
Gloria Ruiz, sin apoyo: la renuncia de Torres San Juan dejó a su partido en crisis
El escándalo por el hijo de su candidata generó un fuerte quiebre en Desarrollo Ciudadano y expuso el aislamiento político de la ex vicegobernadora
El intendente Mariano Gaido firmó esta mañana un convenio con el gobernador Rolando Figueroa para avanzar en la contratación de las obras de infraestructura que garanticen una mejor calidad de vida de 1.000 vecinos de “La Familia”.
Actualidad02 de junio de 2025El intendente Mariano Gaido firmó esta mañana un convenio con el gobernador Rolando Figueroa para avanzar en la contratación de las obras de infraestructura que garanticen una mejor calidad de vida de 1.000 vecinos de “La Familia”.
Al respecto, el jefe comunal aseguró que “estamos muy felices firmando este acuerdo que le permitirá a este sector contar próximamente con las obras necesarias de los servicios esenciales que debe tener una familia”.
Desde el año 2.019 unas 300 familias estaban esperando una solución de la puesta en marcha de servicios básicos que, “luego de una decisión del gobernador de hacerlo juntos, el municipio con la provincia, vamos a trabajar en equipo para resolver esta situación”.
Por su parte, el gobernador Rolando Figueroa dijo que “estamos trabajando con Mariano (Gaido) en todo el programa para poder llevar servicios a distintos lugares de la ciudad que habían quedado truncos estos sueños a lo largo de muchos años”.
En particular, en La Familia “se había obtenido en la gestión anterior un préstamo, pero no se llevó adelante la ejecución de las obras y se terminó perdiendo el crédito”.
Tras lo sucedido Figueroa contó que “logramos reunir el dinero necesario para financiar los trabajos a partir del ahorro que hemos generado en el primer año de gestión teniendo en cuenta que todo lo que obtenemos debe ser volcado hacia los servicios de determinados lugares que vienen postergados”.
Es por este motivo que “se están realizando obras para proporcionar servicios como gas y electricidad en sectores que los necesitan, con un enfoque en igualar las condiciones de vida en la capital y en la provincia. Aunque no se pueden hacer todas las obras al mismo tiempo, hay un programa en marcha con la Municipalidad para continuar estas mejoras”.
Las obras a ejecutar comprenden el abastecimiento de agua potable y conexiones domiciliarias, sistema de desagües cloacales, de desagües pluviales, cordones cuneta, badenes y alcantarillas, reparación de calles y subrasantes, ejecución de red de gas natural y la obra necesaria para ejecutar el nexo de conexión.
El escándalo por el hijo de su candidata generó un fuerte quiebre en Desarrollo Ciudadano y expuso el aislamiento político de la ex vicegobernadora
El plan, impulsado por la Secretaría de Juventudes y Diversidad, contará con un presupuesto de 11 millones de pesos y buscará llegar a todos los rincones de la provincia a través de audiciones y convocatorias abiertas.
La medida se enmarca en la Ordenanza N° 13.366, que dispone un mecanismo de ajuste semestral en función de un índice de referencia.
La decisión forma parte de la estrategia oficial para contener presiones sobre el dólar y la inflación.
“Los neuquinos tenemos toda la potencialidad para seguir edificando una provincia que crece cuatro veces más que el resto del país”, remarcó Figueroa.
La medida busca fortalecer la protección de los agentes y garantizar un mejor desempeño en las tareas de prevención y cuidado de la comunidad.
La muerte de la agente Deyanira Aylén Vázquez, de 27 años, mantiene en vilo a la comunidad y a la fuerza policial de Neuquén.
Por el hecho inicialmente investigado como un presunto femicidio, la fiscalía ahora analiza la hipótesis de suicidio tras el informe preliminar de la autopsia, que sugiere que el disparo pudo haber sido autoinfligido.
El intendente, Mariano Gaido, encabezó el acto de inauguración y abrió la llave de paso del sistema ejecutado por el Instituto Municipal de Urbanismo y Hábitat (IMUH), que garantiza el abastecimiento del vital recurso a todos los hogares del sector.
La medida se enmarca en la Ordenanza N° 13.366, que dispone un mecanismo de ajuste semestral en función de un índice de referencia.
El escándalo por el hijo de su candidata generó un fuerte quiebre en Desarrollo Ciudadano y expuso el aislamiento político de la ex vicegobernadora