
Paso internacional Pichachén: Neuquén prevé apertura el 17 de octubre
Tras los trabajos de mantenimiento y coordinación binacional, el paso fronterizo entre Argentina y Chile se prepara para habilitarse antes que en años anteriores.
Dos camionetas serán destinadas al hospital local, mientras que las otras dos prestarán servicios para el municipio de la localidad lacustre.
Actualidad29 de mayo de 2025El gobernador Rolando Figueroa, la ministra de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres, Julieta Corroza y el ministro de Salud, Martín Regueiro, entregaron cuatro camionetas para la Municipalidad de San Martín de los Andes y para el hospital de esa localidad.
Los vehículos, equipados para los diferentes servicios que van a prestar, demandaron una inversión superior a los 200 millones de pesos. Las del municipio fueron adquiridas con recursos provinciales como parte del Pacto de Gobernanza entre la provincia y las comunas, mientras que las destinadas al hospital de San Martín de los Andes se compraron con fondos del recupero financiero por parte del Ministerio de Salud.
“Estos vehículos, las 2 camionetas para el hospital, se adquirieron con fondos de recupero de los últimos 12 meses y que fue de 3.800 millones. Se trata de fondos que se generaron por cobro a obras sociales o aseguradoras o a prepagas que nos permite ordenar para poder redistribuir”, indicó Regueiro, quien aprovechó para destacar la labor del personal de Salud.
Agregó que “de a poco vamos logrando estos hitos, como es lograr que tengan mejores condiciones laborales, gracias a los fondos de recupero generaron los ingresos para dos camionetas”. Recordó que además de estas camionetas, en enero pasado se entregó otro vehículo.
La ministra Corroza explicó que este tipo de iniciativas “es producto de trabajar en equipo, los gobiernos municipales y el gobierno provincial, manejando de manera responsable los recursos públicos que, como nos ha indicado nuestro gobernador Rolando Figueroa, son para resolver los problemas a la gente”. Indicó que “ese es el gran rol que tenemos hoy como hacedores de este gobierno provincial, que se corresponde con cumplir con nuestra palabra, cumplir con lo que decimos que vamos a hacer y hacerlo de manera responsable porque eso es la Neuquinidad, tener amor por lo que hacemos,pero también gran responsabilidad por cada una de las cosas que vamos llevando adelante”.
El intendente de San Martín de los Andes, Carlos Saloniti, agradeció al gobernador y al Ejecutivo provincial y declaró que “estas camionetas que son para la ciudad de San Martín de los Andes, es un paso enorme porque se usan para trabajar, que es lo fundamental. Estas dos camionetas van para el servicio de recolección de residuos para la alta montaña, para no tener que llevar un camión hasta arriba y es producto del Pacto de Gobernanza, que nos permite ordenarnos para, como en este caso, poder comprar camionetas para la prestación de servicios a la comunidad”.
Los vehículos son tracción 4x4 y en el caso de salud, demandaron una inversión de 103.450.000 pesos, de más de 92 millones de pesos para las destinadas al municipio.
Estuvieron presentes el ministro de Economía, Producción e Industria, Guillermo Koenig; la secretaria de Obras Públicas, Tanya Bertoldi; la delegada de la Región de los Lagos del Sur, Eliana Rivera y el diputado Marcelo Bermúdez, entre otros.
Tras los trabajos de mantenimiento y coordinación binacional, el paso fronterizo entre Argentina y Chile se prepara para habilitarse antes que en años anteriores.
El gobernador Rolando Figueroa y el intendente Mariano Gaido distinguieron a Horacio Marín durante los festejos por el 121° aniversario de la capital provincial, en el Polo Científico Tecnológico.
El encuentro reunió a representantes de Nación, provincias patagónicas y Parques Nacionales para optimizar la respuesta ante emergencias en la región.
El encuentro será el 14 de octubre en Washington. Cancillería destacó que busca profundizar la “asociación estratégica” entre Argentina y Estados Unidos.
La expedición estudiará cañones submarinos de la Plataforma Patagónica hasta el 29 de octubre, con el objetivo de mapear el fondo marino y analizar la biodiversidad.
La Libertad Avanza necesita que el líder del PRO ordene a su bloque en el Congreso y negocie con los gobernadores distanciados. En el macrismo sostienen que “la campaña fue muy dura”, pero confirman disposición al diálogo.
El encuentro reunió a representantes de Nación, provincias patagónicas y Parques Nacionales para optimizar la respuesta ante emergencias en la región.
Las cepas Stratus y Nimbus provocan dolor de garganta intenso y voz ronca. Especialistas llaman a vacunarse y mantener medidas de prevención ante el repunte de contagios.
Un grupo de 14 legisladores advirtió que el paquete de 20 mil millones de dólares perjudica a los agricultores estadounidenses y podría interpretarse como injerencia electoral.
El gobernador Rolando Figueroa y el intendente Mariano Gaido distinguieron a Horacio Marín durante los festejos por el 121° aniversario de la capital provincial, en el Polo Científico Tecnológico.