
Paso internacional Pichachén: Neuquén prevé apertura el 17 de octubre
Tras los trabajos de mantenimiento y coordinación binacional, el paso fronterizo entre Argentina y Chile se prepara para habilitarse antes que en años anteriores.
Se trata del sistema de tratamiento de líquidos cloacales, que tiene un avance del 57%. Se invertirán más de 14 mil millones de pesos para culminar una obra fundamental para el saneamiento de la localidad.
Actualidad10 de junio de 2025“Esta inversión es la obra más grande en la historia de Zapala y consideramos que va a llevar muchísimo bienestar a toda la población”, subrayó el gobernador Rolando Figueroa luego de firmar este martes, en Casa de Gobierno, un acuerdo para reactivar los trabajos de una obra de saneamiento fundamental para la localidad de la Región del Pehuén. Los trabajos estaban paralizados por desfinanciamiento del Estado Nacional y con aportes de todos los neuquinos, serán reactivados para dotar del servicio sanitario domiciliario a todos los vecinos de la localidad.
En la ocasión se firmó un nuevo convenio con la empresa CODAM S.A., representada por Alfredo Maffei, que tendrá a cargo la reactivación y finalización de los trabajos, con un plazo de ejecución de 480 días. Estuvieron presentes, además, el intendente de Zapala, Carlos Koopmann, y el presidente del EPAS, Gustavo Hernández.
Figueroa sostuvo que con esta obra “estamos defendiendo la neuquinidad” y agregó: “Ahorramos en gastos innecesarios, los eliminamos y eso nos da autodeterminación, y la decisión de Gobierno de la Provincia es, con fondos del pueblo, priorizar estas obras, que en este en este caso benefician a la ciudad de Zapala”.
Por su parte, el titular del EPAS indicó que esta obra tenía un 57 por ciento de avance y había sido paralizada por Nación. “Reactivar esta obra va a permitir dar un tratamiento integral a los líquidos cloacales de la localidad, va a cuidar el ambiente y va a mejorar la calidad de vida de sus habitantes”, aseguró.
A su turno, el intendente Koopmann valoró y agradeció la decisión política del gobernador y sostuvo que “es la obra más importante en la historia de Zabala, que próximamente cumplirá 112 años, no solo por la inversión sino por lo que significa: dejarle el día de mañana a nuestros hijos una Zapala donde también se cuida el medio ambiente”.
Por último, Maffei remarcó que “hemos conservado todo el personal para retomar esta obra, estamos dispuestos a empezar en forma inmediata, porque está la gente, están los materiales” y agregó que “esta magnífica obra va a dar cloacas a 56.000 habitantes en forma inmediata y tiene la posibilidad de ir creciendo y transformando lo que es el líquido contaminante en agua de uso para pasturas”.
Tras los trabajos de mantenimiento y coordinación binacional, el paso fronterizo entre Argentina y Chile se prepara para habilitarse antes que en años anteriores.
El gobernador Rolando Figueroa y el intendente Mariano Gaido distinguieron a Horacio Marín durante los festejos por el 121° aniversario de la capital provincial, en el Polo Científico Tecnológico.
El encuentro reunió a representantes de Nación, provincias patagónicas y Parques Nacionales para optimizar la respuesta ante emergencias en la región.
El encuentro será el 14 de octubre en Washington. Cancillería destacó que busca profundizar la “asociación estratégica” entre Argentina y Estados Unidos.
La expedición estudiará cañones submarinos de la Plataforma Patagónica hasta el 29 de octubre, con el objetivo de mapear el fondo marino y analizar la biodiversidad.
El Gobernador firmó convenios para construir el CPEM Nº 99 en Paso Aguerre y ejecutar tres proyectos clave en Santo Tomás, con inversiones que superan los 2.300 millones de pesos.
El encuentro será el 14 de octubre en Washington. Cancillería destacó que busca profundizar la “asociación estratégica” entre Argentina y Estados Unidos.
Las cepas Stratus y Nimbus provocan dolor de garganta intenso y voz ronca. Especialistas llaman a vacunarse y mantener medidas de prevención ante el repunte de contagios.
El gobernador Rolando Figueroa y el intendente Mariano Gaido distinguieron a Horacio Marín durante los festejos por el 121° aniversario de la capital provincial, en el Polo Científico Tecnológico.