
Paso internacional Pichachén: Neuquén prevé apertura el 17 de octubre
Tras los trabajos de mantenimiento y coordinación binacional, el paso fronterizo entre Argentina y Chile se prepara para habilitarse antes que en años anteriores.
La primaria no tiene número aún, pero se planificó pensando en el crecimiento poblacional del sector. Cuando esté terminada, recibirá a los estudiantes de los barrios Nehuén Che, 101 Viviendas y Refugios del Sol.
Actualidad23 de junio de 2025Una nueva institución escolar se construye en el barrio Nehuén Che de Junín de los Andes. La escuela, que aún no tiene número, dará respuesta a la demanda educativa en uno de los sectores de mayor crecimiento de la localidad.
El barrio, proyectado para 900 familias, está ubicado a cinco kilómetros de la ciudad y linda con las 101 viviendas y Refugios del Sol por lo que se estima que la nueva primaria tendrá una importante matrícula escolar en cuanto esté terminada.
La obra presenta un grado de avance superior al 64 por ciento, de acuerdo a la última medición, realizada en abril según informó la Secretaría de Obras Públicas. Está a cargo de la empresa Okume S.A., que reinició los trabajos el 9 de septiembre del año pasado luego de la renegociación de contrato.
Su construcción demandará una inversión de 3.848.121.625 pesos a diciembre 2023 y será afrontada con recursos provinciales gracias al proceso de reducción de gastos innecesarios del Estado que inició la actual gestión de gobierno y que le permitió, al cabo de un año y medio, destinar el dinero de todos los neuquinos a financiar sectores prioritarios como Educación, Seguridad y Salud.
El plazo de ejecución es 450 días corridos. Se estima que, de no mediar inconvenientes, estará finalizada a fin de año.
Tras los trabajos de mantenimiento y coordinación binacional, el paso fronterizo entre Argentina y Chile se prepara para habilitarse antes que en años anteriores.
El gobernador Rolando Figueroa y el intendente Mariano Gaido distinguieron a Horacio Marín durante los festejos por el 121° aniversario de la capital provincial, en el Polo Científico Tecnológico.
El encuentro reunió a representantes de Nación, provincias patagónicas y Parques Nacionales para optimizar la respuesta ante emergencias en la región.
El encuentro será el 14 de octubre en Washington. Cancillería destacó que busca profundizar la “asociación estratégica” entre Argentina y Estados Unidos.
La expedición estudiará cañones submarinos de la Plataforma Patagónica hasta el 29 de octubre, con el objetivo de mapear el fondo marino y analizar la biodiversidad.
La Libertad Avanza necesita que el líder del PRO ordene a su bloque en el Congreso y negocie con los gobernadores distanciados. En el macrismo sostienen que “la campaña fue muy dura”, pero confirman disposición al diálogo.
El encuentro reunió a representantes de Nación, provincias patagónicas y Parques Nacionales para optimizar la respuesta ante emergencias en la región.
Las cepas Stratus y Nimbus provocan dolor de garganta intenso y voz ronca. Especialistas llaman a vacunarse y mantener medidas de prevención ante el repunte de contagios.
Un grupo de 14 legisladores advirtió que el paquete de 20 mil millones de dólares perjudica a los agricultores estadounidenses y podría interpretarse como injerencia electoral.
El gobernador Rolando Figueroa y el intendente Mariano Gaido distinguieron a Horacio Marín durante los festejos por el 121° aniversario de la capital provincial, en el Polo Científico Tecnológico.