
Paso internacional Pichachén: Neuquén prevé apertura el 17 de octubre
Tras los trabajos de mantenimiento y coordinación binacional, el paso fronterizo entre Argentina y Chile se prepara para habilitarse antes que en años anteriores.
La empresa seleccionada presentó una sólida propuesta técnica y financiera. El proceso marca un antes y un después tras décadas de gestión opaca en el centro de esquí más importante de la región.
Actualidad02 de junio de 2025En una decisión que marca un antes y un después, la provincia del Neuquén puso fin a 38 años de concesiones renovadas sin competencia en el centro de esquí Chapelco. Esta vez, el proceso fue claro, competitivo y respaldado por criterios técnicos y financieros que priorizan el desarrollo sostenible del turismo invernal en San Martín de los Andes.
La comisión asesora de preadjudicación de la licitación pública nacional e internacional recomendó otorgar la nueva concesión del centro invernal a la empresa Transportes Don Otto S.A., calificada como la “única oferta admisible” por cumplir íntegramente con el pliego de bases y condiciones.
Esta compañía cuenta con una sólida trayectoria en la administración de centros de montaña, como La Hoya en Chubut y, mediante su grupo económico (CAPSA), el Cerro Catedral en Río Negro. Además, presentó un respaldo económico ampliamente satisfactorio, con capital propio garantizado y una oferta de financiamiento irrevocable por $30.000 millones a través de TRIAM S.A.
Un cambio profundo: del monopolio a la previsibilidad
La decisión del gobierno de Rolando Figueroa representa una política activa de desarrollo con reglas claras, en contraposición a las cesiones automáticas del pasado. Se espera que este cambio mejore los servicios, amplíe la infraestructura y genere mayores ingresos para la provincia, fortaleciendo así la economía turística regional.
Las otras dos ofertas finalistas fueron rechazadas: una por condicionar la licitación a que el Estado asumiera pasivos laborales, y otra por no demostrar viabilidad económica. Así, se evitó cualquier condicionamiento que pudiera hipotecar recursos públicos.
Una temporada récord en camino
Con esta definición, Chapelco se prepara para recibir una de las temporadas de nieve más importantes de los últimos años, potenciando la llegada de turistas nacionales e internacionales. Además de las obras en el aeropuerto Aviador Campos, esta nueva concesión suma previsibilidad y dinamismo a uno de los destinos más emblemáticos de la Patagonia.
Tras los trabajos de mantenimiento y coordinación binacional, el paso fronterizo entre Argentina y Chile se prepara para habilitarse antes que en años anteriores.
El gobernador Rolando Figueroa y el intendente Mariano Gaido distinguieron a Horacio Marín durante los festejos por el 121° aniversario de la capital provincial, en el Polo Científico Tecnológico.
El encuentro reunió a representantes de Nación, provincias patagónicas y Parques Nacionales para optimizar la respuesta ante emergencias en la región.
El encuentro será el 14 de octubre en Washington. Cancillería destacó que busca profundizar la “asociación estratégica” entre Argentina y Estados Unidos.
La expedición estudiará cañones submarinos de la Plataforma Patagónica hasta el 29 de octubre, con el objetivo de mapear el fondo marino y analizar la biodiversidad.
La Libertad Avanza necesita que el líder del PRO ordene a su bloque en el Congreso y negocie con los gobernadores distanciados. En el macrismo sostienen que “la campaña fue muy dura”, pero confirman disposición al diálogo.
El encuentro reunió a representantes de Nación, provincias patagónicas y Parques Nacionales para optimizar la respuesta ante emergencias en la región.
Las cepas Stratus y Nimbus provocan dolor de garganta intenso y voz ronca. Especialistas llaman a vacunarse y mantener medidas de prevención ante el repunte de contagios.
Un grupo de 14 legisladores advirtió que el paquete de 20 mil millones de dólares perjudica a los agricultores estadounidenses y podría interpretarse como injerencia electoral.
El gobernador Rolando Figueroa y el intendente Mariano Gaido distinguieron a Horacio Marín durante los festejos por el 121° aniversario de la capital provincial, en el Polo Científico Tecnológico.