
Paso internacional Pichachén: Neuquén prevé apertura el 17 de octubre
Tras los trabajos de mantenimiento y coordinación binacional, el paso fronterizo entre Argentina y Chile se prepara para habilitarse antes que en años anteriores.
El Gobernador inauguró cuadras de asfalto en Senillosa, entregó vehículos para el municipio y suscribió acuerdos para obras. Resaltó las acciones que se vienen desarrollando junto a los municipios.
Actualidad05 de junio de 2025El gobernador Rolando Figueroa junto a la ministra de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres, Julieta Corroza, y el intendente de Senillosa, Lucas Páez, participaron de la inauguración de obras de infraestructura urbana, entrega de vehículos para el municipio y de la firma de convenios para obras de servicios y espacios para la comunidad.
De esa manera, se suscribieron acuerdos para la ampliación del salón Juventud Eterna, que permitirá mejorar las instalaciones para las actividades de adultos mayores, y para la obra de suministro de gas que beneficiará a más de 40 familias del barrio Costa del Limay. Además, se inauguraron 5 cuadras de asfalto y se entregaron camionetas, motos y camiones para servicios del municipio.
El gobernador indicó que “todas estas obras e inversiones que se vienen concretando es para mejorar la calidad de vida de nuestra gente y que nuestra gente las estaba esperando, y esto es el resultado de un pacto de gobernanza y que tiene impacto en cada localidad”. Agregó que este tipo de iniciativas “ejemplifica de qué manera queremos construir la provincia”.
Figueroa graficó que, “con rutas provinciales, con un proceso de licitación y de ejecución de 600 kilómetros de rutas en la provincia del Neuquén, estamos haciendo lo mismo en cada una de las localidades y de las regiones, y lo estamos haciendo con los intendentes”.
Destacó la gestión del intendente Páez y anunció que en julio “se va a culminar el proyecto de 60 cuadras de asfalto, que supera lo que se ha realizado en toda la historia de la vida institucional de Senillosa”.
Por su parte, Corroza resaltó la gestión municipal y expresó: “Pensar en todas las transformaciones que está teniendo Senillosa y que eso no fue de un día para el otro, ni fue fácil. Esto se dio gracias a dos pactos de gobernanza que firmamos con los intendentes, que reorganizamos las finanzas del Estado tanto en provincia como en los municipios”.
“Eso nos permitió a nosotros poder brindarles préstamos a los municipios para que ellos vayan haciendo las obras y también, con esta ordenanza de obra delegada que aprobó el Concejo Deliberante, que ustedes vayan pagando su obra porque eso nos permite que otros vecinos y vecinas puedan acceder también a esos mejoramientos en otros barrios”, sostuvo.
Sobre las inversiones en infraestructura dijo “esto no pasa en cualquier lugar de este país, solo está pasando en Neuquén. La obra pública y todo lo que está sucediendo está pasando en esta provincia es porque estamos cuidando los recursos y esos recursos, la ganancia que dan se traduce en infraestructura para mejorar la calidad de vida de la gente”.
El intendente Páez agradeció el acompañamiento del gobernador Figueroa y de todo el Ejecutivo provincial y afirmó que “todas estas obras e inversiones van a mejorar la calidad de vida de nuestra gente y esto nos pone muy felices porque estamos logrando muchos sueños y muchos objetivos que hace muchos años nuestra gente lo estaba esperando”.
Tras los trabajos de mantenimiento y coordinación binacional, el paso fronterizo entre Argentina y Chile se prepara para habilitarse antes que en años anteriores.
El gobernador Rolando Figueroa y el intendente Mariano Gaido distinguieron a Horacio Marín durante los festejos por el 121° aniversario de la capital provincial, en el Polo Científico Tecnológico.
El encuentro reunió a representantes de Nación, provincias patagónicas y Parques Nacionales para optimizar la respuesta ante emergencias en la región.
El encuentro será el 14 de octubre en Washington. Cancillería destacó que busca profundizar la “asociación estratégica” entre Argentina y Estados Unidos.
La expedición estudiará cañones submarinos de la Plataforma Patagónica hasta el 29 de octubre, con el objetivo de mapear el fondo marino y analizar la biodiversidad.
La Libertad Avanza necesita que el líder del PRO ordene a su bloque en el Congreso y negocie con los gobernadores distanciados. En el macrismo sostienen que “la campaña fue muy dura”, pero confirman disposición al diálogo.
El encuentro reunió a representantes de Nación, provincias patagónicas y Parques Nacionales para optimizar la respuesta ante emergencias en la región.
Las cepas Stratus y Nimbus provocan dolor de garganta intenso y voz ronca. Especialistas llaman a vacunarse y mantener medidas de prevención ante el repunte de contagios.
Un grupo de 14 legisladores advirtió que el paquete de 20 mil millones de dólares perjudica a los agricultores estadounidenses y podría interpretarse como injerencia electoral.
El gobernador Rolando Figueroa y el intendente Mariano Gaido distinguieron a Horacio Marín durante los festejos por el 121° aniversario de la capital provincial, en el Polo Científico Tecnológico.