
Los Miches ya tiene gas y proyecta más servicios
La obra forma parte del proceso provincial que prioriza llevar gas a todas las comunidades neuquinas. También anticiparon una nueva escuela secundaria y la ampliación de servicios.
La fuerza política neuquina se pronunció contra las privatizaciones, el ajuste salarial y el avasallamiento de derechos. Llaman a respaldar el proyecto que lidera Rolando Figueroa.
Actualidad22 de junio de 2025
Redacción Diario Neuquen
El Frente Grande de la provincia de Neuquén confirmó este fin de semana largo su participación en las elecciones legislativas de octubre, en alianza con el frente La Neuquinidad, conducido por el gobernador Rolando Figueroa. La decisión fue tomada en un encuentro realizado en la ciudad de Zapala, donde se firmó la declaración de la Asamblea Provincial del Frente Grande Neuquino.
Desde la fuerza política expresaron que esta integración responde a un proyecto que “defiende los recursos naturales y promueve el desarrollo desde un Estado presente y eficiente”. En ese sentido, remarcaron que La Neuquinidadrepresenta “el camino que los neuquinos y neuquinas hemos iniciado”, con una identidad local clara y el objetivo de garantizar los derechos de las mayorías.
El comunicado oficial del partido hizo un llamado a la militancia: “Convocamos a las neuquinas y neuquinos, en especial a quienes se sienten parte del campo nacional y popular, a trabajar por el triunfo de los candidatos y candidatas de La Neuquinidad frente al avance del gobierno nacional”. Agregaron que el contexto actual exige una firme defensa de la economía local, las jubilaciones, los salarios, los derechos adquiridos y la identidad de los pueblos originarios, frente a posibles políticas de ajuste, privatización y represión.
Además, el Frente Grande se comprometió a frenar el avance del gobierno nacional en Neuquén, señalando que “eso significa un aporte clave para la reconstrucción de un proyecto nacional con sentido federal, que recupere la política y la gestión estatal al servicio de la comunidad”.
El espacio político tiene como una de sus principales referentes a la actual ministra de Educación de Neuquén, Soledad Martínez, y su incorporación a La Neuquinidad refuerza el perfil progresista y provincialista del frente liderado por Figueroa, que agrupa expresiones del peronismo, el PRO y otras fuerzas políticas con anclaje local.

La obra forma parte del proceso provincial que prioriza llevar gas a todas las comunidades neuquinas. También anticiparon una nueva escuela secundaria y la ampliación de servicios.

La Provincia planteó un incremento del 2,5% en abril y julio y una revisión a mediados de año. También propuso mesas técnicas para Educación y Salud.

El Gobierno provincial impulsa acciones sorpresivas en distintos barrios, con controles de tránsito, identificación de personas y patrullajes intensivos como parte de su política de seguridad.

El mandatario presentó en Corrientes los lineamientos del pacto bilateral, que incluye compromisos arancelarios, laborales y digitales. Reiteró que busca atraer inversiones y avanzar con una baja de impuestos.

Más de mil crianceros iniciaron el traslado estacional hacia las veranadas. El Gobierno provincial desplegó un amplio dispositivo sanitario, vial y logístico para proteger una tradición clave de la identidad neuquina.

La compañía anunció su plan estratégico 2028 para incrementar en un 60% la producción y potenciar la sustentabilidad social y ambiental. Figueroa destacó la oportunidad histórica de consolidar el desarrollo energético provincial.





María Vilma das Dores Cascalho da Silva Bosco, de 69 años, había llegado desde Brasil para visitar a su hija. Fue atacada sin motivo aparente por un hombre con más de 20 antecedentes penales y varios ingresos psiquiátricos.

La compañía anunció su plan estratégico 2028 para incrementar en un 60% la producción y potenciar la sustentabilidad social y ambiental. Figueroa destacó la oportunidad histórica de consolidar el desarrollo energético provincial.

El mandatario presentó en Corrientes los lineamientos del pacto bilateral, que incluye compromisos arancelarios, laborales y digitales. Reiteró que busca atraer inversiones y avanzar con una baja de impuestos.

El desarrollo de sistemas de vigilancia y combate revela el avance de acuerdos militares que podrían alterar el equilibrio geopolítico.

El mandatario afirmó que personas ligadas al narcotráfico intentaron involucrarse en el principal emprendimiento local. Garantizó transparencia en la licitación y llamó a la comunidad a denunciar anónimamente la venta de drogas.







