
Gloria Ruiz, sin apoyo: la renuncia de Torres San Juan dejó a su partido en crisis
El escándalo por el hijo de su candidata generó un fuerte quiebre en Desarrollo Ciudadano y expuso el aislamiento político de la ex vicegobernadora
Los incrementos acumulan una suba anual del 16,4%. Los incrementos de mayor impacto fueron vivienda, agua, electricidad y otros combustibles, educación y salud.
Actualidad12 de junio de 2025La variación del Índice de Precios al Consumidor (IPC), que mide la dirección provincial de Estadísticas y Censos de Neuquén arrojó que la inflación de mayo fue del 1,9% mensual, lo que implica la caída de un punto porcentual (p.p) respecto al mes de abril, que cerró en 2,9%. De esta manera, la acumulación en lo que va del año es del 16,4% y la variación interanual es del 56,3%.
El informe detalla que las divisiones que más aumentaron fueron vivienda, agua, electricidad y otros combustibles (5,3%), educación (4,2%) y salud (3,4%). Por su parte, las variaciones mensuales más bajas se registraron en las divisiones transporte (-0,8%), Bebidas alcohólicas y tabaco (0,0%) y alimentos y bebidas no alcohólicas (0,1%).
Respecto a vivienda, agua, electricidad y otros combustibles, fue el apartado que más contribuyó a la variación del nivel general con 0,87 p.p. Esto se explica principalmente por los aumentos en alquiler de la vivienda, electricidad y gas natural por red.
Educación tuvo una incidencia de 0,12 p.p. a nivel general, que responde mayormente a los aumentos en educación formal en todos los niveles. Salud tuvo una incidencia de 0,15 pp. Los aumentos que más impactaron fueron en consultas médicas y odontológicas.
Respecto al rubro información y comunicaciones, tuvo una variación mensual de 2,4% y fue la segunda división que más contribuyó a la variación del nivel general (0,20 p.p.). Los aumentos más relevantes fueron en servicio de televisión por cable y servicio telefónico celular.
Recreación y cultura tuvo una variación mensual de 2,4% y una incidencia de 0,19 p.p. Los aumentos con mayor impacto fueron en paquetes turísticos y servicios recreativos y culturales.
El escándalo por el hijo de su candidata generó un fuerte quiebre en Desarrollo Ciudadano y expuso el aislamiento político de la ex vicegobernadora
El plan, impulsado por la Secretaría de Juventudes y Diversidad, contará con un presupuesto de 11 millones de pesos y buscará llegar a todos los rincones de la provincia a través de audiciones y convocatorias abiertas.
La medida se enmarca en la Ordenanza N° 13.366, que dispone un mecanismo de ajuste semestral en función de un índice de referencia.
La decisión forma parte de la estrategia oficial para contener presiones sobre el dólar y la inflación.
“Los neuquinos tenemos toda la potencialidad para seguir edificando una provincia que crece cuatro veces más que el resto del país”, remarcó Figueroa.
La medida busca fortalecer la protección de los agentes y garantizar un mejor desempeño en las tareas de prevención y cuidado de la comunidad.
La muerte de la agente Deyanira Aylén Vázquez, de 27 años, mantiene en vilo a la comunidad y a la fuerza policial de Neuquén.
Por el hecho inicialmente investigado como un presunto femicidio, la fiscalía ahora analiza la hipótesis de suicidio tras el informe preliminar de la autopsia, que sugiere que el disparo pudo haber sido autoinfligido.
El intendente, Mariano Gaido, encabezó el acto de inauguración y abrió la llave de paso del sistema ejecutado por el Instituto Municipal de Urbanismo y Hábitat (IMUH), que garantiza el abastecimiento del vital recurso a todos los hogares del sector.
La decisión forma parte de la estrategia oficial para contener presiones sobre el dólar y la inflación.
El escándalo por el hijo de su candidata generó un fuerte quiebre en Desarrollo Ciudadano y expuso el aislamiento político de la ex vicegobernadora