
Los Miches ya tiene gas y proyecta más servicios
La obra forma parte del proceso provincial que prioriza llevar gas a todas las comunidades neuquinas. También anticiparon una nueva escuela secundaria y la ampliación de servicios.
El intendente Mariano Gaido recorrió la obra de asfalto en el barrio Z1, donde se planifican 357 cuadras.
Actualidad25 de junio de 2025
Redacción Diario Neuquen
El Plan Orgullo Neuquino, de 3.000 cuadras de pavimento, avanza en todos los sectores de la ciudad. En esta oportunidad, el intendente Mariano Gaido recorrió la obra de asfalto en el barrio Z1, donde se planifican 357 cuadras.
El jefe comunal destacó que las 3.000 cuadras de asfalto planificadas en toda la capital neuquina van a ser inauguradas este año. “Es un plan de obra histórico para ciudad. Y en esta oportunidad, estamos hablando de más de 300 cuadras de asfalto para el oeste profundo”, expresó.
Resaltó que se trata de una inversión municipal de 11 mil millones de pesos, a lo que señaló que “esto habla de una gestión eficiente y de tener las cuentas ordenadas, pero además significa hacer obras esenciales para los vecinos y vecinas”.
Indicó que además de asfalto la obra incluye pluviales, “lo que le da la jerarquía con la que proyectamos a la ciudad de Neuquén”. Y adelantó que un plazo de seis meses el barrio va a estar totalmente pavimentado.
También, recordó que se está llevando adelante la pavimentación de cuadras en en los barrios Valentina Sur, sector Los Pumitas, en San Lorenzo, en Altos del Limay en Islas Malvinas, entre otros.
“En el oeste profundo de la ciudad tienen las mismas oportunidades que en toda la capital. Esto es orgullo neuquino, orgullo de la ciudad y de los vecinos”, concluyó el mandatario municipal.
Con respecto a las cuestiones técnicas de la obra, Alejandro Nicola, secretario de Infraestructura y Planeamiento Urbano, explicó que se dividió al sector en cinco cuadrantes, de los cuales en uno ya comenzaron los trabajos, otro ya fue adjudicado y los restantes están con las ofertas presentadas y próximos a adjudicarse.
El funcionario detalló que el primer cuadrante incluye 41 cuadras, que son demarcadas por las calles Avestruz y Necochea. En este cuadrante ya se ejecutó el cordón cuneta y el movimiento de suelo. “Es un barrio que ya tiene los servicios, así que solo es movimiento de suelo, cordón cuneta, badenes, pluviales y hacer el asfalto”, agregó.

La obra forma parte del proceso provincial que prioriza llevar gas a todas las comunidades neuquinas. También anticiparon una nueva escuela secundaria y la ampliación de servicios.

La Provincia planteó un incremento del 2,5% en abril y julio y una revisión a mediados de año. También propuso mesas técnicas para Educación y Salud.

El Gobierno provincial impulsa acciones sorpresivas en distintos barrios, con controles de tránsito, identificación de personas y patrullajes intensivos como parte de su política de seguridad.

El mandatario presentó en Corrientes los lineamientos del pacto bilateral, que incluye compromisos arancelarios, laborales y digitales. Reiteró que busca atraer inversiones y avanzar con una baja de impuestos.

Más de mil crianceros iniciaron el traslado estacional hacia las veranadas. El Gobierno provincial desplegó un amplio dispositivo sanitario, vial y logístico para proteger una tradición clave de la identidad neuquina.

La compañía anunció su plan estratégico 2028 para incrementar en un 60% la producción y potenciar la sustentabilidad social y ambiental. Figueroa destacó la oportunidad histórica de consolidar el desarrollo energético provincial.





María Vilma das Dores Cascalho da Silva Bosco, de 69 años, había llegado desde Brasil para visitar a su hija. Fue atacada sin motivo aparente por un hombre con más de 20 antecedentes penales y varios ingresos psiquiátricos.

La compañía anunció su plan estratégico 2028 para incrementar en un 60% la producción y potenciar la sustentabilidad social y ambiental. Figueroa destacó la oportunidad histórica de consolidar el desarrollo energético provincial.

El mandatario presentó en Corrientes los lineamientos del pacto bilateral, que incluye compromisos arancelarios, laborales y digitales. Reiteró que busca atraer inversiones y avanzar con una baja de impuestos.

El desarrollo de sistemas de vigilancia y combate revela el avance de acuerdos militares que podrían alterar el equilibrio geopolítico.

El mandatario afirmó que personas ligadas al narcotráfico intentaron involucrarse en el principal emprendimiento local. Garantizó transparencia en la licitación y llamó a la comunidad a denunciar anónimamente la venta de drogas.







