
Los Miches ya tiene gas y proyecta más servicios
La obra forma parte del proceso provincial que prioriza llevar gas a todas las comunidades neuquinas. También anticiparon una nueva escuela secundaria y la ampliación de servicios.
En un plazo de diez meses, se ejecutará un centro de más de mil metros cuadrados que albergará prácticas deportivas, eventos culturales y reuniones comunitarias. El gobernador Rolando Figueroa presidió el acto de apertura de sobres.
Actualidad26 de mayo de 2025
Redacción Diario Neuquen
En un acto que contó con la participación del gobernador Rolando Figueroa y el intendente de Huinganco, Luis Sepúlveda, se abrieron los sobres de la licitación pública que realizó el gobierno neuquino para construir el nuevo salón de usos múltiples con equipamiento deportivo en esa localidad del Alto Neuquén.
Esta inversión provincial permitirá construir 1.038,45 metros cuadrados totales de superficie cubierta, en un plazo de ejecución previsto de diez meses. El edificio será significativo para la comunidad, ya que brindará un espacio donde se podrán realizar prácticas deportivas, eventos culturales y reuniones colectivas. La capacidad prevista es para 200 personas.
Durante el acto licitatorio, la ministra de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres, Julieta Corroza destacó que los últimos días fueron “de muchas buenas noticias para el Alto Neuquén”. Consideró que se trata de una región que fue “postergada” durante muchos años y manifestó que “nadie invirtió un peso en nuestra querida gente del norte”.
“Esto le va a llegar a cada vecino y a cada vecina del norte de Neuquén”, indicó la ministra y destacó que “lo que nosotros prometimos a lo largo de muchos años de trabajo fue que, si algún día nos tocaba gobernar esta provincia, iba a ser de manera equitativa, llevándole los servicios a la gente”.
“Honramos la palabra y eso no es menor”, señaló Corroza y aseveró que todas las concreciones se traducen “en oportunidades para todos los vecinos de la provincia”. “Esto es la neuquinidad: tener amor por nuestra gente y un equipo de trabajo municipal y provincial que tenga un solo objetivo, que es mejorarle la calidad de vida a todos los neuquinos”, concluyó.
Por su parte, la secretaria de Obras Públicas, Tanya Bertoldi informó que se presentaron cuatro ofertas y detalló que “se trata de la construcción de un centro comunitario y deportivo para la localidad. Son mil metros cuadrados y el presupuesto oficial es un poco más de cuatro mil millones de pesos”.
Explicó que el espacio fue diseñado en conjunto con el equipo municipal “para dar respuesta no sólo a la comunidad en términos deportivos y culturales, sino también para vincular con las escuelas y el CPEM existente”.
“Diseñamos integralmente el acceso desde las escuelas a este centro comunitario y también trabajamos la forestación y los espacios exteriores. No se trata sólo del gimnasio en sí, sino de todo un diseño de la manzana deportiva, cultural y educativa que va a tener Huinganco”, finalizó.
Por su parte, Sepúlveda agradeció al gobernador y todo el equipo provincial, “porque hemos concretado obras y hemos firmado acuerdos que vienen a mejorar la calidad de vida de nuestra gente; obras que vienen siendo reclamadas hace mucho tiempo”.
“Hace muy poco inauguramos la ruta 39 de Andacollo a Huinganco, una obra más que esperada. Estamos con las cloacas y ahora con esto, que viene a mejorar la calidad de vida de nuestra gente, de los chicos y toda la comunidad. Si hay algo que caracteriza también a Huinganco es sentirse parte de los espacios y compartirlos”, manifestó el jefe comunal.
Las firmas que presentaron sus ofertas fueron FINES SRL; Edificios Comahue SRL; EMCOPAT SA; y la unión transitoria de empresas integrada por MCON SA y SAIQUEN SRL.

La obra forma parte del proceso provincial que prioriza llevar gas a todas las comunidades neuquinas. También anticiparon una nueva escuela secundaria y la ampliación de servicios.

La Provincia planteó un incremento del 2,5% en abril y julio y una revisión a mediados de año. También propuso mesas técnicas para Educación y Salud.

El Gobierno provincial impulsa acciones sorpresivas en distintos barrios, con controles de tránsito, identificación de personas y patrullajes intensivos como parte de su política de seguridad.

El mandatario presentó en Corrientes los lineamientos del pacto bilateral, que incluye compromisos arancelarios, laborales y digitales. Reiteró que busca atraer inversiones y avanzar con una baja de impuestos.

Más de mil crianceros iniciaron el traslado estacional hacia las veranadas. El Gobierno provincial desplegó un amplio dispositivo sanitario, vial y logístico para proteger una tradición clave de la identidad neuquina.

La compañía anunció su plan estratégico 2028 para incrementar en un 60% la producción y potenciar la sustentabilidad social y ambiental. Figueroa destacó la oportunidad histórica de consolidar el desarrollo energético provincial.





María Vilma das Dores Cascalho da Silva Bosco, de 69 años, había llegado desde Brasil para visitar a su hija. Fue atacada sin motivo aparente por un hombre con más de 20 antecedentes penales y varios ingresos psiquiátricos.

La compañía anunció su plan estratégico 2028 para incrementar en un 60% la producción y potenciar la sustentabilidad social y ambiental. Figueroa destacó la oportunidad histórica de consolidar el desarrollo energético provincial.

El mandatario presentó en Corrientes los lineamientos del pacto bilateral, que incluye compromisos arancelarios, laborales y digitales. Reiteró que busca atraer inversiones y avanzar con una baja de impuestos.

El desarrollo de sistemas de vigilancia y combate revela el avance de acuerdos militares que podrían alterar el equilibrio geopolítico.

El mandatario afirmó que personas ligadas al narcotráfico intentaron involucrarse en el principal emprendimiento local. Garantizó transparencia en la licitación y llamó a la comunidad a denunciar anónimamente la venta de drogas.







