
Gloria Ruiz, sin apoyo: la renuncia de Torres San Juan dejó a su partido en crisis
El escándalo por el hijo de su candidata generó un fuerte quiebre en Desarrollo Ciudadano y expuso el aislamiento político de la ex vicegobernadora
Debido al temporal, desde el organismo se está trabajando durante este fin de semana para normalizar el suministro de agua potable.
Actualidad16 de junio de 2025El EPAS informa que este lunes 16 de junio las localidades de Chos Malal, Andacollo y Taquimilán siguen afectadas por el temporal que está sufriendo la zona norte que provoca consecuencias en los servicios de agua potable.
En Chos Malal se trabaja con menor capacidad de agua en los canales Sur y Norte, lo que genera una menor extracción de agua de los mismos. Durante la jornada se realizarán tareas en conjunto con la Municipalidad para desembancar el canal Norte y permitir el ingreso de más agua desde esa fuente de suministro.
Además, en la planta potabilizadora, se han intensificado los lavados de filtros debido a los altos niveles de turbiedad que presenta el río. Esta situación provoca que el proceso de potabilización sea más lento, obligando a restringir el suministro a la localidad en determinadas horas del día, para recuperar los niveles de cisterna.
Por su parte, en Taquimilán ya se recuperó el suministro eléctrico y se está trabajando con la infraestructura instalada al máximo. El inconveniente que se presenta obedece a la turbiedad del agua que se extrae, lo que obliga a realizar más acciones en el proceso de potabilización del agua, y provoca que sea menor la cantidad de líquido inyectado a la cisterna. Por el momento se está dotando a la población del suministro en forma normal durante el día, debiendo limitarlo a la noche.
En Andacollo una vez recuperada la energía eléctrica en el día de ayer domingo el servicio está funcionando con normalidad sin afectaciones.
El presidente del EPAS, Gustavo Hernández, destacó las tareas que viene llevando adelante el organismo: “Desde que comenzó el temporal comenzamos a trabajar intensamente en la restitución de los servicios. Ejecutamos tareas en forma mancomunada con el EPEN y las Municipalidades para restablecer los servicios en 24 horas, mostrando que en Neuquén el Estado está presente y es eficiente, garantizando los servicios a todos los habitantes de la provincia”.
Desde el organismo se solicita extremar los cuidados en la utilización del recurso, pudiéndose comunicar al 0800-2224827 ante cualquier consulta que se deba realizar.
El escándalo por el hijo de su candidata generó un fuerte quiebre en Desarrollo Ciudadano y expuso el aislamiento político de la ex vicegobernadora
El plan, impulsado por la Secretaría de Juventudes y Diversidad, contará con un presupuesto de 11 millones de pesos y buscará llegar a todos los rincones de la provincia a través de audiciones y convocatorias abiertas.
La medida se enmarca en la Ordenanza N° 13.366, que dispone un mecanismo de ajuste semestral en función de un índice de referencia.
La decisión forma parte de la estrategia oficial para contener presiones sobre el dólar y la inflación.
“Los neuquinos tenemos toda la potencialidad para seguir edificando una provincia que crece cuatro veces más que el resto del país”, remarcó Figueroa.
La medida busca fortalecer la protección de los agentes y garantizar un mejor desempeño en las tareas de prevención y cuidado de la comunidad.
La muerte de la agente Deyanira Aylén Vázquez, de 27 años, mantiene en vilo a la comunidad y a la fuerza policial de Neuquén.
Por el hecho inicialmente investigado como un presunto femicidio, la fiscalía ahora analiza la hipótesis de suicidio tras el informe preliminar de la autopsia, que sugiere que el disparo pudo haber sido autoinfligido.
El intendente, Mariano Gaido, encabezó el acto de inauguración y abrió la llave de paso del sistema ejecutado por el Instituto Municipal de Urbanismo y Hábitat (IMUH), que garantiza el abastecimiento del vital recurso a todos los hogares del sector.
La decisión forma parte de la estrategia oficial para contener presiones sobre el dólar y la inflación.
El escándalo por el hijo de su candidata generó un fuerte quiebre en Desarrollo Ciudadano y expuso el aislamiento político de la ex vicegobernadora