
Reforma laboral: el Gobierno guarda silencio mientras crecen las dudas en las provincias
Aunque la reforma laboral es parte de la agenda oficial, el tema no fue tratado por Diego Santilli en las reuniones con los gobernadores.
Gaido recorrió las obras sobre la Avenida Soldi que se consolida como troncal principal en la zona norte de la ciudad.
Actualidad17 de junio de 2025
Redacción Diario Neuquen
El intendente Mariano Gaido recorrió esta mañana las obras que se están ejecutando sobre la calle Soldi y que consolidarán una nueva troncal en la zona norte de la ciudad. Las tareas actualmente se concentran en el tramo comprendido entre las calles Raúl Alfonsín y Yupanqui, y además ya se finalizó la rotonda que se encuentra en Soldi y Ramos de Espejo.
Durante su vista, Gaido confirmó que en “60 vamos a estar inaugurando esta nueva avenida que conecta Raúl Alfonsín con Huilén, Los Paraísos, el Polo Tecnológico y también el oeste”, dijo y recordó que Soldi será una troncal que tendrá doble carril, un bulevar en el medio y una bicisenda que atraviesan toda esta troncal con el objetivo de conectarla, en un futuro, con Parque Norte.
“Es una de las grandes avenidas que vamos a tener y es fundamental para la conectividad en esta zona y la ciudad de los 15 minutos”, dijo Gaido quien celebró que a través del plan Orgullo Neuquino se esté avanzando con proyectos en toda la capital: “Es una más de las 20 avenidas que estamos desarrollando, como también lo estamos haciendo sobre Eslovenia, Crouzeilles, Chivilcoy, Saavedra y lo hicimos hace muy poco al inaugurar un puente sobre Ignacio Rivas”.
“Estamos haciendo una inversión muy importante con fondos neuquinos, fondos que llegan a partir de la administración eficiente y un superávit que se destina para planificar el crecimiento de la ciudad de Neuquén”, agregó el intendente.
Respecto a la rotonda, Gaido adelantó que se habilitará en el día de hoy, “esta nueva infraestructura permitirá mejorar la circulación vehicular y conectar el tramo ya finalizado desde Yupanqui hacia el Oeste, y con la continuidad hacia Huilén”.
Sobre los trabajos actuales, el secretario de Infraestructura y Planeamiento Urbano, Alejandro Nicola, dijo que en el tramo que va desde Raúl Alfonsín a Soldi ya se completaron las tareas de movimiento de suelo, construcción de base y subbase, “actualmente estamos con los trabajos de cordón cuneta, y una vez finalizados estos trabajos, se procederá con la colocación de la carpeta asfáltica”.
Reiteró que es una troncal de conectividad fundamental para unir el centro con el oeste a través del sector norte de la ciudad, y con barrios como Alta Barda, Salud Pública, los dos barrios “ya tenemos mucho desarrollado desde Yupanqui hacia Huilén, ya estamos habilitando la nueva rotonda que es la que conecta toda la zona del CPEM 25, y todo el reordenamiento hasta Yupanqui que es la calle que después conecta hacia los sur metros más atrás”.

Aunque la reforma laboral es parte de la agenda oficial, el tema no fue tratado por Diego Santilli en las reuniones con los gobernadores.

La obra forma parte del proceso provincial que prioriza llevar gas a todas las comunidades neuquinas. También anticiparon una nueva escuela secundaria y la ampliación de servicios.

La Provincia planteó un incremento del 2,5% en abril y julio y una revisión a mediados de año. También propuso mesas técnicas para Educación y Salud.

El Gobierno provincial impulsa acciones sorpresivas en distintos barrios, con controles de tránsito, identificación de personas y patrullajes intensivos como parte de su política de seguridad.

El mandatario presentó en Corrientes los lineamientos del pacto bilateral, que incluye compromisos arancelarios, laborales y digitales. Reiteró que busca atraer inversiones y avanzar con una baja de impuestos.

Más de mil crianceros iniciaron el traslado estacional hacia las veranadas. El Gobierno provincial desplegó un amplio dispositivo sanitario, vial y logístico para proteger una tradición clave de la identidad neuquina.





La cesión firmada entre el Gobierno provincial y el municipio permitirá licitar la obra sobre los 14 kilómetros de la traza que atraviesa la ciudad, desde el puente carretero hasta Plottier. El proyecto incluye carriles ampliados, pluviales, bicisendas e iluminación LED.

La compañía anunció su plan estratégico 2028 para incrementar en un 60% la producción y potenciar la sustentabilidad social y ambiental. Figueroa destacó la oportunidad histórica de consolidar el desarrollo energético provincial.

El mandatario presentó en Corrientes los lineamientos del pacto bilateral, que incluye compromisos arancelarios, laborales y digitales. Reiteró que busca atraer inversiones y avanzar con una baja de impuestos.

El Gobierno provincial impulsa acciones sorpresivas en distintos barrios, con controles de tránsito, identificación de personas y patrullajes intensivos como parte de su política de seguridad.

El desarrollo de sistemas de vigilancia y combate revela el avance de acuerdos militares que podrían alterar el equilibrio geopolítico.







