
Paso internacional Pichachén: Neuquén prevé apertura el 17 de octubre
Tras los trabajos de mantenimiento y coordinación binacional, el paso fronterizo entre Argentina y Chile se prepara para habilitarse antes que en años anteriores.
En el marco del Plan 3.000 cuadras de asfalto, la Municipalidad de Neuquén continúa con los trabajos de ampliación de la Avenida Soldi, una obra estratégica para la conectividad urbana.
Actualidad01 de julio de 2025En el marco del Plan 3.000 cuadras de asfalto, la Municipalidad de Neuquén continúa con los trabajos de ampliación de la Avenida Soldi, una obra estratégica para la conectividad urbana. Actualmente, las tareas se concentran en el último tramo de la obra, entre Raúl Alfonsín y Ramos de Espejo.
Debido a estos trabajos, a partir del martes 1 de julio se implementará un corte de tránsito en la intersección de Soldi y Madres Selvas, en la mano norte y su conexión con la colectora de Ruta 7 (calle Raúl Alfonsín).
Desde la Secretaría de Infraestructura informaron que la intervención tendrá una duración estimada de 25 días corridos, y durante ese período se habilitará la circulación en doble mano sobre calle Soldi, que actualmente funciona en sentido oeste-este. La zona contará con la señalización reglamentaria y cartelería de obra, para ordenar el tránsito y evitar inconvenientes.
Las autoridades solicitaron a los automovilistas que circulen con precaución, respeten los desvíos indicados y presten atención a la cartelería informativa dispuesta en el área.
La ampliación de Avenida Soldi es parte del Plan Orgullo Neuquino y tiene una importancia estratégica para la ciudad, ya que conecta la Avenida Raúl Alfonsín con el Polo Tecnológico y vincula el centro neuquino con el oeste, mejorando la fluidez del tránsito y fortaleciendo la infraestructura vial.
Con una inversión superior a los 1.400 millones de pesos financiados con fondos propios del municipio, la obra contempla dos carriles por sentido de circulación, lo que permitirá descomprimir el tránsito en la zona y potenciar el desarrollo urbano de sectores clave.
Tras los trabajos de mantenimiento y coordinación binacional, el paso fronterizo entre Argentina y Chile se prepara para habilitarse antes que en años anteriores.
El gobernador Rolando Figueroa y el intendente Mariano Gaido distinguieron a Horacio Marín durante los festejos por el 121° aniversario de la capital provincial, en el Polo Científico Tecnológico.
El encuentro reunió a representantes de Nación, provincias patagónicas y Parques Nacionales para optimizar la respuesta ante emergencias en la región.
El encuentro será el 14 de octubre en Washington. Cancillería destacó que busca profundizar la “asociación estratégica” entre Argentina y Estados Unidos.
La expedición estudiará cañones submarinos de la Plataforma Patagónica hasta el 29 de octubre, con el objetivo de mapear el fondo marino y analizar la biodiversidad.
La Libertad Avanza necesita que el líder del PRO ordene a su bloque en el Congreso y negocie con los gobernadores distanciados. En el macrismo sostienen que “la campaña fue muy dura”, pero confirman disposición al diálogo.
El encuentro reunió a representantes de Nación, provincias patagónicas y Parques Nacionales para optimizar la respuesta ante emergencias en la región.
Las cepas Stratus y Nimbus provocan dolor de garganta intenso y voz ronca. Especialistas llaman a vacunarse y mantener medidas de prevención ante el repunte de contagios.
Un grupo de 14 legisladores advirtió que el paquete de 20 mil millones de dólares perjudica a los agricultores estadounidenses y podría interpretarse como injerencia electoral.
El gobernador Rolando Figueroa y el intendente Mariano Gaido distinguieron a Horacio Marín durante los festejos por el 121° aniversario de la capital provincial, en el Polo Científico Tecnológico.