
Paso internacional Pichachén: Neuquén prevé apertura el 17 de octubre
Tras los trabajos de mantenimiento y coordinación binacional, el paso fronterizo entre Argentina y Chile se prepara para habilitarse antes que en años anteriores.
El intendente Mariano Gaido recorrió la obra de asfalto en el barrio Z1, donde se planifican 357 cuadras.
Actualidad25 de junio de 2025El Plan Orgullo Neuquino, de 3.000 cuadras de pavimento, avanza en todos los sectores de la ciudad. En esta oportunidad, el intendente Mariano Gaido recorrió la obra de asfalto en el barrio Z1, donde se planifican 357 cuadras.
El jefe comunal destacó que las 3.000 cuadras de asfalto planificadas en toda la capital neuquina van a ser inauguradas este año. “Es un plan de obra histórico para ciudad. Y en esta oportunidad, estamos hablando de más de 300 cuadras de asfalto para el oeste profundo”, expresó.
Resaltó que se trata de una inversión municipal de 11 mil millones de pesos, a lo que señaló que “esto habla de una gestión eficiente y de tener las cuentas ordenadas, pero además significa hacer obras esenciales para los vecinos y vecinas”.
Indicó que además de asfalto la obra incluye pluviales, “lo que le da la jerarquía con la que proyectamos a la ciudad de Neuquén”. Y adelantó que un plazo de seis meses el barrio va a estar totalmente pavimentado.
También, recordó que se está llevando adelante la pavimentación de cuadras en en los barrios Valentina Sur, sector Los Pumitas, en San Lorenzo, en Altos del Limay en Islas Malvinas, entre otros.
“En el oeste profundo de la ciudad tienen las mismas oportunidades que en toda la capital. Esto es orgullo neuquino, orgullo de la ciudad y de los vecinos”, concluyó el mandatario municipal.
Con respecto a las cuestiones técnicas de la obra, Alejandro Nicola, secretario de Infraestructura y Planeamiento Urbano, explicó que se dividió al sector en cinco cuadrantes, de los cuales en uno ya comenzaron los trabajos, otro ya fue adjudicado y los restantes están con las ofertas presentadas y próximos a adjudicarse.
El funcionario detalló que el primer cuadrante incluye 41 cuadras, que son demarcadas por las calles Avestruz y Necochea. En este cuadrante ya se ejecutó el cordón cuneta y el movimiento de suelo. “Es un barrio que ya tiene los servicios, así que solo es movimiento de suelo, cordón cuneta, badenes, pluviales y hacer el asfalto”, agregó.
Tras los trabajos de mantenimiento y coordinación binacional, el paso fronterizo entre Argentina y Chile se prepara para habilitarse antes que en años anteriores.
El gobernador Rolando Figueroa y el intendente Mariano Gaido distinguieron a Horacio Marín durante los festejos por el 121° aniversario de la capital provincial, en el Polo Científico Tecnológico.
El encuentro reunió a representantes de Nación, provincias patagónicas y Parques Nacionales para optimizar la respuesta ante emergencias en la región.
El encuentro será el 14 de octubre en Washington. Cancillería destacó que busca profundizar la “asociación estratégica” entre Argentina y Estados Unidos.
La expedición estudiará cañones submarinos de la Plataforma Patagónica hasta el 29 de octubre, con el objetivo de mapear el fondo marino y analizar la biodiversidad.
La Libertad Avanza necesita que el líder del PRO ordene a su bloque en el Congreso y negocie con los gobernadores distanciados. En el macrismo sostienen que “la campaña fue muy dura”, pero confirman disposición al diálogo.
El encuentro reunió a representantes de Nación, provincias patagónicas y Parques Nacionales para optimizar la respuesta ante emergencias en la región.
Las cepas Stratus y Nimbus provocan dolor de garganta intenso y voz ronca. Especialistas llaman a vacunarse y mantener medidas de prevención ante el repunte de contagios.
Un grupo de 14 legisladores advirtió que el paquete de 20 mil millones de dólares perjudica a los agricultores estadounidenses y podría interpretarse como injerencia electoral.
El gobernador Rolando Figueroa y el intendente Mariano Gaido distinguieron a Horacio Marín durante los festejos por el 121° aniversario de la capital provincial, en el Polo Científico Tecnológico.