
Reforma laboral: el Gobierno guarda silencio mientras crecen las dudas en las provincias
Aunque la reforma laboral es parte de la agenda oficial, el tema no fue tratado por Diego Santilli en las reuniones con los gobernadores.
Tres personas resultaron detenidas en investigaciones por el microtráfico de estupefacientes. Secuestraron cocaína, marihuana, elementos de corte y dinero en efectivo.
Actualidad23 de junio de 2025
Redacción Diario Neuquen
La Policía de Neuquén detuvo a tres hombres en una serie de allanamientos que se realizaron por el robo de una bicicleta, pero que derivaron en el secuestro de drogas en el barrio Bouquet Roldán de la capital provincial. Durante el operativo recuperaron el elemento robado y además incautaron cocaína, marihuana, dinero en efectivo y elementos de fraccionamiento.
Desde la fuerza provincial informaron que las investigaciones se realizaron a raíz de un robo ocurrido el pasado jueves 12 de junio. Por ese motivo, personal de la comisaría 17, junto a equipos de otras unidades, realizaron tres allanamientos este sábado en horas de la mañana.
Los procedimientos fueron en tres domicilios del sector conocido como Toma Ignacio Rivas, donde se procedió a la detención de tres hombres de 43, 29 y 24 años, quienes quedaron a disposición de la fiscalía especializada en Narco Criminalidad.
Entre los elementos incautados, se informó el hallazgo de 203,3 gramos de cocaína, 19,2 gramos de marihuana, una balanza digital, recortes de nailon, tres teléfonos celulares y 61.500 pesos en efectivo.
El fortalecimiento del combate contra el delito en general y el microtráfico de drogas en particular, es una de las prioridades del Gobierno neuquino, que realiza fuertes inversiones en la jerarquización de la Policía, aporta equipamiento y vehículos, y promueve capacitaciones para el personal policial, con el objetivo de robustecer las acciones preventivas y garantizar la seguridad de la población.

Aunque la reforma laboral es parte de la agenda oficial, el tema no fue tratado por Diego Santilli en las reuniones con los gobernadores.

La obra forma parte del proceso provincial que prioriza llevar gas a todas las comunidades neuquinas. También anticiparon una nueva escuela secundaria y la ampliación de servicios.

La Provincia planteó un incremento del 2,5% en abril y julio y una revisión a mediados de año. También propuso mesas técnicas para Educación y Salud.

El Gobierno provincial impulsa acciones sorpresivas en distintos barrios, con controles de tránsito, identificación de personas y patrullajes intensivos como parte de su política de seguridad.

El mandatario presentó en Corrientes los lineamientos del pacto bilateral, que incluye compromisos arancelarios, laborales y digitales. Reiteró que busca atraer inversiones y avanzar con una baja de impuestos.

Más de mil crianceros iniciaron el traslado estacional hacia las veranadas. El Gobierno provincial desplegó un amplio dispositivo sanitario, vial y logístico para proteger una tradición clave de la identidad neuquina.





La cesión firmada entre el Gobierno provincial y el municipio permitirá licitar la obra sobre los 14 kilómetros de la traza que atraviesa la ciudad, desde el puente carretero hasta Plottier. El proyecto incluye carriles ampliados, pluviales, bicisendas e iluminación LED.

La compañía anunció su plan estratégico 2028 para incrementar en un 60% la producción y potenciar la sustentabilidad social y ambiental. Figueroa destacó la oportunidad histórica de consolidar el desarrollo energético provincial.

El mandatario presentó en Corrientes los lineamientos del pacto bilateral, que incluye compromisos arancelarios, laborales y digitales. Reiteró que busca atraer inversiones y avanzar con una baja de impuestos.

El Gobierno provincial impulsa acciones sorpresivas en distintos barrios, con controles de tránsito, identificación de personas y patrullajes intensivos como parte de su política de seguridad.

El desarrollo de sistemas de vigilancia y combate revela el avance de acuerdos militares que podrían alterar el equilibrio geopolítico.







