Gaido recorrió las obras sobre la Avenida Soldi que se consolida como troncal principal en la zona norte

Gaido recorrió las obras sobre la Avenida Soldi que se consolida como troncal principal en la zona norte de la ciudad.

Actualidad17 de junio de 2025Redacción Diario NeuquenRedacción Diario Neuquen
Gaido-en-nota

El intendente Mariano Gaido recorrió esta mañana las obras que se están ejecutando sobre la calle Soldi y que consolidarán una nueva troncal en la zona norte de la ciudad. Las tareas actualmente se concentran en el tramo comprendido entre las calles Raúl Alfonsín y Yupanqui, y además ya se finalizó la rotonda que se encuentra en Soldi y Ramos de Espejo.

Durante su vista, Gaido confirmó que en “60 vamos a estar inaugurando esta nueva avenida que conecta Raúl Alfonsín con Huilén, Los Paraísos, el Polo Tecnológico y también el oeste”, dijo y recordó que Soldi será una troncal que tendrá doble carril, un bulevar en el medio y una bicisenda que atraviesan toda esta troncal con el objetivo de conectarla, en un futuro, con Parque Norte.

“Es una de las grandes avenidas que vamos a tener y es fundamental para la conectividad en esta zona y la ciudad de los 15 minutos”, dijo Gaido quien celebró que a través del plan Orgullo Neuquino se esté avanzando con proyectos en toda la capital: “Es una más de las 20 avenidas que estamos desarrollando, como también lo estamos haciendo sobre Eslovenia, Crouzeilles, Chivilcoy, Saavedra y lo hicimos hace muy poco al inaugurar un puente sobre Ignacio Rivas”.

“Estamos haciendo una inversión muy importante con fondos neuquinos, fondos que llegan a partir de la administración eficiente y un superávit que se destina para planificar el crecimiento de la ciudad de Neuquén”, agregó el intendente.

Respecto a la rotonda, Gaido adelantó que se habilitará en el día de hoy, “esta nueva infraestructura permitirá mejorar la circulación vehicular y conectar el tramo ya finalizado desde Yupanqui hacia el Oeste, y con la continuidad hacia Huilén”.

Sobre los trabajos actuales, el secretario de Infraestructura y Planeamiento Urbano, Alejandro Nicola, dijo que en el tramo que va desde Raúl Alfonsín a Soldi ya se completaron las tareas de movimiento de suelo, construcción de base y subbase, “actualmente estamos con los trabajos de cordón cuneta, y una vez finalizados estos trabajos, se procederá con la colocación de la carpeta asfáltica”.

Reiteró que es una troncal de conectividad fundamental para unir el centro con el oeste a través del sector norte de la ciudad, y con barrios como Alta Barda, Salud Pública, los dos barrios “ya tenemos mucho desarrollado desde Yupanqui hacia Huilén, ya estamos habilitando la nueva rotonda que es la que conecta toda la zona del CPEM 25, y todo el reordenamiento hasta Yupanqui que es la calle que después conecta hacia los sur metros más atrás”.

Te puede interesar
md - 2025-07-10T170124.422

Presentaron la Red Provincial para la Atención de Infartos

Redacción Diario Neuquen
Actualidad10 de julio de 2025

La red conectará hospitales, centros de salud y emergencias de toda la provincia para reducir muertes por infartos, evitar secuelas, y garantizar el acceso a tratamientos especializados, sin importar dónde vivan. Contará con una línea telefónica con atención por cardiólogos/as las 24 horas.

md - 2025-07-10T165425.270

Neuquén y Francia refuerzan la cooperación para un senderismo

Redacción Diario Neuquen
Actualidad10 de julio de 2025

Villa La Angostura y Villa Traful inician una nueva etapa en el proyecto binacional “Cooperación para Montañas Sostenibles en los Alpes y la Patagonia” aprobado por el gobierno francés. El objetivo es consolidar un modelo de turismo de montaña respetuoso con el ambiente y las culturas locales.

Lo más visto
multimedia.normal.a1b43124c5565ae0.bm9ybWFsLndlYnA=

Neuquén afianza su desarrollo con financiamiento internacional

Redacción Diario Neuquen
Actualidad08 de julio de 2025

El gobernador Rolando Figueroa confirmó, durante la recorrida de obras de asfalto en el barrio Z1, el avance en las gestiones ante el BID, el Banco Mundial y la CAF para obtener financiamiento destinado a un plan integral de infraestructura, por alrededor de 400 millones de dólares.