
Gloria Ruiz, sin apoyo: la renuncia de Torres San Juan dejó a su partido en crisis
El escándalo por el hijo de su candidata generó un fuerte quiebre en Desarrollo Ciudadano y expuso el aislamiento político de la ex vicegobernadora
La empresa provincial Hidenesa avanza a buen ritmo con las obras de extensión de la red que permitirá proveer de gas a esta y otras localidades del norte neuquino.
Actualidad16 de junio de 2025En los próximos día, la localidad de Guañacos, ubicada en el norte neuquino, tendrá gas natural. Así lo anunció Rául Tojo, presidente de la empresa provincial Hidenesa que está realizando la obra del tendido de la red que permitirá, por primera vez, que esta y otras localidades de esa zona cuenten con ese importante servicio.
Hidenesa comenzó meses atrás la obra de extensión de la red desde Andacollo y días atrás se logró el cruce del ducto por el río Neuquén.
“Hemos avanzado, a pesar del clima hostil que hemos tenido y logramos cruzar el puente del río Nahueve y el Neuquén; estamos haciendo las pruebas de hermeticidad entre hoy y mañana,como para llenar la cañería y el viernes podremos tener el gas disponible en Guañacos”, dijo Tojo.
Explicó que la obra se extendió por 27 kilómetros, desde Andacollo a Guañacos y que la empresa Hidenesa se hace cargo de la obra, el transporte y la distribución del servicio a cada hogar que tenga las condiciones para ello dentro del domicilio.
El gobernador Rolando Figueroa había anunciado meses atrás sobre el compromiso de la provincia de que “el gas, primero para los neuquinos”, anunciando así las obras para esta zona y que además permitirán avanzar en el corto plazo con el suministro de gas a localidades como Lileo, Los Miches, Los Carrizos y Las Ovejas
Provisión
Tojo también explicó que desde Hidenesa se está cumpliendo con la provisiòn de GLP a las 16 localidades de la provincia que dependen de este recurso y que abarca desde Manzano Amargo hasta Villa Traful.
Indicó que a pesar de las últimas nevadas intensas, se está llegando a todas las localidades con la colaboración de la Direcciòn Provincial de Vialidad.
El escándalo por el hijo de su candidata generó un fuerte quiebre en Desarrollo Ciudadano y expuso el aislamiento político de la ex vicegobernadora
El plan, impulsado por la Secretaría de Juventudes y Diversidad, contará con un presupuesto de 11 millones de pesos y buscará llegar a todos los rincones de la provincia a través de audiciones y convocatorias abiertas.
La medida se enmarca en la Ordenanza N° 13.366, que dispone un mecanismo de ajuste semestral en función de un índice de referencia.
La decisión forma parte de la estrategia oficial para contener presiones sobre el dólar y la inflación.
“Los neuquinos tenemos toda la potencialidad para seguir edificando una provincia que crece cuatro veces más que el resto del país”, remarcó Figueroa.
La medida busca fortalecer la protección de los agentes y garantizar un mejor desempeño en las tareas de prevención y cuidado de la comunidad.
La muerte de la agente Deyanira Aylén Vázquez, de 27 años, mantiene en vilo a la comunidad y a la fuerza policial de Neuquén.
Por el hecho inicialmente investigado como un presunto femicidio, la fiscalía ahora analiza la hipótesis de suicidio tras el informe preliminar de la autopsia, que sugiere que el disparo pudo haber sido autoinfligido.
El intendente, Mariano Gaido, encabezó el acto de inauguración y abrió la llave de paso del sistema ejecutado por el Instituto Municipal de Urbanismo y Hábitat (IMUH), que garantiza el abastecimiento del vital recurso a todos los hogares del sector.
La decisión forma parte de la estrategia oficial para contener presiones sobre el dólar y la inflación.
El escándalo por el hijo de su candidata generó un fuerte quiebre en Desarrollo Ciudadano y expuso el aislamiento político de la ex vicegobernadora