
Los Miches ya tiene gas y proyecta más servicios
La obra forma parte del proceso provincial que prioriza llevar gas a todas las comunidades neuquinas. También anticiparon una nueva escuela secundaria y la ampliación de servicios.
Dos camionetas serán destinadas al hospital local, mientras que las otras dos prestarán servicios para el municipio de la localidad lacustre.
Actualidad29 de mayo de 2025
Redacción Diario Neuquen
El gobernador Rolando Figueroa, la ministra de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres, Julieta Corroza y el ministro de Salud, Martín Regueiro, entregaron cuatro camionetas para la Municipalidad de San Martín de los Andes y para el hospital de esa localidad.
Los vehículos, equipados para los diferentes servicios que van a prestar, demandaron una inversión superior a los 200 millones de pesos. Las del municipio fueron adquiridas con recursos provinciales como parte del Pacto de Gobernanza entre la provincia y las comunas, mientras que las destinadas al hospital de San Martín de los Andes se compraron con fondos del recupero financiero por parte del Ministerio de Salud.
“Estos vehículos, las 2 camionetas para el hospital, se adquirieron con fondos de recupero de los últimos 12 meses y que fue de 3.800 millones. Se trata de fondos que se generaron por cobro a obras sociales o aseguradoras o a prepagas que nos permite ordenar para poder redistribuir”, indicó Regueiro, quien aprovechó para destacar la labor del personal de Salud.
Agregó que “de a poco vamos logrando estos hitos, como es lograr que tengan mejores condiciones laborales, gracias a los fondos de recupero generaron los ingresos para dos camionetas”. Recordó que además de estas camionetas, en enero pasado se entregó otro vehículo.
La ministra Corroza explicó que este tipo de iniciativas “es producto de trabajar en equipo, los gobiernos municipales y el gobierno provincial, manejando de manera responsable los recursos públicos que, como nos ha indicado nuestro gobernador Rolando Figueroa, son para resolver los problemas a la gente”. Indicó que “ese es el gran rol que tenemos hoy como hacedores de este gobierno provincial, que se corresponde con cumplir con nuestra palabra, cumplir con lo que decimos que vamos a hacer y hacerlo de manera responsable porque eso es la Neuquinidad, tener amor por lo que hacemos,pero también gran responsabilidad por cada una de las cosas que vamos llevando adelante”.
El intendente de San Martín de los Andes, Carlos Saloniti, agradeció al gobernador y al Ejecutivo provincial y declaró que “estas camionetas que son para la ciudad de San Martín de los Andes, es un paso enorme porque se usan para trabajar, que es lo fundamental. Estas dos camionetas van para el servicio de recolección de residuos para la alta montaña, para no tener que llevar un camión hasta arriba y es producto del Pacto de Gobernanza, que nos permite ordenarnos para, como en este caso, poder comprar camionetas para la prestación de servicios a la comunidad”.
Los vehículos son tracción 4x4 y en el caso de salud, demandaron una inversión de 103.450.000 pesos, de más de 92 millones de pesos para las destinadas al municipio.
Estuvieron presentes el ministro de Economía, Producción e Industria, Guillermo Koenig; la secretaria de Obras Públicas, Tanya Bertoldi; la delegada de la Región de los Lagos del Sur, Eliana Rivera y el diputado Marcelo Bermúdez, entre otros.

La obra forma parte del proceso provincial que prioriza llevar gas a todas las comunidades neuquinas. También anticiparon una nueva escuela secundaria y la ampliación de servicios.

La Provincia planteó un incremento del 2,5% en abril y julio y una revisión a mediados de año. También propuso mesas técnicas para Educación y Salud.

El Gobierno provincial impulsa acciones sorpresivas en distintos barrios, con controles de tránsito, identificación de personas y patrullajes intensivos como parte de su política de seguridad.

El mandatario presentó en Corrientes los lineamientos del pacto bilateral, que incluye compromisos arancelarios, laborales y digitales. Reiteró que busca atraer inversiones y avanzar con una baja de impuestos.

Más de mil crianceros iniciaron el traslado estacional hacia las veranadas. El Gobierno provincial desplegó un amplio dispositivo sanitario, vial y logístico para proteger una tradición clave de la identidad neuquina.

La compañía anunció su plan estratégico 2028 para incrementar en un 60% la producción y potenciar la sustentabilidad social y ambiental. Figueroa destacó la oportunidad histórica de consolidar el desarrollo energético provincial.





María Vilma das Dores Cascalho da Silva Bosco, de 69 años, había llegado desde Brasil para visitar a su hija. Fue atacada sin motivo aparente por un hombre con más de 20 antecedentes penales y varios ingresos psiquiátricos.

La compañía anunció su plan estratégico 2028 para incrementar en un 60% la producción y potenciar la sustentabilidad social y ambiental. Figueroa destacó la oportunidad histórica de consolidar el desarrollo energético provincial.

El mandatario presentó en Corrientes los lineamientos del pacto bilateral, que incluye compromisos arancelarios, laborales y digitales. Reiteró que busca atraer inversiones y avanzar con una baja de impuestos.

El desarrollo de sistemas de vigilancia y combate revela el avance de acuerdos militares que podrían alterar el equilibrio geopolítico.

El mandatario afirmó que personas ligadas al narcotráfico intentaron involucrarse en el principal emprendimiento local. Garantizó transparencia en la licitación y llamó a la comunidad a denunciar anónimamente la venta de drogas.







