
El ministro de Salud de Donald Trump le propuso a Javier Milei crear una institución global paralela a la OMS
Robert F. Kennedy Jr. respaldó la decisión de la Argentina de salir del organismo multilateral. La propuesta para fabricar medicamentos genéricos en el país.
Actualidad27 de mayo de 2025

El gobierno argentino aprovechó la visita al país del secretario de Salud y Servicios Humanos de Estados Unidos, Robert F. Kennedy Jr., para reafirmar la decisión de abandonar la Organización Mundial de la Salud (OMS). “Es un hecho, ya salimos tras el pedido del presidente Javier Milei”, confirmó el canciller Gerardo Werthein durante una conferencia de prensa con el funcionario norteamericano.
De esta manera, la Argentina se convierte en el primer país que, por ahora, sigue los pasos de Washington de abandonar el organismo multilateral de salud. Donald Trump lo había anunciado y concretado ni bien regresó a la Casa Blanca. “Han sido años de pertenecer a una organización que priorizó lo político por sobre el interés de la gente”, lanzó el titular del Ministerio de Relaciones Exteriores.
La salida de la OMS se transformó en uno de los puntos centrales de la agenda del funcionario de Trump durante sus dos días de visita en la Argentina. “Tenemos que cambiar el paradigma, debemos tener mejor información en vez de controles totalitarios”, explicó Kennedy durante un breve encuentro con periodistas en el Palacio San Martín.
El secretario de Salud de Donald Trump compartió una conferencia de prensa en el Palacio San Martín. (Foto: embajada EEUU en la Argentina)
El sobrino del expresidente asesinado John F. Kennedy detalló que, durante la reunión de cerca de una hora que mantuvo con Milei en Casa Rosada, coincidieron en la necesidad de “crear instituciones que se conviertan en una alternativa a la OMS para brindarle consejos a la población en vez de someterlo al control político”.
Ante la consulta de medios nacinales de brindar más detalles de esta iniciativa, el funcionario de Trump reconoció que estudian “utilizar instituciones globales existentes como la Agenda de Seguridad Sanitaria Global” (GHSA, por sus siglas en inglés), una iniciativa lanzada en 2014 y que cuenta con la participación de más de 70 países y organizaciones internacionales, como -paradójicamente- la OMS.
Frente a la velocidad con que las salidas están ocurriendo, el titular de una de las carteras más importantes de la administración federal de Estados Unidos buscó llevar cautela y aseguró que “se están evaluando los mecanismos” que podrían hacer posible esta iniciativa.
“El presidente Milei está abierto a involucrar a pocos países en un comienzo”, reveló Kennedy, para luego citar al propio mandatario argentino al decir que “con la ayuda de las fuerzas del cielo se podrá moldear un organismo adecuado para que el resto de los países luego puedan sumarse”. Esta conversación ocurrió, tal como explicó el funcionario norteamericano, durante la reunión en Rosada.


Neuquén entregó la llave de la ciudad al Presidente de YPF
El gobernador Rolando Figueroa y el intendente Mariano Gaido distinguieron a Horacio Marín durante los festejos por el 121° aniversario de la capital provincial, en el Polo Científico Tecnológico.

Figueroa encabezó mesa de trabajo para un frente unido contra los incendios forestales
El encuentro reunió a representantes de Nación, provincias patagónicas y Parques Nacionales para optimizar la respuesta ante emergencias en la región.

Javier Milei será recibido por Donald Trump en la Casa Blanca
El encuentro será el 14 de octubre en Washington. Cancillería destacó que busca profundizar la “asociación estratégica” entre Argentina y Estados Unidos.

El CONICET inició una nueva exploración científica
La expedición estudiará cañones submarinos de la Plataforma Patagónica hasta el 29 de octubre, con el objetivo de mapear el fondo marino y analizar la biodiversidad.

Figueroa anuncia nuevas obras educativas, sanitarias y deportivas en Neuquén
El Gobernador firmó convenios para construir el CPEM Nº 99 en Paso Aguerre y ejecutar tres proyectos clave en Santo Tomás, con inversiones que superan los 2.300 millones de pesos.





Un camión frigorífico volcó en Mendoza y vecinos se abalanzaron sobre la carga
El incidente dejó imágenes de fuerte impacto: un camión atravesado en la arteria, la carne desparramada en la calle y vecinos enfrentándose con las fuerzas de seguridad en medio de una situación caótica.

Figueroa encabezó mesa de trabajo para un frente unido contra los incendios forestales
El encuentro reunió a representantes de Nación, provincias patagónicas y Parques Nacionales para optimizar la respuesta ante emergencias en la región.

Alertan por nuevas variantes de Covid con síntomas inusuales en Reino Unido y EE.UU.
Las cepas Stratus y Nimbus provocan dolor de garganta intenso y voz ronca. Especialistas llaman a vacunarse y mantener medidas de prevención ante el repunte de contagios.

Senadores demócratas piden a Trump frenar la ayuda económica a Argentina
Un grupo de 14 legisladores advirtió que el paquete de 20 mil millones de dólares perjudica a los agricultores estadounidenses y podría interpretarse como injerencia electoral.

Neuquén entregó la llave de la ciudad al Presidente de YPF
El gobernador Rolando Figueroa y el intendente Mariano Gaido distinguieron a Horacio Marín durante los festejos por el 121° aniversario de la capital provincial, en el Polo Científico Tecnológico.







