
Reforma laboral: el Gobierno guarda silencio mientras crecen las dudas en las provincias
Aunque la reforma laboral es parte de la agenda oficial, el tema no fue tratado por Diego Santilli en las reuniones con los gobernadores.
La Municipalidad de Neuquén, junto a Defensa Civil de la ciudad, inició esta semana el operativo “Anti Hielo” para evitar accidentes de tránsito por la acumulación de hielo.
Actualidad24 de junio de 2025
Redacción Diario Neuquen
La Municipalidad de Neuquén, junto a Defensa Civil de la ciudad, inició esta semana el operativo “Anti Hielo” para evitar accidentes de tránsito por la acumulación de hielo.
Francisco Baggio, subsecretario de Medio Ambiente y Protección Ciudadana, comentó que “como todos los años comenzó el operativo preventivo por heladas y bajas temperaturas en la ciudad de Neuquén para resolver las esquinas congeladas y con hielo”
Las tareas implican el esparcimiento con sal con arena, materiales que permiten bajar el punto de congelamiento del agua y mantenerla líquida por más tiempo. “Esto evita accidentes de tránsito”, explicó el funcionario, quien agregó que “hay algunas esquinas tradicionales con acumulación de agua y ahí es donde trabaja Defensa Civil desde las 5 a las 11 de la mañana haciendo esta tarea de esparcir sal”.
Baggio detalló que hay 13 equipos en la calle que permanentemente recorren la ciudad “y lo hacemos también a solicitud de los vecinos porque a veces hay pérdidas de agua que no sabemos, se acumulan en las esquinas y provocan accidentes”
En relación al clima, especificó que hoy solo hubo actuaciones en Valentina Norte y Sur Rural, pero ayer se hicieron 35 intervenciones debido a que la temperatura registrada fue de -6 grados centígrados. “Siempre pedimos precaución a automovilistas y principalmente a motociclistas y ciclistas que son los que pueden tener un golpe fuerte. Hacemos hincapié en evitar el derroche de agua, no regar temprano y el área de Ambiente monitorea pérdidas de agua para informar el EPAS y que haga las reparaciones”, finalizó Baggio.

Aunque la reforma laboral es parte de la agenda oficial, el tema no fue tratado por Diego Santilli en las reuniones con los gobernadores.

La obra forma parte del proceso provincial que prioriza llevar gas a todas las comunidades neuquinas. También anticiparon una nueva escuela secundaria y la ampliación de servicios.

La Provincia planteó un incremento del 2,5% en abril y julio y una revisión a mediados de año. También propuso mesas técnicas para Educación y Salud.

El Gobierno provincial impulsa acciones sorpresivas en distintos barrios, con controles de tránsito, identificación de personas y patrullajes intensivos como parte de su política de seguridad.

El mandatario presentó en Corrientes los lineamientos del pacto bilateral, que incluye compromisos arancelarios, laborales y digitales. Reiteró que busca atraer inversiones y avanzar con una baja de impuestos.

Más de mil crianceros iniciaron el traslado estacional hacia las veranadas. El Gobierno provincial desplegó un amplio dispositivo sanitario, vial y logístico para proteger una tradición clave de la identidad neuquina.





Desde Washington, el embajador Alec Oxenford anticipó que “habrá novedades muy pronto”. El canciller Pablo Quirno viaja esta semana para ultimar detalles técnicos del tratado.

El mandatario presentó en Corrientes los lineamientos del pacto bilateral, que incluye compromisos arancelarios, laborales y digitales. Reiteró que busca atraer inversiones y avanzar con una baja de impuestos.

La relación bilateral incluye vuelos directos, acuerdos energéticos y presencia militar que despierta alertas en países vecinos.

La Provincia planteó un incremento del 2,5% en abril y julio y una revisión a mediados de año. También propuso mesas técnicas para Educación y Salud.

Aunque la reforma laboral es parte de la agenda oficial, el tema no fue tratado por Diego Santilli en las reuniones con los gobernadores.







