
Reforma laboral: el Gobierno guarda silencio mientras crecen las dudas en las provincias
Aunque la reforma laboral es parte de la agenda oficial, el tema no fue tratado por Diego Santilli en las reuniones con los gobernadores.
La Municipalidad de Neuquén reanudó la emisión de licencias de conducir profesionales para personas con domicilio en la capital provincial.
Actualidad01 de julio de 2025
Redacción Diario Neuquen
La Municipalidad de Neuquén reanudó la emisión de licencias de conducir profesionales para personas con domicilio en la capital provincial. La medida alcanza a quienes deban tramitar o renovar las categorías C1, C2, D1, D2, D3 y E2, que habilitan a conducir desde camiones de carga hasta taxis, colectivos y maquinaria especial.
“En todos los casos, los trámites deben iniciarse en cualquiera de las delegaciones habilitadas del área de Licencia de Conducir. La atención puede ser presencial, online o a través del servicio exprés, con opciones de entrega a domicilio o retiro en la terminal ETON”, informó Lucas Padin, director del área municipal.
La decisión se tomó tras un cambio en el esquema nacional que había derivado los exámenes teóricos y prácticos a empresas privadas, lo que generó complicaciones y costos elevados para los conductores. Desde el 16 de mayo, las gestiones se realizaban fuera del municipio, perdiendo el control sobre la calidad y modalidad de las pruebas.
Padin explicó que el municipio, junto a la Provincia, inició gestiones ante la Agencia Nacional de Seguridad Vial para recuperar la competencia y formalizar una adenda al convenio nacional, que finalmente permitió revertir la situación.
“Volvemos a emitirlas desde la Muni de Neuquén y realmente es mucho más fácil y cómodo para los vecinos y vecinas de la ciudad. Ya no tienen que entrar a ningún link ni contratar empresas privadas donde los costos se disparaban”, afirmó.
Centros médicos habilitados para el examen psicofísico
El examen psicofísico obligatorio se puede realizar en los mismos centros habilitados para licencias no profesionales. Los centros disponibles son:
SES Neuquén
SES Neuquén ETON (Terminal de Ómnibus)
Consultorio Santa Teresa
Consultorios Santa Mónica
Consultorios Polar
Consultorios Godoy
Centro Médico CMIT
Consultorios FAVA
La reanudación del trámite en el ámbito municipal busca garantizar mayor accesibilidad, agilidad y control, facilitando la gestión para cientos de trabajadores del transporte y servicios que dependen de estas licencias para su actividad laboral diaria.

Aunque la reforma laboral es parte de la agenda oficial, el tema no fue tratado por Diego Santilli en las reuniones con los gobernadores.

La obra forma parte del proceso provincial que prioriza llevar gas a todas las comunidades neuquinas. También anticiparon una nueva escuela secundaria y la ampliación de servicios.

La Provincia planteó un incremento del 2,5% en abril y julio y una revisión a mediados de año. También propuso mesas técnicas para Educación y Salud.

El Gobierno provincial impulsa acciones sorpresivas en distintos barrios, con controles de tránsito, identificación de personas y patrullajes intensivos como parte de su política de seguridad.

El mandatario presentó en Corrientes los lineamientos del pacto bilateral, que incluye compromisos arancelarios, laborales y digitales. Reiteró que busca atraer inversiones y avanzar con una baja de impuestos.

Más de mil crianceros iniciaron el traslado estacional hacia las veranadas. El Gobierno provincial desplegó un amplio dispositivo sanitario, vial y logístico para proteger una tradición clave de la identidad neuquina.





La cesión firmada entre el Gobierno provincial y el municipio permitirá licitar la obra sobre los 14 kilómetros de la traza que atraviesa la ciudad, desde el puente carretero hasta Plottier. El proyecto incluye carriles ampliados, pluviales, bicisendas e iluminación LED.

La compañía anunció su plan estratégico 2028 para incrementar en un 60% la producción y potenciar la sustentabilidad social y ambiental. Figueroa destacó la oportunidad histórica de consolidar el desarrollo energético provincial.

El mandatario presentó en Corrientes los lineamientos del pacto bilateral, que incluye compromisos arancelarios, laborales y digitales. Reiteró que busca atraer inversiones y avanzar con una baja de impuestos.

El Gobierno provincial impulsa acciones sorpresivas en distintos barrios, con controles de tránsito, identificación de personas y patrullajes intensivos como parte de su política de seguridad.

El desarrollo de sistemas de vigilancia y combate revela el avance de acuerdos militares que podrían alterar el equilibrio geopolítico.







