
Gloria Ruiz, sin apoyo: la renuncia de Torres San Juan dejó a su partido en crisis
El escándalo por el hijo de su candidata generó un fuerte quiebre en Desarrollo Ciudadano y expuso el aislamiento político de la ex vicegobernadora
La empresa seleccionada presentó una sólida propuesta técnica y financiera. El proceso marca un antes y un después tras décadas de gestión opaca en el centro de esquí más importante de la región.
Actualidad02 de junio de 2025En una decisión que marca un antes y un después, la provincia del Neuquén puso fin a 38 años de concesiones renovadas sin competencia en el centro de esquí Chapelco. Esta vez, el proceso fue claro, competitivo y respaldado por criterios técnicos y financieros que priorizan el desarrollo sostenible del turismo invernal en San Martín de los Andes.
La comisión asesora de preadjudicación de la licitación pública nacional e internacional recomendó otorgar la nueva concesión del centro invernal a la empresa Transportes Don Otto S.A., calificada como la “única oferta admisible” por cumplir íntegramente con el pliego de bases y condiciones.
Esta compañía cuenta con una sólida trayectoria en la administración de centros de montaña, como La Hoya en Chubut y, mediante su grupo económico (CAPSA), el Cerro Catedral en Río Negro. Además, presentó un respaldo económico ampliamente satisfactorio, con capital propio garantizado y una oferta de financiamiento irrevocable por $30.000 millones a través de TRIAM S.A.
Un cambio profundo: del monopolio a la previsibilidad
La decisión del gobierno de Rolando Figueroa representa una política activa de desarrollo con reglas claras, en contraposición a las cesiones automáticas del pasado. Se espera que este cambio mejore los servicios, amplíe la infraestructura y genere mayores ingresos para la provincia, fortaleciendo así la economía turística regional.
Las otras dos ofertas finalistas fueron rechazadas: una por condicionar la licitación a que el Estado asumiera pasivos laborales, y otra por no demostrar viabilidad económica. Así, se evitó cualquier condicionamiento que pudiera hipotecar recursos públicos.
Una temporada récord en camino
Con esta definición, Chapelco se prepara para recibir una de las temporadas de nieve más importantes de los últimos años, potenciando la llegada de turistas nacionales e internacionales. Además de las obras en el aeropuerto Aviador Campos, esta nueva concesión suma previsibilidad y dinamismo a uno de los destinos más emblemáticos de la Patagonia.
El escándalo por el hijo de su candidata generó un fuerte quiebre en Desarrollo Ciudadano y expuso el aislamiento político de la ex vicegobernadora
El plan, impulsado por la Secretaría de Juventudes y Diversidad, contará con un presupuesto de 11 millones de pesos y buscará llegar a todos los rincones de la provincia a través de audiciones y convocatorias abiertas.
La medida se enmarca en la Ordenanza N° 13.366, que dispone un mecanismo de ajuste semestral en función de un índice de referencia.
La decisión forma parte de la estrategia oficial para contener presiones sobre el dólar y la inflación.
“Los neuquinos tenemos toda la potencialidad para seguir edificando una provincia que crece cuatro veces más que el resto del país”, remarcó Figueroa.
La medida busca fortalecer la protección de los agentes y garantizar un mejor desempeño en las tareas de prevención y cuidado de la comunidad.
La muerte de la agente Deyanira Aylén Vázquez, de 27 años, mantiene en vilo a la comunidad y a la fuerza policial de Neuquén.
Por el hecho inicialmente investigado como un presunto femicidio, la fiscalía ahora analiza la hipótesis de suicidio tras el informe preliminar de la autopsia, que sugiere que el disparo pudo haber sido autoinfligido.
El intendente, Mariano Gaido, encabezó el acto de inauguración y abrió la llave de paso del sistema ejecutado por el Instituto Municipal de Urbanismo y Hábitat (IMUH), que garantiza el abastecimiento del vital recurso a todos los hogares del sector.
La decisión forma parte de la estrategia oficial para contener presiones sobre el dólar y la inflación.
El escándalo por el hijo de su candidata generó un fuerte quiebre en Desarrollo Ciudadano y expuso el aislamiento político de la ex vicegobernadora