
Los Miches ya tiene gas y proyecta más servicios
La obra forma parte del proceso provincial que prioriza llevar gas a todas las comunidades neuquinas. También anticiparon una nueva escuela secundaria y la ampliación de servicios.
La entidad bancaria se convirtió en aliado doble platino luego de firmar hoy un acuerdo de cooperación para aportar 2.500 millones de pesos al Programa Provincial de Becas Gregorio Álvarez. “Nuestro banco está presente en cada rincón de la provincia generando rentabilidad que vuelve a los neuquinos”, valoró el gobernador Rolando Figueroa.
Actualidad26 de mayo de 2025
Redacción Diario Neuquen
El gobierno provincial suscribió un convenio de cooperación con el Banco Provincia del Neuquén (BPN), mediante el cual la entidad financiera realizó un aporte de 2.500 millones de pesos al programa de Becas “Redistribuir Oportunidades Dr. Gregorio Álvarez”, destinado a promover la equidad educativa y garantizar el derecho a la educación.
En un acto presidido por el gobernador Rolando Figueroa, quien estuvo acompañado por la ministra de Educación, Soledad Martínez y el presidente del BPN, Gabriel Bosco, se formalizó el acuerdo en Casa de Gobierno.
El gobernador valoró que la provincia cuenta con un banco que “se ha tornado rentable, bien manejado y está al servicio de la gente”. Agregó que desde el año pasado se incorporó para facilitar el pago de las becas, pero “hoy se ha sumado como aliado doble platino; es un sponsor muy importante para nosotros”.
El mandatario remarcó que esta acción de la entidad financiera representa que “nuestro banco está presente en cada rincón de la provincia generando rentabilidad, y esa rentabilidad vuelve de alguna manera a los neuquinos, con la inversión en educación”.
Por su parte, la ministra de Educación señaló que “este aporte nos permite tener previsibilidad para los próximos pagos que ya estamos haciendo” y agregó que “es un programa de becas de escala nacional; no hay ninguna provincia en el país que lo tenga”.
Además, Martínez remarcó que “estamos evaluando 25.000 solicitudes de becas para este año” e insistió que el aporte del BPN “consolida esta política como una de las más importantes en las que se afirma el compromiso con la educación”.
A su turno, el presidente del BPN señaló que “el banco viene ya desde el año pasado trabajando en toda la parte logística, a través de todas sus sucursales y de las tarjetas de débito para que cada becario pueda cobrar”. “Este año estamos participando más activamente, haciendo un aporte. Esto significa contribuir en forma importante como un banco público y con la rentabilidad”, sumó.
El Programa “Redistribuir Oportunidades” tiene como misión central contribuir al ejercicio pleno del derecho social a la educación. Entre sus principales objetivos, el programa busca brindar apoyos económicos a neuquinos y neuquinas de entre 4 y 35 años, acompañando sus trayectorias educativas para favorecer su inclusión, permanencia y egreso del sistema educativo. De este modo, se apunta al fortalecimiento del capital humano y social, contribuyendo al desarrollo local y provincial de manera sostenible.

La obra forma parte del proceso provincial que prioriza llevar gas a todas las comunidades neuquinas. También anticiparon una nueva escuela secundaria y la ampliación de servicios.

La Provincia planteó un incremento del 2,5% en abril y julio y una revisión a mediados de año. También propuso mesas técnicas para Educación y Salud.

El Gobierno provincial impulsa acciones sorpresivas en distintos barrios, con controles de tránsito, identificación de personas y patrullajes intensivos como parte de su política de seguridad.

El mandatario presentó en Corrientes los lineamientos del pacto bilateral, que incluye compromisos arancelarios, laborales y digitales. Reiteró que busca atraer inversiones y avanzar con una baja de impuestos.

Más de mil crianceros iniciaron el traslado estacional hacia las veranadas. El Gobierno provincial desplegó un amplio dispositivo sanitario, vial y logístico para proteger una tradición clave de la identidad neuquina.

La compañía anunció su plan estratégico 2028 para incrementar en un 60% la producción y potenciar la sustentabilidad social y ambiental. Figueroa destacó la oportunidad histórica de consolidar el desarrollo energético provincial.





María Vilma das Dores Cascalho da Silva Bosco, de 69 años, había llegado desde Brasil para visitar a su hija. Fue atacada sin motivo aparente por un hombre con más de 20 antecedentes penales y varios ingresos psiquiátricos.

La compañía anunció su plan estratégico 2028 para incrementar en un 60% la producción y potenciar la sustentabilidad social y ambiental. Figueroa destacó la oportunidad histórica de consolidar el desarrollo energético provincial.

El mandatario presentó en Corrientes los lineamientos del pacto bilateral, que incluye compromisos arancelarios, laborales y digitales. Reiteró que busca atraer inversiones y avanzar con una baja de impuestos.

El desarrollo de sistemas de vigilancia y combate revela el avance de acuerdos militares que podrían alterar el equilibrio geopolítico.

El mandatario afirmó que personas ligadas al narcotráfico intentaron involucrarse en el principal emprendimiento local. Garantizó transparencia en la licitación y llamó a la comunidad a denunciar anónimamente la venta de drogas.







