
Reforma laboral: el Gobierno guarda silencio mientras crecen las dudas en las provincias
Aunque la reforma laboral es parte de la agenda oficial, el tema no fue tratado por Diego Santilli en las reuniones con los gobernadores.
El predio que se ubica en Andacollo inicia su temporada 2025 con nueva infraestructura, propuesta de gastronomía, productores, artesanos y la pista de nieve.
Actualidad19 de junio de 2025
Redacción Diario Neuquen
El parque recreativo El Lano abrirá sus puertas este fin de semana largo con renovadas instalaciones, con oferta de gastronomía, productores, artesanos y la pista de nieve. La propuesta busca consolidar el turismo local y regional, además del producto nieve.
La apertura al público general será desde este viernes de 13.30 a 18, mientras que el sábado se realizará la inauguración oficial de la temporada, con presencia de funcionarios del ministerio de Turismo, la empresa estatal Neuquén Tur, y el intendente de la localidad, Manuel San Martín, junto con su gabinete, entre otros representantes de los municipios de la región.
Está previsto que el parque funciones los fines de semana, de viernes a domingo, y durante el receso invernal abrirá sus puertas todos los días.
Al respecto, San Martín señaló que existe un gran entusiasmo en la localidad y los alrededores, y en ese sentido resaltó que se trata del “único parque recreativo que hay en el Alto Neuquén, el norte Neuquino, y la verdad es que hemos venido trabajando con la secretaría de Turismo y transversalmente con el resto de las áreas del municipio para llegar en la mejor forma, lo cual requiere de una logística y prever los servicios que tienen que ver con los aspectos de seguridad”.
Destacó que habrá presencia de personal de los bomberos voluntarios todos los días, como también de personal de la policía que además de garantizar la seguridad trabajarán en el ordenamiento del tránsito, sobre todo en el sector del parque.

Aunque la reforma laboral es parte de la agenda oficial, el tema no fue tratado por Diego Santilli en las reuniones con los gobernadores.

La obra forma parte del proceso provincial que prioriza llevar gas a todas las comunidades neuquinas. También anticiparon una nueva escuela secundaria y la ampliación de servicios.

La Provincia planteó un incremento del 2,5% en abril y julio y una revisión a mediados de año. También propuso mesas técnicas para Educación y Salud.

El Gobierno provincial impulsa acciones sorpresivas en distintos barrios, con controles de tránsito, identificación de personas y patrullajes intensivos como parte de su política de seguridad.

El mandatario presentó en Corrientes los lineamientos del pacto bilateral, que incluye compromisos arancelarios, laborales y digitales. Reiteró que busca atraer inversiones y avanzar con una baja de impuestos.

Más de mil crianceros iniciaron el traslado estacional hacia las veranadas. El Gobierno provincial desplegó un amplio dispositivo sanitario, vial y logístico para proteger una tradición clave de la identidad neuquina.





El mandatario presentó en Corrientes los lineamientos del pacto bilateral, que incluye compromisos arancelarios, laborales y digitales. Reiteró que busca atraer inversiones y avanzar con una baja de impuestos.

El Gobierno provincial impulsa acciones sorpresivas en distintos barrios, con controles de tránsito, identificación de personas y patrullajes intensivos como parte de su política de seguridad.

La relación bilateral incluye vuelos directos, acuerdos energéticos y presencia militar que despierta alertas en países vecinos.

La Provincia planteó un incremento del 2,5% en abril y julio y una revisión a mediados de año. También propuso mesas técnicas para Educación y Salud.

El mandatario afirmó que personas ligadas al narcotráfico intentaron involucrarse en el principal emprendimiento local. Garantizó transparencia en la licitación y llamó a la comunidad a denunciar anónimamente la venta de drogas.







