
Los Miches ya tiene gas y proyecta más servicios
La obra forma parte del proceso provincial que prioriza llevar gas a todas las comunidades neuquinas. También anticiparon una nueva escuela secundaria y la ampliación de servicios.
Debido al temporal, desde el organismo se está trabajando durante este fin de semana para normalizar el suministro de agua potable.
Actualidad16 de junio de 2025
Redacción Diario Neuquen
El EPAS informa que este lunes 16 de junio las localidades de Chos Malal, Andacollo y Taquimilán siguen afectadas por el temporal que está sufriendo la zona norte que provoca consecuencias en los servicios de agua potable.
En Chos Malal se trabaja con menor capacidad de agua en los canales Sur y Norte, lo que genera una menor extracción de agua de los mismos. Durante la jornada se realizarán tareas en conjunto con la Municipalidad para desembancar el canal Norte y permitir el ingreso de más agua desde esa fuente de suministro.
Además, en la planta potabilizadora, se han intensificado los lavados de filtros debido a los altos niveles de turbiedad que presenta el río. Esta situación provoca que el proceso de potabilización sea más lento, obligando a restringir el suministro a la localidad en determinadas horas del día, para recuperar los niveles de cisterna.
Por su parte, en Taquimilán ya se recuperó el suministro eléctrico y se está trabajando con la infraestructura instalada al máximo. El inconveniente que se presenta obedece a la turbiedad del agua que se extrae, lo que obliga a realizar más acciones en el proceso de potabilización del agua, y provoca que sea menor la cantidad de líquido inyectado a la cisterna. Por el momento se está dotando a la población del suministro en forma normal durante el día, debiendo limitarlo a la noche.
En Andacollo una vez recuperada la energía eléctrica en el día de ayer domingo el servicio está funcionando con normalidad sin afectaciones.
El presidente del EPAS, Gustavo Hernández, destacó las tareas que viene llevando adelante el organismo: “Desde que comenzó el temporal comenzamos a trabajar intensamente en la restitución de los servicios. Ejecutamos tareas en forma mancomunada con el EPEN y las Municipalidades para restablecer los servicios en 24 horas, mostrando que en Neuquén el Estado está presente y es eficiente, garantizando los servicios a todos los habitantes de la provincia”.
Desde el organismo se solicita extremar los cuidados en la utilización del recurso, pudiéndose comunicar al 0800-2224827 ante cualquier consulta que se deba realizar.

La obra forma parte del proceso provincial que prioriza llevar gas a todas las comunidades neuquinas. También anticiparon una nueva escuela secundaria y la ampliación de servicios.

La Provincia planteó un incremento del 2,5% en abril y julio y una revisión a mediados de año. También propuso mesas técnicas para Educación y Salud.

El Gobierno provincial impulsa acciones sorpresivas en distintos barrios, con controles de tránsito, identificación de personas y patrullajes intensivos como parte de su política de seguridad.

El mandatario presentó en Corrientes los lineamientos del pacto bilateral, que incluye compromisos arancelarios, laborales y digitales. Reiteró que busca atraer inversiones y avanzar con una baja de impuestos.

Más de mil crianceros iniciaron el traslado estacional hacia las veranadas. El Gobierno provincial desplegó un amplio dispositivo sanitario, vial y logístico para proteger una tradición clave de la identidad neuquina.

La compañía anunció su plan estratégico 2028 para incrementar en un 60% la producción y potenciar la sustentabilidad social y ambiental. Figueroa destacó la oportunidad histórica de consolidar el desarrollo energético provincial.





María Vilma das Dores Cascalho da Silva Bosco, de 69 años, había llegado desde Brasil para visitar a su hija. Fue atacada sin motivo aparente por un hombre con más de 20 antecedentes penales y varios ingresos psiquiátricos.

La compañía anunció su plan estratégico 2028 para incrementar en un 60% la producción y potenciar la sustentabilidad social y ambiental. Figueroa destacó la oportunidad histórica de consolidar el desarrollo energético provincial.

El mandatario presentó en Corrientes los lineamientos del pacto bilateral, que incluye compromisos arancelarios, laborales y digitales. Reiteró que busca atraer inversiones y avanzar con una baja de impuestos.

El desarrollo de sistemas de vigilancia y combate revela el avance de acuerdos militares que podrían alterar el equilibrio geopolítico.

El mandatario afirmó que personas ligadas al narcotráfico intentaron involucrarse en el principal emprendimiento local. Garantizó transparencia en la licitación y llamó a la comunidad a denunciar anónimamente la venta de drogas.







