
Gloria Ruiz, sin apoyo: la renuncia de Torres San Juan dejó a su partido en crisis
El escándalo por el hijo de su candidata generó un fuerte quiebre en Desarrollo Ciudadano y expuso el aislamiento político de la ex vicegobernadora
La aplicación gratuita que desarrolló la Municipalidad de Neuquén para el servicio de taxis y remise se adaptó rápidamente al uso diario en la ciudad.
Actualidad27 de junio de 2025La aplicación gratuita que desarrolló la Municipalidad de Neuquén para el servicio de taxis y remise se adaptó rápidamente al uso diario en la ciudad. Desde el domingo ya está disponible para la tecnología IOS, y el balance de las primeras dos semanas de uso es altamente positivo.
Mauro Espinosa, subsecretario de Transporte, contó que en estas dos semanas implementación de la aplicación TaxiGo! ya se registraron 858 viajes, 682 conductores ya trabajan con ella; y hubo 1347 pasajeros la descargaron.
“Estaba disponible para la tecnología para Android, y ahora está para IOS por lo que todos los vecinos y vecinas ya lo pueden usar”, remarcó el funcionario.
Además remarcó que, si bien por el momento funciona solo para los taxis, en muy poco tiempo ya se incorporará el de remise.
“Hemos hecho un pequeño balance estos primeros 15 días, y comprobamos que tanto para la población, como para los taxistas conectarse o vincularse a través de la aplicación ha sido muy positivo. Nos quedamos sorprendidos porque tienen una dinámica muy importante”, reflexionó el funcionario y afirmó: “La ciudad de Neuquén se adaptó rápidamente a su uso”.
Respecto a los beneficios que tiene recordó que TaxiGo! fue a diseñada exclusivamente para el sistema público de transporte de la ciudad de Neuquén, y permite pedir taxis desde el celular sin necesidad de llamadas; visualizar el recorrido en tiempo real y compartir el trayecto con otra persona.
También establece comunicación directa entre el chofer y pasajero una vez establecido el viaje porque permite enviar mensajes al chofer una vez que acepta el viaje; elegir preferencias como equipaje, si viaja con mascotas o medios de pago.
También da la opción de calificar el servicio recibido, consultar el historial de viajes, reportar objetos perdidos o dejar sugerencias o reclamos.
Sobre el uso exclusivo para los choferes relató que “cada taxista se vincula directamente a la aplicación cuando descarga a modo conductor y pone las preferencias de viaje o las herramientas que tiene de pago y demás si tiene preferencia de viaje. Son distintas cualidades que tiene la aplicación y es individual tanto para el titular de la licencia como para el chofer. A partir de que tiene ese registro y activa la aplicación en el horario de trabajo, automáticamente empieza a despachar viajes y concreta este vínculo de viaje entre pasajero y chofer”.
El escándalo por el hijo de su candidata generó un fuerte quiebre en Desarrollo Ciudadano y expuso el aislamiento político de la ex vicegobernadora
El plan, impulsado por la Secretaría de Juventudes y Diversidad, contará con un presupuesto de 11 millones de pesos y buscará llegar a todos los rincones de la provincia a través de audiciones y convocatorias abiertas.
La medida se enmarca en la Ordenanza N° 13.366, que dispone un mecanismo de ajuste semestral en función de un índice de referencia.
La decisión forma parte de la estrategia oficial para contener presiones sobre el dólar y la inflación.
“Los neuquinos tenemos toda la potencialidad para seguir edificando una provincia que crece cuatro veces más que el resto del país”, remarcó Figueroa.
La medida busca fortalecer la protección de los agentes y garantizar un mejor desempeño en las tareas de prevención y cuidado de la comunidad.
La muerte de la agente Deyanira Aylén Vázquez, de 27 años, mantiene en vilo a la comunidad y a la fuerza policial de Neuquén.
Por el hecho inicialmente investigado como un presunto femicidio, la fiscalía ahora analiza la hipótesis de suicidio tras el informe preliminar de la autopsia, que sugiere que el disparo pudo haber sido autoinfligido.
El intendente, Mariano Gaido, encabezó el acto de inauguración y abrió la llave de paso del sistema ejecutado por el Instituto Municipal de Urbanismo y Hábitat (IMUH), que garantiza el abastecimiento del vital recurso a todos los hogares del sector.
La decisión forma parte de la estrategia oficial para contener presiones sobre el dólar y la inflación.
El escándalo por el hijo de su candidata generó un fuerte quiebre en Desarrollo Ciudadano y expuso el aislamiento político de la ex vicegobernadora