y Hábitat (IMUH), que garantiza el abastecimiento del vital recurso a todos los hogares del sector.
La decisión forma parte de la estrategia oficial para contener presiones sobre el dólar y la inflación.
El escándalo por el hijo de su candidata generó un fuerte quiebre en Desarrollo Ciudadano y expuso el aislamiento político de la ex vicegobernadora