
Provincia renueva la planta cloacal Tronador y ya proyecta una nueva ampliación
Hoy se conocieron tres ofertas de las empresas interesadas en renovar la planta cloacal más importante de la Patagonia y se presentó la licitación del proyecto ejecutivo para una nueva ampliación.
Actualidad28 de mayo de 2025

Tres ofertas se presentaron hoy para ejecutar la obra de reacondicionamiento de la planta cloacal Tronador, una intervención clave para el saneamiento de la ciudad de Neuquén. Con una inversión estimada en 7.500 millones de pesos y financiada íntegramente con fondos provinciales, contempla un plazo de ejecución de 420 días corridos.
El gobernador Rolando Figueroa encabezó hoy el acto de apertura de sobres con las propuestas económicas de RIVA SA; CODAM SA; y la unión transitoria de empresas integrada por POSE SA y BHY SA. También se presentó la licitación para la elaboración del proyecto ejecutivo que permitirá luego ejecutar la obra de ampliación de la planta Tronador.
“El 90% de la ciudad de Neuquén se trata en esta planta, con lo cual el reacondicionamiento era muy necesario”, destacó el mandatario provincial luego de la apertura de sobres y aseguró que “cuidar nuestros ríos y nuestro ambiente para nosotros es fundamental”.
“Hay una serie de obras que tenemos que llevar adelante y este es el camino que hemos trazado para generar que este Neuquén, que no para de crecer, también lo haga cuidando su ambiente”, añadió.
“Estamos trabajando en muchas obras que son importantes en la ciudad de Neuquén y lo venimos haciendo en equipo con la municipalidad, con Mariano (Gaido, el intendente) y con todo su equipo”, manifestó el gobernador y destacó tanto las obras que se ejecutarán para mejorar el sistema cloacal como los 50 millones de dólares que se invertirán para fortalecer el abastecimiento de agua potable desde Mari Menuco.
Sobre las obras que se licitaron hoy, explicó que “viene en una primera parte con el reacondicionamiento de los diferentes módulos, seis en total, lo que nos permite tratar las cloacas del 90% de la población de la capital”. También se refirió al anuncio sobre un nuevo proceso licitatorio y recalcó: “Ya estamos pensando en la ampliación, en algo que es fundamental para nosotros, porque esta ciudad crece cuatro veces lo que crece el resto del país”.
“Esto se logra trabajando en equipo y de manera coordinada, pero sobre todo siendo muy eficientes a la hora de administrar los recursos de todos los contribuyentes, de todos los ciudadanos de la provincia. La posibilidad de financiar estas obras se debe al estricto control financiero de los gastos”, finalizó Figueroa.
Por su parte, el ministro de Economía, Producción e Industria, a cargo de la cartera de Infraestructura, Guillermo Koenig aseveró que “hoy no es un simple hecho para nosotros, es pensar en el saneamiento de la ciudad de Neuquén y el cuidado de nuestros ríos”. “Normalmente estas son las obras que no se ven, pero son las obras necesarias”, dijo.
Koenig destacó el trabajo conjunto con el municipio y expresó: “Acá no hay mezquindades, trabajamos juntos y no empezamos a hacer la discusión de a quién le corresponde, sino que la obra hay que hacerla y en eso vamos a trabajar”.
“Tenemos una planta que hoy en día tiene algunos problemas. Los estamos reconociendo y a partir de eso vamos a buscar la solución. La solución se hace destinando los dineros suficientes para poder realizar la obra, ordenando las cuentas del Estado”, afirmó el ministro.
“Lo que hacemos es administrar dinero de los neuquinos, entonces tenemos que buscar la mayor eficiencia. Pensamos que realizar obras públicas es un acto de justicia para los habitantes de Neuquén”, concluyó.
El presidente del Ente Provincial de Agua y Saneamiento (EPAS), Gustavo Hernández comentó que la planta cuenta en la actualidad con 12 módulos y explicó que, “por la cuestión cronológica de funcionamiento y operativa, los primeros son los que requieren un reacondicionamiento”. “Esta es una decisión muy clara del gobierno provincial en el cuidado de la calidad de vida de los habitantes por el saneamiento y también del recurso, porque los líquidos tratados luego son volcados al río Limay”, indicó.
“Son momentos muy gratos para una empresa de servicios como la nuestra poder estar en este proceso de apertura de ofertas, con empresas interesadas en realizar las reparaciones de una planta histórica”, dijo Hernández y señaló que la infraestructura de Tronador “requiere esta importante obra y también está requiriendo una ampliación, porque ya está llegando al límite de su capacidad”.
El intendente de Neuquén capital, Mariano Gaido agradeció al gobierno provincial “la decisión de llevar adelante una obra fundamental por el crecimiento de toda una región y, principalmente, de la ciudad de Neuquén”. Consideró que para lograr “ciudades sustentables” es necesario planificar y “llevar adelante las obras necesarias” para acompañar el crecimiento.
Dijo que, en ese sentido, “la prioridad siempre tiene que ver con el agua y las cloacas”. “Son dos situaciones que, a partir de tu gobierno Rolando, hemos establecido y has llevado adelante la decisión de hacer las obras necesarias”, indicó el jefe comunal.
Gaido destacó que la obra en la planta Tronador es “necesaria para mantener los ríos limpios, una ciudad saneada y una planificación en el crecimiento”. “Nos da la previsibilidad del crecimiento que necesitamos”, expresó y aseguró que “hoy el país no hace una sola obra pública y lo hace la provincia del Neuquén”.


