
Reforma laboral: el Gobierno guarda silencio mientras crecen las dudas en las provincias
Aunque la reforma laboral es parte de la agenda oficial, el tema no fue tratado por Diego Santilli en las reuniones con los gobernadores.
La aplicación gratuita que desarrolló la Municipalidad de Neuquén para el servicio de taxis y remise se adaptó rápidamente al uso diario en la ciudad.
Actualidad27 de junio de 2025
Redacción Diario Neuquen
La aplicación gratuita que desarrolló la Municipalidad de Neuquén para el servicio de taxis y remise se adaptó rápidamente al uso diario en la ciudad. Desde el domingo ya está disponible para la tecnología IOS, y el balance de las primeras dos semanas de uso es altamente positivo.
Mauro Espinosa, subsecretario de Transporte, contó que en estas dos semanas implementación de la aplicación TaxiGo! ya se registraron 858 viajes, 682 conductores ya trabajan con ella; y hubo 1347 pasajeros la descargaron.
“Estaba disponible para la tecnología para Android, y ahora está para IOS por lo que todos los vecinos y vecinas ya lo pueden usar”, remarcó el funcionario.
Además remarcó que, si bien por el momento funciona solo para los taxis, en muy poco tiempo ya se incorporará el de remise.
“Hemos hecho un pequeño balance estos primeros 15 días, y comprobamos que tanto para la población, como para los taxistas conectarse o vincularse a través de la aplicación ha sido muy positivo. Nos quedamos sorprendidos porque tienen una dinámica muy importante”, reflexionó el funcionario y afirmó: “La ciudad de Neuquén se adaptó rápidamente a su uso”.
Respecto a los beneficios que tiene recordó que TaxiGo! fue a diseñada exclusivamente para el sistema público de transporte de la ciudad de Neuquén, y permite pedir taxis desde el celular sin necesidad de llamadas; visualizar el recorrido en tiempo real y compartir el trayecto con otra persona.
También establece comunicación directa entre el chofer y pasajero una vez establecido el viaje porque permite enviar mensajes al chofer una vez que acepta el viaje; elegir preferencias como equipaje, si viaja con mascotas o medios de pago.
También da la opción de calificar el servicio recibido, consultar el historial de viajes, reportar objetos perdidos o dejar sugerencias o reclamos.
Sobre el uso exclusivo para los choferes relató que “cada taxista se vincula directamente a la aplicación cuando descarga a modo conductor y pone las preferencias de viaje o las herramientas que tiene de pago y demás si tiene preferencia de viaje. Son distintas cualidades que tiene la aplicación y es individual tanto para el titular de la licencia como para el chofer. A partir de que tiene ese registro y activa la aplicación en el horario de trabajo, automáticamente empieza a despachar viajes y concreta este vínculo de viaje entre pasajero y chofer”.

Aunque la reforma laboral es parte de la agenda oficial, el tema no fue tratado por Diego Santilli en las reuniones con los gobernadores.

La obra forma parte del proceso provincial que prioriza llevar gas a todas las comunidades neuquinas. También anticiparon una nueva escuela secundaria y la ampliación de servicios.

La Provincia planteó un incremento del 2,5% en abril y julio y una revisión a mediados de año. También propuso mesas técnicas para Educación y Salud.

El Gobierno provincial impulsa acciones sorpresivas en distintos barrios, con controles de tránsito, identificación de personas y patrullajes intensivos como parte de su política de seguridad.

El mandatario presentó en Corrientes los lineamientos del pacto bilateral, que incluye compromisos arancelarios, laborales y digitales. Reiteró que busca atraer inversiones y avanzar con una baja de impuestos.

Más de mil crianceros iniciaron el traslado estacional hacia las veranadas. El Gobierno provincial desplegó un amplio dispositivo sanitario, vial y logístico para proteger una tradición clave de la identidad neuquina.





Desde Washington, el embajador Alec Oxenford anticipó que “habrá novedades muy pronto”. El canciller Pablo Quirno viaja esta semana para ultimar detalles técnicos del tratado.

Más de mil crianceros iniciaron el traslado estacional hacia las veranadas. El Gobierno provincial desplegó un amplio dispositivo sanitario, vial y logístico para proteger una tradición clave de la identidad neuquina.

La Provincia planteó un incremento del 2,5% en abril y julio y una revisión a mediados de año. También propuso mesas técnicas para Educación y Salud.

La obra forma parte del proceso provincial que prioriza llevar gas a todas las comunidades neuquinas. También anticiparon una nueva escuela secundaria y la ampliación de servicios.

Aunque la reforma laboral es parte de la agenda oficial, el tema no fue tratado por Diego Santilli en las reuniones con los gobernadores.







