
Reforma laboral: el Gobierno guarda silencio mientras crecen las dudas en las provincias
Aunque la reforma laboral es parte de la agenda oficial, el tema no fue tratado por Diego Santilli en las reuniones con los gobernadores.
El plan Orgullo Neuquino viene consolidando obras en cada barrio, y esta vez fue Río Grande el que vivió una mañana de inauguración con el intendente Mariano Gaido y el gobernador Rolando Figueroa.
Actualidad10 de junio de 2025
Redacción Diario Neuquen
El plan Orgullo Neuquino viene consolidando obras en cada barrio, y esta vez fue Río Grande el que vivió una mañana de inauguración con el intendente Mariano Gaido y el gobernador Rolando Figueroa. En esta oportunidad se completó un sector que faltaba pavimentar, y además se hizo una obra pluvial muy importante que incluyó una estación de bombeo.
El tramo que se intervino fue el cuadrante Gatica, Antonio Álvarez, Ruival y Félix Vitale; y sectores de Chaneton, Dr. René Favaloro, Gabriel Forquera y José Ingenieros.
Luego del corte de cintas, Gaido destacó la importancia de este proyecto por la obra pluvial que implicó, “cambia rotundamente la jerarquía del barrio porque no es solamente asfalto, sino también una estación de bombeo que resuelve una situación problemática que se daba cuando llegaba la lluvia. Fue muy importante resolver esto, estamos a muy pocos metros del Paseo Costero, y esta obra pluvial se conecta rápidamente con el río Limay para que tengamos el escurrimiento del agua inmediato”, dijo y también recordó que el proyecto incluyó las cloacas “que en este sector de Río Grande se necesitaban reacondicionar”.
“Seguimos junto al gobernador de la provincia en este plan de obras que estamos desarrollando juntos. Este es un proyecto que implicó una inversión de de 1.500 millones de pesos en este plan de obra que es Orgullo Neuquino, porque son fondos de los vecinos de la ciudad de Neuquén, y que a partir de la buena administración pueden convertirse en obras”, reflexionó Gaido.
A su turno, el gobernador Rolando Figueroa felicitó al intendente por los proyectos que lleva adelante en cada barrio, y consideró que la capital de Neuquén es un ejemplo en el país: “Hoy son 15 cuadras sobre más de tres mil. Creo que es único en la Argentina y es único en la historia de Neuquén. Una vez más estamos demostrando que los neuquinos sabemos administrar, que nuestra libertad viene por la autodeterminación de decidir qué hacemos con nuestros recursos, y volcarlo en obras es algo fundamental. La manera que está trabajando Mariano, y todo su equipo, responde a una administración eficiente que quiere seguir transformando esta ciudad”.
Por su parte, Jorge Cáceres, integrante de la Comisión Vecinal del barrio Río Grande contó que era una obra muy esperada, “acá tenemos pluviales, hay cloaca y hay asfalto, realmente este era un lugar donde nos estaba faltando todo esto”, dijo y agradeció a la gestión municipal por el compromiso en la tarea finalizada.

Aunque la reforma laboral es parte de la agenda oficial, el tema no fue tratado por Diego Santilli en las reuniones con los gobernadores.

La obra forma parte del proceso provincial que prioriza llevar gas a todas las comunidades neuquinas. También anticiparon una nueva escuela secundaria y la ampliación de servicios.

La Provincia planteó un incremento del 2,5% en abril y julio y una revisión a mediados de año. También propuso mesas técnicas para Educación y Salud.

El Gobierno provincial impulsa acciones sorpresivas en distintos barrios, con controles de tránsito, identificación de personas y patrullajes intensivos como parte de su política de seguridad.

El mandatario presentó en Corrientes los lineamientos del pacto bilateral, que incluye compromisos arancelarios, laborales y digitales. Reiteró que busca atraer inversiones y avanzar con una baja de impuestos.

Más de mil crianceros iniciaron el traslado estacional hacia las veranadas. El Gobierno provincial desplegó un amplio dispositivo sanitario, vial y logístico para proteger una tradición clave de la identidad neuquina.





La cesión firmada entre el Gobierno provincial y el municipio permitirá licitar la obra sobre los 14 kilómetros de la traza que atraviesa la ciudad, desde el puente carretero hasta Plottier. El proyecto incluye carriles ampliados, pluviales, bicisendas e iluminación LED.

La compañía anunció su plan estratégico 2028 para incrementar en un 60% la producción y potenciar la sustentabilidad social y ambiental. Figueroa destacó la oportunidad histórica de consolidar el desarrollo energético provincial.

El mandatario presentó en Corrientes los lineamientos del pacto bilateral, que incluye compromisos arancelarios, laborales y digitales. Reiteró que busca atraer inversiones y avanzar con una baja de impuestos.

El Gobierno provincial impulsa acciones sorpresivas en distintos barrios, con controles de tránsito, identificación de personas y patrullajes intensivos como parte de su política de seguridad.

La Provincia planteó un incremento del 2,5% en abril y julio y una revisión a mediados de año. También propuso mesas técnicas para Educación y Salud.