Neuquén entregó la llave de la ciudad al Presidente de YPF
El gobernador Rolando Figueroa y el intendente Mariano Gaido distinguieron a Horacio Marín durante los festejos por el 121° aniversario de la capital provincial, en el Polo Científico Tecnológico.

Figueroa encabezó mesa de trabajo para un frente unido contra los incendios forestales
El encuentro reunió a representantes de Nación, provincias patagónicas y Parques Nacionales para optimizar la respuesta ante emergencias en la región.

Javier Milei será recibido por Donald Trump en la Casa Blanca
El encuentro será el 14 de octubre en Washington. Cancillería destacó que busca profundizar la “asociación estratégica” entre Argentina y Estados Unidos.

El CONICET inició una nueva exploración científica
La expedición estudiará cañones submarinos de la Plataforma Patagónica hasta el 29 de octubre, con el objetivo de mapear el fondo marino y analizar la biodiversidad.

Figueroa anuncia nuevas obras educativas, sanitarias y deportivas en Neuquén
El Gobernador firmó convenios para construir el CPEM Nº 99 en Paso Aguerre y ejecutar tres proyectos clave en Santo Tomás, con inversiones que superan los 2.300 millones de pesos.





Un camión frigorífico volcó en Mendoza y vecinos se abalanzaron sobre la carga
El incidente dejó imágenes de fuerte impacto: un camión atravesado en la arteria, la carne desparramada en la calle y vecinos enfrentándose con las fuerzas de seguridad en medio de una situación caótica.

Ya son cuatro los aguantaderos narcos demolidos en Neuquén: el último en Plaza Huincul
El gobierno provincial avanza con su plan integral de seguridad, que incluye operativos simultáneos, controles en rutas y la demolición de puntos de venta de estupefacientes.

Milei retomó el diálogo con Macri en busca de apoyo legislativo
La Libertad Avanza necesita que el líder del PRO ordene a su bloque en el Congreso y negocie con los gobernadores distanciados. En el macrismo sostienen que “la campaña fue muy dura”, pero confirman disposición al diálogo.

Figueroa encabezó mesa de trabajo para un frente unido contra los incendios forestales
El encuentro reunió a representantes de Nación, provincias patagónicas y Parques Nacionales para optimizar la respuesta ante emergencias en la región.

Neuquén entregó la llave de la ciudad al Presidente de YPF
El gobernador Rolando Figueroa y el intendente Mariano Gaido distinguieron a Horacio Marín durante los festejos por el 121° aniversario de la capital provincial, en el Polo Científico Tecnológico.







