Lanzan licitación para una planta que tratará los residuos sanitarios del 75% de Villa La Angostura

Se trata de la planta de tratamiento de camiones atmosféricos para la localidad cordillerana, una obra incluida dentro del crédito gestionado ante el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF). Tendrá un presupuesto oficial de más de 2.150 millones de pesos.

Actualidad16 de junio de 2025Redacción Diario NeuquenRedacción Diario Neuquen
md - 2025-06-16T164722.454

La provincia del Neuquén, a través de un crédito gestionando por la UPEFE con el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe-CAF, lanzó la licitación de una obra primordial en el cuidado del ambiente en Villa La Angostura. Se trata de la planta de tratamiento de camiones atmosféricos para la localidad y las ofertas para ejecutarla se conocerán el viernes 18 de julio.

Son gestiones llevadas a cabo por el gobierno provincial como parte del programa de Equilibrio y Desarrollo Territorial de la Provincia del Neuquén, que busca llegar con infraestructura básica a cada uno de los habitantes y priorizar el cuidado del medio ambiente.

La ejecución de estas tareas permitirá tratar el líquido sanitario del 75% de los habitantes de la Villa que hoy no cuentan con servicio domiciliario, mientras se trabaja fuertemente con la municipalidad en la ejecución de redes domiciliarias que permitan mejorar el porcentaje de vecinos que cuenten con el servicio, ya que la localidad cordillerana tiene una planta preparada para tratar los efluentes generados.

Además, la obra permitirá brindar tratamiento a los líquidos generados por los motorhome, un tema que preocupa a las autoridades locales. La municipalidad cuenta actualmente con un predio para tal fin, que necesita ser sustituido por esta planta que se construirá.

 

Acto Licitatorio

La Licitación Pública Nº7/2025 tiene un presupuesto oficial de 2.154.696.499,45 pesos a valores de abril.

Las ofertas se podrán presentar hasta el viernes 18 de julio, a las 10, en la Mesa de Entradas de la UPEFE, ubicada en Carlos H. Rodríguez 421, segundo piso, de la ciudad de Neuquén. Las ofertas se conocerán ese mismo día, a las 13, en Casa de Gobierno. El acto será transmitido en vivo por el canal de YouTube UPEFEGOBIERNO.

 

Necesidad de la obra

La localidad tiene una compleja situación desde el punto de vista de saneamiento por la topografía de la urbanización, que dificulta la realización de redes cloacales que descarguen a una sola planta de tratamiento generando inconvenientes en la falta de redes domiciliarias.

Esta situación genera que el 75% de la población cuente con pozos ciegos para la descarga de sus efluentes cloacales y requiere el servicio de los camiones atmosféricos.

Ante la cantidad de camiones atmosféricos que necesitaban vaciar sus contenidos la municipalidad debió dar una solución al respecto y construyó unas piletas para el vertido de estos líquidos que hoy necesita remediación y otro tipo de obra de infraestructura. 

Debido a esto se consideró necesaria la ejecución de una planta para el tratamiento de los líquidos que descargan los camiones atmosféricos. Este tipo de planta implica, por las características del líquido, un sistema de pretratamiento y tratamiento primario y secundario. Como la localidad ya cuenta con una planta para el tratamiento de líquidos cloacales, se propone entonces solo una planta de pretratamiento y que el efluente de la misma lo depure la planta existente local.

Te puede interesar
md - 2025-07-10T170124.422

Presentaron la Red Provincial para la Atención de Infartos

Redacción Diario Neuquen
Actualidad10 de julio de 2025

La red conectará hospitales, centros de salud y emergencias de toda la provincia para reducir muertes por infartos, evitar secuelas, y garantizar el acceso a tratamientos especializados, sin importar dónde vivan. Contará con una línea telefónica con atención por cardiólogos/as las 24 horas.

md - 2025-07-10T165425.270

Neuquén y Francia refuerzan la cooperación para un senderismo

Redacción Diario Neuquen
Actualidad10 de julio de 2025

Villa La Angostura y Villa Traful inician una nueva etapa en el proyecto binacional “Cooperación para Montañas Sostenibles en los Alpes y la Patagonia” aprobado por el gobierno francés. El objetivo es consolidar un modelo de turismo de montaña respetuoso con el ambiente y las culturas locales.

Lo más visto
multimedia.normal.a1b43124c5565ae0.bm9ybWFsLndlYnA=

Neuquén afianza su desarrollo con financiamiento internacional

Redacción Diario Neuquen
Actualidad08 de julio de 2025

El gobernador Rolando Figueroa confirmó, durante la recorrida de obras de asfalto en el barrio Z1, el avance en las gestiones ante el BID, el Banco Mundial y la CAF para obtener financiamiento destinado a un plan integral de infraestructura, por alrededor de 400 millones de dólares.