
Gloria Ruiz, sin apoyo: la renuncia de Torres San Juan dejó a su partido en crisis
El escándalo por el hijo de su candidata generó un fuerte quiebre en Desarrollo Ciudadano y expuso el aislamiento político de la ex vicegobernadora
Con el nuevo corte de cintas quedó formalmente abierto al tránsito un nuevo camino al paseo costero por calle Solalique, además de otras dos arterias que suman a la conexión con el resto de la ciudad.
Actualidad24 de junio de 2025El intendente Mariano Gaido y el gobernador Rolando Figueroa inauguraron una nueva obra de asfalto transformadora para el sur de la ciudad. Con el nuevo corte de cintas quedó formalmente abierto al tránsito un nuevo camino al paseo costero por calle Solalique, además de otras dos arterias que suman a la conexión con el resto de la ciudad en esa zona que son, Río Turbio y Aconcagua.
Acompañados por la ministra de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres, Julieta Corroza, celebraron junto a los vecinos la pavimentación 40 nuevas calles que se complementan a las 350 cuadras que se ejecutaron, o están en obra en Valentina Sur.
“Esta obra no es solo asfalto, es conectividad, son desagües pluviales y además se concretó el entubamiento de parte del canal Solalique lo que permitió el ensanchamiento de la calle para una mejor circulación. También se hicieron conexiones domiciliarias de servicios en los sectores que faltaban”, resumió Gaido quien dijo que la obra tuvo una inversión superior a los $1.100 millones.
“Estamos junto al gobernador de la provincia y los vecinos muy felices de inaugurar una nueva etapa del plan de obras que desarrollamos juntos en la ciudad. En este caso son 40 cuadras de asfalto con este plan de más de 3.000 cuadras en todos los barrios”, expresó Gaido y destacó que la inversión está directamente destinada a los ciudadanos de Neuquén y es resultado de una “administración eficiente” que permite destinar el superávit “a obras que benefician directamente a la comunidad”.
Por su parte, Figueroa resaltó la trascendencia de la obra para los habitantes del barrio y para el desarrollo integral de la capital. “Lo han dicho los vecinos, lo importante que es para el barrio, la alegría que genera esto en los habitantes de todo este sector”, afirmó Figueroa, y felicitó al intendente por la continuidad de un plan de asfalto que no se detiene.
El gobernador subrayó que estas acciones “vienen a complementar este Neuquén tan hermoso que todos lo vemos”, y remarcó el desarrollo de la ciudad: “A esta capital, verdaderamente Mariano la ha transformado, eso se nota en cada recorrido que hacemos. Y también tiene que ver con esto, con poner a Neuquén, en un valor turístico importante”.
Pilar Ramos, presidenta de la comisión vecinal de Valentina Sur Rural, dijo que “los vecinos estamos muy agradecidos, por las conexiones de la calle y porque se terminó el polvo. Una obra que es un 10, estamos contentísimos”.
A su turno, Néstor Cubito, vicepresidente de comisión vecinal de Valentina Sur Rural, apreció que “las conexiones de estas calles son muy importantes para llegar del centro al barrio, como dice el intendente, en 15 minutos. Todo esto es importante no solo para el vecino, sino también para el tema de seguridad, policía, bomberos, ambulancias. Para todos”, afirmó y puntualizó en la importancia que tenga conexión a través del asfalto al paseo costero.
El escándalo por el hijo de su candidata generó un fuerte quiebre en Desarrollo Ciudadano y expuso el aislamiento político de la ex vicegobernadora
El plan, impulsado por la Secretaría de Juventudes y Diversidad, contará con un presupuesto de 11 millones de pesos y buscará llegar a todos los rincones de la provincia a través de audiciones y convocatorias abiertas.
La medida se enmarca en la Ordenanza N° 13.366, que dispone un mecanismo de ajuste semestral en función de un índice de referencia.
La decisión forma parte de la estrategia oficial para contener presiones sobre el dólar y la inflación.
“Los neuquinos tenemos toda la potencialidad para seguir edificando una provincia que crece cuatro veces más que el resto del país”, remarcó Figueroa.
La medida busca fortalecer la protección de los agentes y garantizar un mejor desempeño en las tareas de prevención y cuidado de la comunidad.
La muerte de la agente Deyanira Aylén Vázquez, de 27 años, mantiene en vilo a la comunidad y a la fuerza policial de Neuquén.
Por el hecho inicialmente investigado como un presunto femicidio, la fiscalía ahora analiza la hipótesis de suicidio tras el informe preliminar de la autopsia, que sugiere que el disparo pudo haber sido autoinfligido.
El intendente, Mariano Gaido, encabezó el acto de inauguración y abrió la llave de paso del sistema ejecutado por el Instituto Municipal de Urbanismo y Hábitat (IMUH), que garantiza el abastecimiento del vital recurso a todos los hogares del sector.
La medida se enmarca en la Ordenanza N° 13.366, que dispone un mecanismo de ajuste semestral en función de un índice de referencia.
El escándalo por el hijo de su candidata generó un fuerte quiebre en Desarrollo Ciudadano y expuso el aislamiento político de la ex vicegobernadora