
Paso internacional Pichachén: Neuquén prevé apertura el 17 de octubre
Tras los trabajos de mantenimiento y coordinación binacional, el paso fronterizo entre Argentina y Chile se prepara para habilitarse antes que en años anteriores.
Los incrementos acumulan una suba anual del 16,4%. Los incrementos de mayor impacto fueron vivienda, agua, electricidad y otros combustibles, educación y salud.
Actualidad12 de junio de 2025La variación del Índice de Precios al Consumidor (IPC), que mide la dirección provincial de Estadísticas y Censos de Neuquén arrojó que la inflación de mayo fue del 1,9% mensual, lo que implica la caída de un punto porcentual (p.p) respecto al mes de abril, que cerró en 2,9%. De esta manera, la acumulación en lo que va del año es del 16,4% y la variación interanual es del 56,3%.
El informe detalla que las divisiones que más aumentaron fueron vivienda, agua, electricidad y otros combustibles (5,3%), educación (4,2%) y salud (3,4%). Por su parte, las variaciones mensuales más bajas se registraron en las divisiones transporte (-0,8%), Bebidas alcohólicas y tabaco (0,0%) y alimentos y bebidas no alcohólicas (0,1%).
Respecto a vivienda, agua, electricidad y otros combustibles, fue el apartado que más contribuyó a la variación del nivel general con 0,87 p.p. Esto se explica principalmente por los aumentos en alquiler de la vivienda, electricidad y gas natural por red.
Educación tuvo una incidencia de 0,12 p.p. a nivel general, que responde mayormente a los aumentos en educación formal en todos los niveles. Salud tuvo una incidencia de 0,15 pp. Los aumentos que más impactaron fueron en consultas médicas y odontológicas.
Respecto al rubro información y comunicaciones, tuvo una variación mensual de 2,4% y fue la segunda división que más contribuyó a la variación del nivel general (0,20 p.p.). Los aumentos más relevantes fueron en servicio de televisión por cable y servicio telefónico celular.
Recreación y cultura tuvo una variación mensual de 2,4% y una incidencia de 0,19 p.p. Los aumentos con mayor impacto fueron en paquetes turísticos y servicios recreativos y culturales.
Tras los trabajos de mantenimiento y coordinación binacional, el paso fronterizo entre Argentina y Chile se prepara para habilitarse antes que en años anteriores.
El gobernador Rolando Figueroa y el intendente Mariano Gaido distinguieron a Horacio Marín durante los festejos por el 121° aniversario de la capital provincial, en el Polo Científico Tecnológico.
El encuentro reunió a representantes de Nación, provincias patagónicas y Parques Nacionales para optimizar la respuesta ante emergencias en la región.
El encuentro será el 14 de octubre en Washington. Cancillería destacó que busca profundizar la “asociación estratégica” entre Argentina y Estados Unidos.
La expedición estudiará cañones submarinos de la Plataforma Patagónica hasta el 29 de octubre, con el objetivo de mapear el fondo marino y analizar la biodiversidad.
La Libertad Avanza necesita que el líder del PRO ordene a su bloque en el Congreso y negocie con los gobernadores distanciados. En el macrismo sostienen que “la campaña fue muy dura”, pero confirman disposición al diálogo.
El encuentro reunió a representantes de Nación, provincias patagónicas y Parques Nacionales para optimizar la respuesta ante emergencias en la región.
Las cepas Stratus y Nimbus provocan dolor de garganta intenso y voz ronca. Especialistas llaman a vacunarse y mantener medidas de prevención ante el repunte de contagios.
Un grupo de 14 legisladores advirtió que el paquete de 20 mil millones de dólares perjudica a los agricultores estadounidenses y podría interpretarse como injerencia electoral.
El gobernador Rolando Figueroa y el intendente Mariano Gaido distinguieron a Horacio Marín durante los festejos por el 121° aniversario de la capital provincial, en el Polo Científico Tecnológico.