
Gloria Ruiz, sin apoyo: la renuncia de Torres San Juan dejó a su partido en crisis
El escándalo por el hijo de su candidata generó un fuerte quiebre en Desarrollo Ciudadano y expuso el aislamiento político de la ex vicegobernadora
Tres personas resultaron detenidas en investigaciones por el microtráfico de estupefacientes. Secuestraron cocaína, marihuana, elementos de corte y dinero en efectivo.
Actualidad23 de junio de 2025La Policía de Neuquén detuvo a tres hombres en una serie de allanamientos que se realizaron por el robo de una bicicleta, pero que derivaron en el secuestro de drogas en el barrio Bouquet Roldán de la capital provincial. Durante el operativo recuperaron el elemento robado y además incautaron cocaína, marihuana, dinero en efectivo y elementos de fraccionamiento.
Desde la fuerza provincial informaron que las investigaciones se realizaron a raíz de un robo ocurrido el pasado jueves 12 de junio. Por ese motivo, personal de la comisaría 17, junto a equipos de otras unidades, realizaron tres allanamientos este sábado en horas de la mañana.
Los procedimientos fueron en tres domicilios del sector conocido como Toma Ignacio Rivas, donde se procedió a la detención de tres hombres de 43, 29 y 24 años, quienes quedaron a disposición de la fiscalía especializada en Narco Criminalidad.
Entre los elementos incautados, se informó el hallazgo de 203,3 gramos de cocaína, 19,2 gramos de marihuana, una balanza digital, recortes de nailon, tres teléfonos celulares y 61.500 pesos en efectivo.
El fortalecimiento del combate contra el delito en general y el microtráfico de drogas en particular, es una de las prioridades del Gobierno neuquino, que realiza fuertes inversiones en la jerarquización de la Policía, aporta equipamiento y vehículos, y promueve capacitaciones para el personal policial, con el objetivo de robustecer las acciones preventivas y garantizar la seguridad de la población.
El escándalo por el hijo de su candidata generó un fuerte quiebre en Desarrollo Ciudadano y expuso el aislamiento político de la ex vicegobernadora
El plan, impulsado por la Secretaría de Juventudes y Diversidad, contará con un presupuesto de 11 millones de pesos y buscará llegar a todos los rincones de la provincia a través de audiciones y convocatorias abiertas.
La medida se enmarca en la Ordenanza N° 13.366, que dispone un mecanismo de ajuste semestral en función de un índice de referencia.
La decisión forma parte de la estrategia oficial para contener presiones sobre el dólar y la inflación.
“Los neuquinos tenemos toda la potencialidad para seguir edificando una provincia que crece cuatro veces más que el resto del país”, remarcó Figueroa.
La medida busca fortalecer la protección de los agentes y garantizar un mejor desempeño en las tareas de prevención y cuidado de la comunidad.
La muerte de la agente Deyanira Aylén Vázquez, de 27 años, mantiene en vilo a la comunidad y a la fuerza policial de Neuquén.
Por el hecho inicialmente investigado como un presunto femicidio, la fiscalía ahora analiza la hipótesis de suicidio tras el informe preliminar de la autopsia, que sugiere que el disparo pudo haber sido autoinfligido.
El intendente, Mariano Gaido, encabezó el acto de inauguración y abrió la llave de paso del sistema ejecutado por el Instituto Municipal de Urbanismo y Hábitat (IMUH), que garantiza el abastecimiento del vital recurso a todos los hogares del sector.
La decisión forma parte de la estrategia oficial para contener presiones sobre el dólar y la inflación.
El escándalo por el hijo de su candidata generó un fuerte quiebre en Desarrollo Ciudadano y expuso el aislamiento político de la ex vicegobernadora