
Gloria Ruiz, sin apoyo: la renuncia de Torres San Juan dejó a su partido en crisis
El escándalo por el hijo de su candidata generó un fuerte quiebre en Desarrollo Ciudadano y expuso el aislamiento político de la ex vicegobernadora
El Plan Orgullo Neuquino sigue llevando el asfalto a los barrios de la ciudad y ahora el municipio continúa con la pavimentación de 15 nuevas cuadras en Valentina Sur, una obra que además permitirá mejorar el acceso al Paseo Costero en esa zona.
Actualidad06 de junio de 2025El Plan Orgullo Neuquino sigue llevando el asfalto a los barrios de la ciudad y ahora el municipio continúa con la pavimentación de 15 nuevas cuadras en Valentina Sur, una obra que además permitirá mejorar el acceso al Paseo Costero en esa zona.
“Estamos en toda la ciudad desarrollando el plan de 3.000 cuadras de asfalto con una inversión histórica que supera los 150 millones de dólares. Es un presupuesto único en el país con esfuerzo propio, porque lo que hay que decir es que es esfuerzo neuquino y por eso el plan se denomina Orgullo Neuquino”, afirmó el intendente Mariano Gaido.
“Particularmente, ahora estamos sobre calle Río Turbio como parte de un plan de 50 cuadras que abarcan también Aconcagua, vinculando esta arteria con Solalique y Bejarano, dos troncales fundamentales en el área sur de la ciudad”, agregó.
Por su parte, Mariel Bruno, subsecretaria de Infraestructura, indicó que en esta zona, la Municipalidad no solo avanza con las cuadras internas del barrio sino que también llegará hasta el acceso al Paseo Costero por Solalique, algo que mejorará el disfrute de esa área para todos los vecinos.
“También estamos con asfalto en el barrio Confluencia, en el sector Los Pumitas, en el Parque Industrial, San Lorenzo, con una avenida muy importante y algunos cuadrantes que estamos desarrollando”, agregó Bruno.
El escándalo por el hijo de su candidata generó un fuerte quiebre en Desarrollo Ciudadano y expuso el aislamiento político de la ex vicegobernadora
El plan, impulsado por la Secretaría de Juventudes y Diversidad, contará con un presupuesto de 11 millones de pesos y buscará llegar a todos los rincones de la provincia a través de audiciones y convocatorias abiertas.
La medida se enmarca en la Ordenanza N° 13.366, que dispone un mecanismo de ajuste semestral en función de un índice de referencia.
La decisión forma parte de la estrategia oficial para contener presiones sobre el dólar y la inflación.
“Los neuquinos tenemos toda la potencialidad para seguir edificando una provincia que crece cuatro veces más que el resto del país”, remarcó Figueroa.
La medida busca fortalecer la protección de los agentes y garantizar un mejor desempeño en las tareas de prevención y cuidado de la comunidad.
La muerte de la agente Deyanira Aylén Vázquez, de 27 años, mantiene en vilo a la comunidad y a la fuerza policial de Neuquén.
Por el hecho inicialmente investigado como un presunto femicidio, la fiscalía ahora analiza la hipótesis de suicidio tras el informe preliminar de la autopsia, que sugiere que el disparo pudo haber sido autoinfligido.
El intendente, Mariano Gaido, encabezó el acto de inauguración y abrió la llave de paso del sistema ejecutado por el Instituto Municipal de Urbanismo y Hábitat (IMUH), que garantiza el abastecimiento del vital recurso a todos los hogares del sector.
La decisión forma parte de la estrategia oficial para contener presiones sobre el dólar y la inflación.
El escándalo por el hijo de su candidata generó un fuerte quiebre en Desarrollo Ciudadano y expuso el aislamiento político de la ex vicegobernadora